Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Está todo dicho

Descripción del libro

Libro Está todo dicho

La historia oral y coral definitiva del rock argentino: a través del testimonio de sus grandes protagonistas -de Charly, Fito y Spinetta a Cerati, Prodan, Vicentico, Ciro, Pity, Litto Nebbia, Lebón, Javier Martínez y 70 figuras más-, registrado a lo largo de numerosos programas producidos para la televisión de los años 80 por Daniel y Josi García Moreno, toma forma un relato extraordinario. Pocas personas han hecho tanto por documentar el origen y el devenir del rock rioplatense -una historia que abarca ya más de cinco décadas- como los hermanos Dany y Josi García Moreno. A través de numerosos programas televisivos (Rocanrol, La Cueva, Quizás porqué), y documentales como 30 años de rock nacional, fueron creando un registro audiovisual extraordinario. En las voces de decenas de artistas entrevistados para esas producciones y transcriptas en este libro, hoy toma forma una mirada múltiple y diversa sobre el movimiento y las circunstancias que debió atravesar en un mundo de inestabilidad institucional, prejuicios y grosera censura. Una versión posible de qué es el rock argentino. El relato coral de una historia única. «A lo largo de décadas, Dany y Josi García Moreno y Eduardo Berti grabaron a todos, desde los pioneros hasta las nuevas generaciones. Realizaron reportajes memorables de enorme valor histórico y confesiones increíbles. Si alguien se tomara el trabajo de desgrabar, ordenar y dar forma a ese material, sería un libro formidable. Por suerte, Dany y su sobrina Majo (productora y periodista) se animaron a encararlo. Y este es el resultado». Marcelo Fernández Bitar «Hay algo fascinante en este collage: cada una de las voces habla desde un lugar diferente y desde un tiempo distinto. No solamente este libro no se hizo desde hoy, sino que se hizo desde múltiples pasados, lo que depara una suerte de caleidoscopio móvil (...), una banda sonora documental sobre la banda sonora musical de más de una generación. Una apasionante carambola a dos bandas». Eduardo Berti «Cuando apareció el rock en castellano fue un impacto extraordinario: ¿Cómo? ¿Se puede cantar rock en español?». Javier Martínez «Para nosotros naufragar era quedarnos de bohemia hasta las 8 o 9 de la mañana. Aparecía la gente que se iba a trabajar, que recién se levantaba, y nosotros que no nos habíamos acostado siquiera, éramos los sobrevivientes del naufragio». Litto Nebbia «Esa época, los años 70, era peligrosa y linda. Yo escuchaba la sirena y ya me ponía contra la pared porque pensaba que siempre era para mí. (Pero) nosotros éramos imparables, teníamos una misión». David Lebón «Yo creo en las cosas que transforman y creo que, de alguna manera, con mi música he transformado algunas pautas». Spinetta «Creo que los fans de Los Redondos no tienen la más puta idea de qué hablan las letras. Y así y todo, las cantan y se emocionan. Es el poder del arte». Lito Vitale «(En la música de Charly García) escuchás que la alegría no es solo brasilera por primera vez en la historia argentina. Porque parece que el único pulso vital que ha tenido Argentina ha sido el de la guerra, la sangre, las peleas estéticas y la tragedia. Y en Charly eso aparece como una cosa novedosa... la alegría. Es la idea más importante que veo en Charly y posiblemente en el rock». Fito Páez

Información del libro

Tñitulo Secundario : La historia del rock argentino contada por sus protagonistas

Autor:

  • Daniel García Moreno
  • Majo García Moreno

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

84 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Música

El toque flamenco

Libro El toque flamenco

EL TOQUE FLAMENCO viene a culminar la trilogía que ÁNGEL ÁLVAREZ CABALLERO, crítico y estudioso del también llamado Arte Jondo, ha escrito sobre la historia del mismo. Con las dos anteriores entregas, sobre el Cante y sobre el Baile, ya publicadas por Alianza Editorial, se completa una historia global de un arte que, pese a su reconocida naturaleza española, sigue sin desvelar totalmente aspectos, matices y circunstancias que le confieren una excepcionalidad única en la historia. EL TOQUE FLAMENCO fija su atención concretamente en la guitarra flamenca, la faceta de lo jondo quizás...

Confluencia de saberes

Libro Confluencia de saberes

Confluencia de saberes constituye un “aporte de aportes”. Es un libro que agrupa, congrega, reúne experiencias documentadas del proceso de institucionalización de la primera carrera Universitaria de Música Popular de Argentina y de Suramérica. La Universidad Nacional de Villa María, (provincia de Córdoba) abrió sus puertas en 1997 y desde su Proyecto Fundacional se impuso aportar al sistema de Educación Superior nuevas e innovadoras carreras de grado. La Licenciatura en Composición Musical con orientación en Música Popular está formando profesionales que sintetizan campos...

Músicas litúrgicas judías (con CD)

Libro Músicas litúrgicas judías (con CD)

Recorrido a lo largo de la evolución de la música litúrgica del pueblo hebreo, desde sus orígenes hasta la eclosión estilística de la actualidad. El texto se acompaña de un disco compacto que recoge ejemplos de la música tratada.

Stabat Mater a 4 (1752). Salve a 4 (1751)

Libro Stabat Mater a 4 (1752). Salve a 4 (1751)

José de Nebra nació en Calatayud en 1702. Con alrededor de 17 años se encontraba ya en Madrid trabajando como organista en el Monasterio de las Descalzas Reales. En la década de 1720 empezó a componer para los teatros públicos madrileños, convirtiéndose rápidamente en uno de los compositores de referencia de la Corte. En 1724 fue nombrado organista de la Real Capilla y, en 1751, Vicemaestro de dicha institución. Desde 1761 fue maestro de clave del infante Don Gabriel de Borbón. José de Nebra murió en Madrid en 1768. A pesar de que gran parte de las obras sacras en latín de Nebra ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas