Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Entremeses

Descripción del libro

Libro Entremeses

Entremeses. Pedro Calderón de la Barca Fragmento de la obra Las carnestolendas (Dentro el Vejete, Rufina, María y Luisa.) Vejete: ¡Rufinica, Rufina, Rufinilla! Rufina: ¿Hay tal rufincar? ¿Hay tal tarabilla? ¿Llamas, padre? Vejete: En tu cuerpo, relamida. Rufina: ¿Qué menos digo yo? Vejete: Así, raída. ¿a dónde estás, exenta? Rufina: En esta sala. 5 Vejete: Venid, dame la capa noramala. Rufina: Tómela vuesarced que ahí está puesta. Vejete: Descarada respuesta. ¿Pullas me echáis, pedrada? (Salen las tres tras del Viejo.) Rufina: ¡Ay, Señor, no hay que decir nada! 10 María: Padrecito del alma, lindo, hermoso... Luisa: Amo, galán de cuerpo y talle airoso... Rufina: Padrecito, almacén de Navidades... Luisa: Inventor del mantenga y el sepades. María: Ansí tus años que son cuatro veintes... 15 Rufina: En Tetuán los cuentes.

Información del libro

Cantidad de páginas 218

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

81 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Calderón De La Barca

Pedro Calderón de la Barca fue un escritor y dramaturgo español nacido en Madrid el 17 de enero de 1600 y fallecido el 25 de mayo de 1681. Es reconocido como uno de los más grandes exponentes del Siglo de Oro español, junto a figuras como Miguel de Cervantes y Lope de Vega. Calderón fue un hombre de múltiples facetas: además de su trabajo en el teatro, también incursionó en la poesía y la filosofía.

Calderón creció en un entorno familiar que favorecía la educación y las artes. Su padre, un noble de origen humilde, le proporcionó una educación adecuada, que le permitió estudiar en la Universidad de Alcalá y en la Universidad de Salamanca. En estas instituciones, Calderón cultivó su amor por las letras y la filosofía, lo que más tarde influiría en su obra teatral.

En 1620, Calderón se unió al teatro de la Corte, donde comenzó a trabajar como dramaturgo. Su primera gran obra, La vida es sueño, fue escrita en 1635 y es quizás la más famosa de su repertorio. Esta obra, considerada una de las más importantes del teatro universal, aborda temas como la libertad, la realidad y la ilusión a través de la historia de Segismundo, un príncipe que es encarcelado por su padre, quien teme que su hijo sea un rey tirano. Calderón utiliza la alegoría para explorar las preguntas filosóficas sobre la predestinación y el libre albedrío.

Calderón era conocido por su uso del entremés, una forma de comedia que se intercalaba en las representaciones teatrales. Sus obras estaban caracterizadas por un profundo sentido del simbolismo y la complejidad de sus personajes. Entre sus otras obras notables se encuentran El médico de su honra, La dama duende y El alcalde de Zalamea, cada una abordando distintos aspectos de la condición humana y las relaciones interpersonales.

Una de las características más distintivas de Calderón fue su habilidad para combinar el drama con la filosofía. Su interés por los temas de la existencia humana se refleja en muchas de sus obras, donde plantea dilemas morales y existenciales. Su trabajo no solo entretuvo a su audiencia, sino que también invitó a la reflexión sobre la vida y la muerte, el amor y el odio, y la justicia y la injusticia.

En adición a su trabajo en el teatro, Calderón también fue un dramaturgo prolífico en el ámbito de la comedia musical, donde se destacó por su habilidad para crear melodías que enriquecían sus obras dramáticas. Sus “autos sacramentales” son otra faceta importante de su labor, obras de carácter religioso que se presentaban en festividades y con las que buscaba educar y entretener a la vez. El gran teatro del mundo es uno de sus autos más conocidos, donde se presenta la vida como un escenario y la humanidad como actores, subrayando la fugacidad de la existencia y la necesidad de un propósito divino.

Calderón también se destacó como poeta y sus versos, aunque menos conocidos que sus obras de teatro, son igualmente memorables. Su poesía está marcada por la musicalidad y una profunda meditación sobre el amor y la vida. Uno de sus sonetos más destacados trata el amor como un vasto océano lleno de desafíos y pasiones.

La vida de Calderón estuvo marcada por el contexto sociopolítico de su tiempo. La España del siglo XVII enfrentaba crisis económicas, guerras y cambios culturales. A pesar de estos desafíos, su obra llegó a trascender su tiempo, y su estilo influenció a generaciones posteriores. Poetas y dramaturgos de siglos posteriores han reconocido la importancia de su trabajo, que sigue siendo estudiado y representado en la actualidad.

A lo largo de su vida, Calderón recibió numerosos honores, incluyendo el título de caballero de la Orden de Santiago. Se retiró de la vida pública en los últimos años de su vida, dedicándose a la escritura y la reflexión. Murió en 1681, dejando un legado que seguiría resonando en la literatura española y mundial.

Pedro Calderón de la Barca se erige como un gigante del teatro, un verdadero maestro en el arte de crear tanto drama como reflexión. Su influencia perdura, y sus obras todavía se representan en teatros de todo el mundo, con su profunda exploración de la condición humana y su maestría en el lenguaje que continúa desafiando y cautivando al público moderno.

Otros libros de Pedro Calderón De La Barca

La vida es sueño / Life Is a Dream

Libro La vida es sueño / Life Is a Dream

La obra emblemática de Calderón de la Barca, La vida es sueño, una pieza clave y fundamental del Siglo de Oro, considerada una de las obras maestras del teatro español de todos los tiempos. ¿Somos libres o estamos predeterminados al nacer? A esta pregunta universal intenta dar respuesta La vida es sueño. El príncipe Segismundo representa la condición humana: la lucha por la libertad en contra del destino. El rey Basilio, su padre, le mantiene encerrado en una torre desde niño porque según los astros llegará a ser un tirano cuando alcance le trono. En este drama, el componente...

El dragoncillo

Libro El dragoncillo

El dragoncillo, de Calderón de la Barca, es una versión irónica de La cueva de Salamanca de Miguel de Cervantes. Fragmento de la obra: Acto único (Salen el Gracioso de villano, Teresa, graciosa, y una Criada.) Teresa: Huid, marido, que viene la Justicia con grande gente acá, y trae codicia sin duda de prenderos, cumplido el plazo ya, por los dineros que a Gil Parrado a deber quedasteis, de aquellas negras tierras que comprasteis. Gracioso: ¿Y es verdad, mujer mía, que vienen hacia acá? Teresa: ¡Qué bobería! Pues si verdad no fuera, ¿para qué os lo dijera? Gracioso: ¿Fuera gran...

Amor, honor y poder

Libro Amor, honor y poder

Amor, honor y poder es una de las comedias teatrales de Pedro Calderón de la Barca. Cuenta la historia legendaria del rey Eduardo III de Inglaterra y sus amores con la condesa de Salveric, esto es, de Salisbury, casada con el capitán Guillermo de Montacute. Pedro Calderón de la Barca es un escritor español nacido en Madrid en 1600. Dramaturgo por excelencia de las letras españolas, se le considera uno de los mayores exponentes del teatro español del Siglo de Oro. Con casi doscientas obras entre autos sacramentales, loas, entremeses y comedias, su producción se centra tanto en la...

Más libros de la categoría Ficción

Amor en verso (Slammed Spanish Edition)

Libro Amor en verso (Slammed Spanish Edition)

Enamorarse puede ser como la poesía. O puede sentirse como un golpe al corazón. Tras la inesperada muerte de su padre, Layken se convierte en el apoyo principal de su madre y de su hermano menor. Ella por fuera parece fuerte y tenaz pero por dentro su mundo ha colapsado. Es entonces cuando conoce a su atractivo vecino Will, un joven apasionado por la poesía cuya sola presencia la deja nerviosa y llena de emociones. Poco después de una primera cita maravillosa el mundo de Layken y Will se desmorona cuando descubren algo terrible que no les permite tener una relación. El tener que verse a...

Una canción de amor

Libro Una canción de amor

Algún día tendría que abandonar su escondite... Zane Gunther, el famoso cantante country, había ido a refugiarse a Thunder Canyon, en Montana, huyendo de los paparazzi y de una tragedia que no podía olvidar. Pero no iba a ser fácil pasar desapercibido, especialmente cuando Zane empezó a sentirse atraído por Jeannette Williams, una madre soltera de la región. ¿Encontraría el cowboy un hogar en Thunder Canyon? ¿Estaría dispuesto a entregarle a aquella camarera todas las canciones de amor que atesoraba en su corazón?

El divino

Libro El divino

El divino es una novela que transcurre en Ricaurte, un pueblo del norte del Valle del Cauca donde el paisaje es particularmente prodigioso. Circundado por el río Cauca, Ricaurte y sus alrededores se levantan sobre un valle verde esmeralda que comienza en el pie de monte de la cordillera de los Andes y se extiende por kilómetros como un mar verde y promisorio. Como en Cóndores, la novela El divino de Gardeazábal parte del microuniverso del pueblo, cuenta la historia doble de un milagro y una pesadilla. El milagro es la aparición en una peña del ícono del Divino Ecce Homo. La pesadilla...

Un Mundo Feliz

Libro Un Mundo Feliz

En este libro visionario, Aldous Huxley imagina una sociedad que utilizaría la genética y el clonaje para el condicionamiento y el control de los individuos. En esta sociedad futurista, todos los niños son concebidos en probetas. Ellos son genéticamente condicionados para pertenecer a una de las 5 categorías de población. De la más inteligente a la más estupida: les Alpha (la elite), los Betas (los ejecutantes), los Gammas (los empleados subalternos), los Deltas y los Epsilones (destinados a trabajos arduos). "El mundo feliz" describe también lo que seria una dictadura perfecta que...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas