Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ensayos I

Descripción del libro

Libro Ensayos I

Este libro surgió con bastante naturalidad: pensé que era hora de recopilar los textos de no ficción que había tenido la oportunidad de escribir a lo largo de las décadas y reunirlos en un solo volumen. Como no eran para nada escasos, tuve que decidir si hacer un solo tomo, grueso, o dos más razonables. Pedí opiniones y conté votos, sopesé los pros y los contras, y, al final, me decidí por hacer dos. Así reflejaría, en cierta medida, dos de las ocupaciones principales de mi vida: la escritura y la traducción. Este es el primer tomo. En este libro, Lydia Davis recuerda a los escritores que influyeron tempranamente en su escritura, declara cuáles son sus cinco cuentos favoritos y analiza la obra de aquellos que la interpelaron, por diferentes motivos, a lo largo de los años: Lucia Berlin, Gustave Flaubert, Rae Armantrout, Jane Bowles, entre otros. También se detiene en las artes visuales, y reflexiona sobre la obra de Joan Mitchell y de Alan Cote e indaga en las primeras fotografías de viajes. Finalmente, con absoluta generosidad, aborda la escritura desde su propia práctica: así comparte diferentes versiones de un mismo texto y elabora un ensayo imprescindible con treinta recomendaciones para una buena rutina de escritura. “Aguda, hábil, irónica, sobria y constantemente sorprendente”. Joyce Carol Oates “Una escritora atrevida, excitantemente inteligente y, a menudo, muy divertida”. Ali Smith

Información del libro

Cantidad de páginas 496

Autor:

  • Lydia Davis

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

47 Valoraciones Totales


Biografía de Lydia Davis

Lydia Davis es una escritora estadounidense nacida el 15 de julio de 1947 en Northampton, Massachusetts. Conocida por su estilo innovador y su capacidad para condensar ideas complejas en relatos breves y aforismos, Davis ha sido reconocida como una de las figuras más importantes de la literatura contemporánea. A lo largo de su carrera, ha explorado temas de lenguaje, comunicación y la naturaleza de la escritura misma.

Estudió en el Barnard College y luego continuó su educación en la Universidad de Buffalo, donde fue influenciada por el movimiento literario de la escritura experimental. Davis se convirtió en la editora de la revista Yale Review, donde tuvo la oportunidad de trabajar con varios autores destacados y perfeccionar su propio estilo literario.

Su primer libro, Break It Down, fue publicado en 1986 y presentó una colección de relatos cortos que capturaron la atención de críticos y lectores por igual. Desde entonces, ha publicado numerosas obras, incluyendo novelas, ensayos y colecciones de cuentos. Entre sus obras más destacadas se encuentran Story of My Life, Samuel Johnson is Indignant y Can't and Won't.

La escritura de Davis es a menudo caracterizada por su brevedad y precisión. Sus relatos suelen ser cortos, a veces incluso de una sola frase o párrafo, lo que demuestra su maestría en la expresión de pensamientos y sentimientos en un formato reducido. Esta técnica ha sido aclamada por su economía de palabras y su capacidad para evocar una profunda reflexión en el lector.

  • Premio de la Crítica de la Asociación de Críticos de Libros de EE.UU.
  • Premio de Ficción de la Sociedad de Escritores de Nueva York.
  • Premio Man Booker Internacional en 2013.

A lo largo de su carrera, Davis ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. En 2013, fue galardonada con el prestigioso Premio Man Booker Internacional por su cuerpo de trabajo, un hito que subraya su importancia en el ámbito literario internacional. Su enfoque único hacia la narrativa ha influido en una nueva generación de escritores que buscan explorar la brevedad y la fragmentación en sus propias obras.

Además de su trabajo como escritora, Lydia Davis también ha sido profesora de escritura creativa en varias instituciones, incluyendo el Universidad de Albany. Su compromiso con la enseñanza ha ayudado a dar forma a futuros escritores y ha fomentado un entorno donde la experimentación y la innovación son valoradas.

Su vida personal ha estado marcada por su relación con el también escritor Paul Auster, con quien se casó en 1974, aunque posteriormente se separaron. Esta conexión con otros autores ha enriquecido su perspectiva sobre la literatura y ha permitido que Davis se mantenga activa y presente en el diálogo literario contemporáneo.

En resumen, Lydia Davis es una autora cuyas obras invitan a la reflexión y desafían las convenciones de la narrativa. Su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana en formas breves y contundentes la ha consolidado como una de las voces más importantes de la literatura moderna. A través de su escritura, Davis no solo entretiene, sino que también provoca una profunda exploración del lenguaje y la comunicación, reafirmando el poder de las palabras en su forma más pura.

Más libros de la categoría Literatura

El misterio de Abi

Libro El misterio de Abi

Abi es un joven con una severa amnesia que le impide recordar su pasado. Sus recuerdos empiezan en una vetusta cabaña situada en el poblado de Tamia, lugar donde vive desde no hace mucho tiempo. Allí ha conseguido hacer buenos amigos y se gana la vida ayudando a los comerciantes. La muerte del Gran Hechicero, Anshar Blain, y la debacle del clan del Viento Negro tras la guerra supuso un cambio radical en los reinos de Gestiana y Astor. Desde entonces la oscuridad parece haber sucumbido y la libertad ha abierto un horizonte lleno de nuevas oportunidades. Sin embargo, algo maligno comienza a...

Ortega y Gasset, el gran maestro

Libro Ortega y Gasset, el gran maestro

La figura de Ortega qua filósofo-ciudadano es el eje de este libro, que nos sitúa ante una alternativa ineludible: o reconocemos que Ortega ha superado fórmulas filosóficas, intelectuales y políticas inservibles para construir una nación democrática o, por el contrario, seguimos instalados en la ideología que lo convierte en un pensador sospechoso de haber caído en todos los males del progresismo o del conservadurismo. Los combates en torno a su genio en la vida pública fueron siempre tan fieros que resultaba difícil saber exactamente sobre qué debatían los contendientes. Quienes ...

La Merde

Libro La Merde

En 1949 Ginés Liébana contaba con veintiocho años sedientos de experiencia, belleza, arte, amor y sobre todo un profundo deseo de comprenderse a sí mismo –ardua tarea en una personalidad tan creativa y compleja como la suya–. Esta curiosidad vital, unida a su sigular amistad con el Grupo Cántico y su afán incansable de aprender, le llevaron a iniciar una serie de viajes por Madrid, Córdoba, Sevilla, Roma, Paris, Ostia, Montelimar, Alassio y Nápoles desde el 7 de octubre de 1949 hasta el 22 de diciembre de 1950, durante los cuales fue recogiendo reflexiones personales, apuntes y...

La comarca Torozos & Campos según el catastro de ensenada (Años 1750 - 1752)

Libro La comarca Torozos & Campos según el catastro de ensenada (Años 1750 - 1752)

El examen de los 58 pueblos y 3 señoríos eclesiásticos enclavados en la Comarca Torozos Campos, lindante con Valladolid y Palencia, nos aporta una rica información no sólo sobre la utilidad o rendimiento de los bienes rústicos y la calidad social de sus propietarios sino también sobre los salarios y rentas del trabajo o arrendamientos así como una valiosa información del precio de algunas mercancías, siendo no menos importante la constatación de los derechos jurisdiccionales señoriales aún existentes y la recaudación y reparto de los diezmos eclesiásticos, proporcionándonos...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas