Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Enseñar música de forma creativa

Descripción del libro

Libro Enseñar música de forma creativa

Enseñar música de forma creativa presenta un enfoque nuevo de la enseñanza de la música y facilita a los maestros en formación y a los ya titulados una idea global de cómo impartir un currículo de música creativo. Los autores examinan ideas docentes informadas por investigaciones, prácticas y enfoques diversos de la enseñanza de la música y presentan estrategias bien probadas para desarrollar la creatividad, los conocimientos, las destrezas y la comprensión musicales de los niños. Con aportaciones innovadoras de expertos internacionales en este campo, el libro presenta un conjunto único de perspectivas sobre la enseñanza de la música. Lleno de ideas prácticas e innovadoras para la enseñanza de la música de un modo vivo y creativo, junto con la teoría y la base necesarias para desarrollar una idea completa de los métodos de enseñanza creativa, Enseñar música de forma creativa constituye un recurso de valor incalculable para los estudiantes pre y posgraduados de formación inicial de magisterio, maestros en ejercicio y estudiantes pregraduados de música y educación

Información del libro

Cantidad de páginas 400

Autor:

  • Pamela Burnard
  • Regina Murphy

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

42 Valoraciones Totales


Biografía de Pamela Burnard

Pamela Burnard es una reconocida académica y autora británica, conocida por su trabajo en el campo de la educación musical y la creatividad. Su trayectoria profesional ha abarcado diversas áreas, enfocándose especialmente en la intersección de la música, la creatividad y la educación. A lo largo de su carrera, Burnard ha contribuido significativamente al desarrollo de programas educativos innovadores que fomentan la expresión musical en diversas modalidades.

Nacida en el Reino Unido, Burnard mostró un interés temprano en la música y la educación. Este interés la llevó a obtener un grado en Música, seguido de un posgrado en Educación, donde comenzó a explorar cómo la música puede ser un medio poderoso para el aprendizaje y la autoexpresión. Su enfoque se centra en la idea de que la música no solo es una forma de arte, sino también una herramienta pedagógica que puede enriquecer la experiencia educativa en su totalidad.

A lo largo de su carrera, Burnard ha trabajado en múltiples instituciones educativas, tanto en nivel primario como secundario, así como en el ámbito universitario. Su investigación se ha centrado en cómo la creatividad puede ser cultivada en el aula y cómo los educadores pueden implementar estrategias efectivas para fomentar la creatividad en sus alumnos. Entre sus contribuciones más significativas se encuentra la elaboración de modelos pedagógicos que integran la música en el currículo escolar.

Uno de sus trabajos más influyentes es el libro "Musical Creativities in Practice", donde explora las diferentes formas en que la creatividad musical se manifiesta y se puede nutrir en contextos de aprendizaje. Burnard argumenta que es esencial que los educadores comprendan el papel de la creatividad en la educación musical para poder desarrollar programas que realmente resalten el potencial creativo de cada estudiante.

Además de sus publicaciones, Burnard ha participado en conferencias y talleres a nivel internacional, compartiendo sus ideas y metodologías con educadores y académicos de diversas partes del mundo. Su enfoque contemporáneo le ha valido el reconocimiento en la comunidad educativa, donde es considerada una pionera en la enseñanza de la música y la promoción de la creatividad.

Otro aspecto notable de su trabajo es su compromiso con la inclusión y la diversidad en la educación musical. Burnard aboga por la importancia de reconocer y valorar diferentes tradiciones musicales y estilos, promoviendo un enfoque inclusivo que permita a todos los estudiantes encontrar su voz única a través de la música. Esto ha llevado a que su enfoque educativo sea especialmente relevante en sociedades multiculturales, donde la diversidad es un elemento clave en la educación.

En resumen, la labor de Pamela Burnard ha dejado una huella indeleble en el campo de la educación musical, gracias a sus innovadoras ideas y su compromiso por fomentar un entorno educativo que valore la creatividad, la inclusión y la autenticidad musical. Su influencia continúa resonando entre educadores y estudiantes, inspirando a las nuevas generaciones a explorar y celebrar sus propias expresiones creativas.

Más libros de la categoría Educación

Curso básico de lengua española

Libro Curso básico de lengua española

Es un texto de introducción a la Lengua española, ideado para los alumnos de acceso a la Universidad, pero también un libro muy útil para cualquier persona que quiere tener unas nociones básicas de la lengua española.

Evaluar en Educación Física

Libro Evaluar en Educación Física

Se hacía necesario un estudio comprensivo, ordenado, riguroso que proporcionase modelos y técnicas modernas para el conocimiento de los progresos de la acción docente ya que la problemática de la evaluación de la educación física ha sido abordada de una manera unilateral e insuficiente. El profesor necesita conocer cuál es la capacidad, aptitudes y madurez de sus alumnos, así como el grado y ritmo con que asimilan la enseñanza y las dificultades que la obstruyen. También es parte de la labor del educador detectar sus propias faltas en la enseñanza y valorar la eficacia del...

Si mi biblioteca ardiera esta noche

Libro Si mi biblioteca ardiera esta noche

Aldous Huxley (1894-1963), formado en Eton y Oxford se dio a conocer con unas primeras novelas predominantemente satíricas, pero el éxito y la atención de la crítica le llegó con Contrapunto (1928), a la que siguió Un mundo feliz (1932), quizá su obra más famosa (vendió un millón de ejemplares en un año) y sin duda la más inquietante. Pasó un tiempo escribiendo guiones cinematográficos en Hollywood, hasta que volvió a situarse en primera línea con novelas como El genio y la diosa (1945), El tiempo debe detenerse (1948), Mono y esencia (1949) y La isla (1962). Es además autor...

Después del día 10

Libro Después del día 10

En el mundo se producen anualmente 100.000 fuertes tormentas. 10.000 inundaciones o fuertes crecidas. Miles de deslizamientos de tierras. Más de 100 sismos destructores. Cientos de incendios forestales. Varias decenas de huracanes, ciclones, tifones y tornados, erupciones volcánicas y periodos de sequía. Pero sólo una vez, hace 35 años, un avión se estrelló en la Cordillera de los Andes, permitiendo Dios a un grupo de uruguayos sobrevivir para - parafraseando al gran poeta austriaco Rilke - demostrar que " el amor de un ser humano por otro es tal vez para cada uno de nosotros la prueba ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas