Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Estudio de la eficacia de la distribución de productos fitosanitarios en cultivos en invernaderos de Almería

Descripción del libro

Libro Estudio de la eficacia de la distribución de productos fitosanitarios en cultivos en invernaderos de Almería

Dada la enorme importancia del control de plagas y enfermedades en cultivos en invernaderos de Almería, en la presente tesis doctoral se realizó, en primer lugar, una encuesta para caracterizar los equipos y la forma de aplicar los productos fitosanitarios. Seguidamente se han desarrollado varios ensayos en laboratorio con el fin de determinar que metodología es la más idónea para analizar la eficiencia en la distribución de productos fitosanitarios. Estos se llevaron a cabo utilizando la Torre Potter equipada con las boquillas de 0,0275 y 0,03 mm de diámetro, las presiones de trabajo utilizadas estuvieron comprendidas entre 0,079-1,03 bares. Al caldo de pulverización se le añadió colorante (azul de metileno), recogiendo la pulverización sobre papel milimetrado y papel satinado. La distribución de las gotas se analizó mediante lupa binocular equipada de gradilla y analizador de imagen. Por último se ha aplicado la metodología desarrollada anteriormente para valorar los equipos existentes (mochila, pulverizador hidráulico tipo carretilla y pulverizador hidroneumático) considerando distintas boquillas, pistolas, caudales, etc. Este trabajo se ha realizado planteando dos grupos de ensayos: 1) en invernadero sin cultivo y 2) en invernadero con cultivo. Los resultados muestran que la pulverización con equipos hidráulicos tipo sistema fijo y carretilla fueron los más utilizados en las distintas comarcas. Dentro de estas predominó el uso de pistolas pulverizadoras metálicas con difusor y llave giratoria. La técnica desarrollada con azul de metileno resultó efectiva para evaluar la eficiencia de la pulverización. Igualmente se observó que el papel satinado presenta innumerables ventajas sobre el papel milimetrado. De las dos metodologias desarrolladas para analizar las muestras pulverizadas: lupa binocular y analizador de imagen, se obtuvo mayor precisión con la segunda (superficie cubierta mayor y menor número de impactos). Sin embargo a presiones elevadas las diferencias entre las dos técnicas se hacen inapreciables. Y por último se ha comprobado que de todas las pistolas utilizadas por los agricultores en los tratamientos fitosanitarios fue el pistolete novi ® de dos salidas, el que realizó la distribución más eficiente. Igualmente se ha apreciado que las aplicaciones con equipos tipo carretilla presenta una baja eficacia técnica, ya que se observaron diferencias entre alturas, filas y haz/envés quedando este último menos dosificado. Estos resultados indican que la uniformidad de la aplicación depende del operario que la realice. En cuanto a las pérdidas de productos fitosanitarios se ha visto que no llega a su destino gran cantidad de producto depositándose en el suelo. Sin embargo el equipo hidroneumático tipo cañón mejora las uniformidad entre el haz/envés y aumenta la dosificación del cultivo, gracias a la corriente de aire. Aunque se mantienen las diferencias entre la zona alta/media con la baja, y el cultivo produce un efecto pantalla que dificulta la uniformidad dentro de la fila.

Información del libro

Cantidad de páginas 166

Autor:

  • Eduardo Garzón Garzón

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

42 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Tecnología

Manual de industrias de los alimentos

Libro Manual de industrias de los alimentos

Carne y productos carnicos. Pescado y productos del pescado. Productos lacteos. Harina y productos horneados. Grasas y alimentos grasos. Bebidas calientes: cafe, te, cacao y otros. Zumos de frutas y bebidas refrescantes. Salsas y encurtidos. Conservas. Productos de confiteria. Aperitivos. Nutricion. Congelacion y refrigeracion. Deshidratacion y productos desecados. Enlatado. Manejo y almacenamiento. Operaciones de garantia y control de calidad.

Principios de Electricidad y Electrónica V

Libro Principios de Electricidad y Electrónica V

La materia que se expone en esta primera edición (tomo V de la serie) es parte del tomo IV, revisada, corregida y notablemente ampliada con tres capítulos nuevos sobre transistores (componentes fundamentales de la electrónica). De forma sencilla, práctica y profesional, se explican en este libro los diodos básicos, componentes optoelectrónicos fundamentales (LED, displays, fotodiodo, fototransistor, optoacoplador), circuitos rectificadores, diodos zener, circuitos estabilizadores de tensión, diferentes tipos de transistores (BJT, FET, MOS, IGBT, UJT) y de forma amplia los transistores...

Ciencia, tecnología e innovación en América Latina y el Caribe

Libro Ciencia, tecnología e innovación en América Latina y el Caribe

El advenimiento de la sociedad del conocimiento ha puesto de relieve la creciente importancia de la innovación y de los recursos intelectuales como fuentes de competitividad y de crecimiento económico a largo plazo. La situación general de la América Latina y el Caribe se caracteriza por una baja intensidad tecnológica y déficits severos en aspectos tales como capital humano, inversión en I&D tanto pública como privada, infraestructura tecnológica, coordinación entre instituciones y eficacia institucional. El presente Compendio muestra las dimensiones fundamentales del problema....

Informe de la segunda reunión del Grupo de trabajo técnico de composición abierta sobre intercambio de información del Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto

Libro Informe de la segunda reunión del Grupo de trabajo técnico de composición abierta sobre intercambio de información del Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto

La segunda reunión del Grupo de trabajo técnico de composición abierta sobre intercambio de información del Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto se celebró en Seúl (República de Corea) del 15 al 17 de mayo de 2019. El Grupo de trabajo técnico elogió los avances realizados en la difusión de información sobre los puertos designados y los puntos de contacto nacionales y recomendó que se elaborase un prototipo del sistema mundial de intercambio de información del Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto para apoyar la aplicación del Acuerdo.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas