Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

España levanta el puño

Descripción del libro

Libro España levanta el puño

El periodista argentino Pablo Suero desembarcó a finales de 1935 en la España febril que aguardaba entre soflamas y ansiedades las elecciones de febrero sin aceptar del todo que estaba también afilando los cuchillos del matadero. (Eso, por supuesto, lo vemos nosotros, profetas irrisorios que disponemos de aquel futuro para contemplarlo como contemplamos el destino inexorable de las malas novelas.) Durante los meses siguientes enviaría a su periódico una serie de crónicas donde dibujaba con esmerada prosa el aire de las calles, el humo de los cafés y, por encima de todo, el agridulce sabor de las palabras. Aunque ya entonces silbaban algunas balas, las palabras eran aún la materia prima de casi todos los estragos: hoy, setenta años después y con aquel futuro a nuestras espaldas, estremece oírlas en arengas, grandilocuencias o necedades, pero también conmueven como dardos melancólicos cuando tejen bromas, chascarrillos, habladurías, envidias o pequeños rencores ahora oxidados. Suero conversó, y en muchos casos fraternizó, con la crema política e intelectual madrileña de la época, dio cumplida cuenta de sus conversaciones en los artículos que mandaba a Buenos Aires y, cuando terminaba el año, recopiló esos textos en un volumen cuyo título pregonaba a los cuatro vientos la postura del autor frente a la contienda ya iniciada. Para esas fechas, varios de sus interlocutores o actores secundarios habían sido baleados por la justicia reinante: el elocuente y vigoroso Calvo Sotelo, a quien vemos impartiendo doctrina a punto de convertirse en protomártir, el siempre cordial y fogoso José Antonio, el ocurrente Muñoz Seca, el engolado Maeztu y García Lorca, el gran cautivador cuyo fusilamiento se resiste a aceptar su amigo argentino al final de estas páginas. Otros morirán algo más tarde en la cárcel (Hoyos y Vinent, Miguel Hernández) o el exilio (Antonio Machado, Azaña, Juan Ramón Jiménez, Prieto, Largo Caballero, Jiménez de Asúa...); unos cuantos se afiliarán con resignación o entusiasmo a la España franquista (Gómez de la Serna, Benavente, Manuel Machado, Marquina, Baroja...); y unos pocos regresarán del destierro con las manos abiertas como Alberti o con el puño retórico todavía cerrado dentro del bolsillo. Lo dicho entonces constituye, pues, la materia prima de este libro. Su materia oscura es el abismo que muchas de esas palabras excavaban y por el que todas se precipitaron.

Información del libro

Tñitulo Secundario : palabras al borde del abismo

Cantidad de páginas 298

Autor:

  • Pablo Suero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

53 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Mujeres para un romance

Libro Mujeres para un romance

Un abanico de mujeres, que con su singular forma de vivir, llenaron páginas de la historia en una Murcia deliciosamente provinciana. Unas veces despertaron admiración y otras causaron escándalo, pero nunca pasaron inadvertidas. Su mundo estuvo marcado por la época en que les toco vivir, por su raza, su religión o su oficio. Aquí tendrán ustedes un encuentro con santas y mozas de picos pardos, con "mujeres sabidoras" y "cómicas de la legua".

El fracaso del mestizo

Libro El fracaso del mestizo

El fracaso del mestizo indaga en el cine mexicano, desde Santa hasta Amores perros, con Los olvidados de por medio , y también en la narrativa, en un recorrido que parte de Al filo del agua y pasa por Pedro Páramo y Balún Canán para llegar a La región más transparente y cuestionar el tema más espinoso de nuestro siglo XX: la identidad. El proyecto cultural del Estado mexicano es así desmontado ladrillo a ladrillo para revelar el fracaso del mestizaje y el rencor del mestizo, acaso su más patente legado en nuestros días.

Una obra para la historia: homenaje a Germán Colmenares

Libro Una obra para la historia: homenaje a Germán Colmenares

Con esta obra se pretende establecer una línea de cercanía con el tipo de historia profesada por Germán Colmenares en los terrenos de lo social y lo económico, la teoría de la historia y también la historia del derecho. El texto que hoy entregamos se abre a algunos de los temas referidos en su obra completa, como sus preocupaciones por lo que llamamos etnohistoria, la historia regional, la relación hacienda-minería, los procesos sociales y la esclavitud, todo ello estudiado en los ámbitos rurales y urbanos en los que Colmenares incursionó. Este no es, pues, en estricto sentido, un...

Léon Degrelle in Exile (1945-1994)

Libro Léon Degrelle in Exile (1945-1994)

Crash landing in San Sabestián, Spain in 1945, SS-Standartenführer Léon Joseph Marie Ignace Degrelle (1906-1994) narrowly escaped death from his native Belgium and the Allied forces. Stripped of his Belgian citizenship and sentenced to death in absentia for his part in the German side of WWII, Degrelle lived the rest of his life in exile in Spain, harbored unofficially by Franco's government. During these forty-nine years in exile, Degrelle never expressed any regret for his place in the war, nor did he remain silent as fantastic narratives were woven about the events of the war and the...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas