Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ese cabello

Descripción del libro

Libro Ese cabello

"Además de contar la inusual historia del cabello rizado, este libro también habla sobre el racismo, el feminismo y la identidad. La nueva estrella de la literatura portuguesa se llama Djaimilia Pereira de Almeida, y es de Angola" (José Eduardo Agualusa). Mila llega a Lisboa siendo una niña. Viene de Luanda, la capital de Angola. Su madre es angoleña y negra, su padre es portugués y blanco. Desde el primer día se siente una extraña. La señal más evidente de su diferencia es su cabello rizado. Es en buena medida ingobernable y la acompañará todo la vida. Rizando ese riso, la narradora construye un singular y fascinante álbum de familia. Sus antepasados en África y su tierna infancia allí, los paseos con su abuelo, el relato sobre sus ancestros, las raíces tribales, el racismo interiorizado; en contraste, los abuelos blancos portugueses, la vida "civilizada" de una gran ciudad, las peluquerías donde intenta sin fortuna borrar las huellas de su origen. Con mano maestra, Djaimilia Pereira de Almeida construye un rompecabezas en tensión, hecho de imaginación y memoria. Cada pieza complementa y discute a la anterior; el fresco que surge refleja la herencia del colonialismo, las dificultades de una ser una mujer mestiza en una sociedad europea, los dilemas de la identidad. Con una escritura fresca y frugal, donde confluyen la mirada poética y el humor repentino, la autobiografía ficcionalizada y la lucidez política, Ese cabello es una novela atrapante, por inteligente y deliciosa.

Información del libro

Cantidad de páginas 128

Autor:

  • Djaimilia Pereira De Almeida

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

34 Valoraciones Totales


Biografía de Djaimilia Pereira De Almeida

Djaimilia Pereira de Almeida es una escritora y poeta contemporánea originaria de Angola, conocida por su enfoque innovador en la literatura angoleña y su habilidad para entrelazar la experiencia personal con la historia colectiva de su país. Nacida en Luanda en 1985, su vida y obra están marcadas por las complejidades de la identidad, la memoria y la diáspora.

Desde una edad temprana, Djaimilia mostró interés por la literatura, inspirado por el entorno multicultural de Angola y las ricas tradiciones orales que rodeaban su infancia. Estudió en la Universidad Agostinho Neto, donde se graduó en Lengua y Literatura Portuguesa, lo que le permitió profundizar en la obra de autores clásicos y contemporáneos, tanto angoleños como de otras partes del mundo.

La obra de Djaimilia Pereira de Almeida es un reflejo de su propia experiencia como mujer en un país que ha pasado por numerosos cambios políticos y sociales. Su primera novela, "Os Dias da Semana", publicada en 2015, recibió elogios de la crítica por su prosa lírica y su capacidad para capturar la vida cotidiana en Angola. La estructura de la novela, que se desarrolla a lo largo de una semana, permite explorar las interacciones familiares, las tradiciones culturales y las luchas internas de los personajes, todo dentro del contexto de un país en constante evolución.

A lo largo de su carrera, Almeida ha participado en varias antologías literarias, ayudando a dar voz a nuevas generaciones de escritores angoleños. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que la ha catapultado a la escena literaria internacional. En 2020, fue galardonada con el Premio Literario Saramago, un reconocimiento a su contribución a la literatura en lengua portuguesa.

La prosa de Djaimilia se caracteriza por su exploración de temas como la identidad, la memoria colectiva y la feminidad. En su segundo libro, "A Vida na Frente dos Olhos", la autora se adentra en la vida de los migrantes y la búsqueda de un lugar al que llamar hogar. A través de personajes complejos y narrativas entrelazadas, Almeida aborda las dificultades de la diáspora y los retos que enfrentan aquellos que buscan su camino en un mundo globalizado.

Además de su labor como escritora, Djaimilia Pereira de Almeida también es conocida por su compromiso con la educación y la promoción de la literatura en Angola. Ha trabajado como profesora de escritura creativa y ha participado en talleres literarios, contribuyendo a la formación de la próxima generación de escritores angoleños. Su pasión por la literatura y la cultura se refleja en su dedicación a fomentar la lectura y la creatividad entre los jóvenes.

A lo largo de su carrera, Djaimilia ha sido reconocida por su trabajo en la literatura y ha participado en festivales literarios internacionales, donde ha compartido su perspectiva única sobre la literatura y la identidad. Su enfoque innovador y su estilo distintivo continúan inspirando a lectores y escritores por igual.

En conclusión, Djaimilia Pereira de Almeida se ha establecido como una voz prominente en la literatura contemporánea de Angola y del mundo de habla portuguesa. Su obra no solo enriquece el panorama literario, sino que también ofrece una mirada profunda y reflexiva sobre la identidad, la memoria y la experiencia humana en un mundo cambiante.

Más libros de la categoría Ficción

Solaris

Libro Solaris

El astronauta Kelvin se enfrenta a una nueva modalidad de agresión, una especie de enorme inteligencia oceánica que ocupa el planeta Solaris... Éste es el punto de partida de una alegoría de la condición humana, condenada a no obtener jamás respuestas definitivas a su ansia de conocimiento. Stanislav Lem ha escrito una novela ecléctica, en que conviven la ciencia ficción, el misterio y el amor en un ambiente denso e inquietante, repleto de imágenes evocadores y pinceladas de ironía que la han consolidado como un clásico de la literatura fantástica.

Papelucho gay en dictadura

Libro Papelucho gay en dictadura

Una desenvuelta voz rememora con radical sinceridad sus primeras erecciones en los camarines de hombres, sus pulsiones eróticas con los compañeros de curso y su temprana vinculación a las Juventudes Comunistas donde la áspera lógica heterosexual, opera como signo dominante de la izquierda de aquella época. De fondo oímos el televisor Motorola y su programación ochentera como un ruido blanco, el telón gris dictatorial imantando su violencia en todo el territorio, y a los padres, dos fantasmas o ánimas, que comienzan a diluirse, a mutar durante la adolescencia, a volverse otros en la...

Las cerezas

Libro Las cerezas

Las cerezas es un cuento corto de Emilia Pardo Bazán. Narra el pecado de un cura de pueblo incapaz de resistirse a la tentadora fruta. Emilia Pardo Bazán es una escritora española nacida en La Coruña en 1851 y fallecida en Madrid en 1921. De ascendencia noble, se la considera una de las escritoras pioneras de las letras españolas y precursora de la lucha de los derechos de las mujeres en la España de su época. Entre su dilatada obra se cuenta la primera novela naturalista española, La Tribuna, amén de artículos periodísticos, ensayos y libros de viajes.

La Primera Piedra: Drama En Tres Actos y En Verso

Libro La Primera Piedra: Drama En Tres Actos y En Verso

This work has been selected by scholars as being culturally important and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. To ensure a quality reading experience, this work has been proofread and...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas