Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Evaluación objetiva de la calidad sensorial de alimentos procesados

Descripción del libro

Libro Evaluación objetiva de la calidad sensorial de alimentos procesados

El libro: Evaluación objetiva de la calidad de los alimentos procesados de Esperanza Zamora Utset da continuidad al estudio sobre la temática de Evaluación Sensorial de los Alimentos cuyos primeros resultados vieron la luz en el libro de Evaluación Sensorial publicado en 1989 por el Instituto de Investigaciones para la Industria Alimenticia (IIIA). Esperanza propone, como un nuevo desarrollo de los ya conocidos PES (Procedimientos de Evaluación Sensorial) a los PAES (Procedimiento Analítico para de Evaluación Sensorial) y presenta valiosas orientaciones metodológicas, basadas en su experiencia personal, para la elaboración de los mismos, y además compila un gran número de PAES para diversos alimentos.

Información del libro

Autor:

  • Esperanza Zamora Utset

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

75 Valoraciones Totales


Biografía de Esperanza Zamora Utset

Esperanza Zamora Utset es una destacada escritora, poeta y ensayista, nacida en 1960 en la ciudad de Barcelona, España. Su carrera literaria ha estado marcada por una profunda exploración de las emociones humanas y una búsqueda constante de la verdad a través de la palabra escrita. A lo largo de su trayectoria, ha sido reconocida por su estilo único que mezcla la introspección con la crítica social.

Desde joven, Esperanza mostró un profundo interés por la literatura y la escritura. A medida que crecía, desarrolló su habilidad para plasmar en palabras sus inquietudes y pensamientos, lo que la llevó a estudiar filología hispánica en la Universidad de Barcelona. Durante sus años universitarios, se sumergió en el estudio de la literatura española y latinoamericana, encontrando inspiración en autores clásicos y contemporáneos.

El primer gran reconocimiento de Esperanza Zamora Utset llegó con su colección de poemas titulada “La piel del mar”, publicada en 1992. Este libro fue aclamado por la crítica y el público, consolidando su lugar en el panorama literario español. A través de sus versos, la autora aborda temas como la soledad, el amor y la búsqueda de identidad, temas recurrentes en su obra.

Aparte de la poesía, ha explorado el ensayo, donde ha reflexionado sobre la condición femenina en la sociedad contemporánea. En una de sus obras más influyentes, “Voces de mujeres”, Zamora Utset examina la situación de las mujeres en el mundo literario, ofreciendo un análisis crítico de la representación femenina en la literatura. Este libro no sólo se ha convertido en un referente en los estudios de género, sino que también ha inspirado a nuevas generaciones de escritoras a alzar su voz.

Como conferenciante y tallerista, Esperanza ha compartido su pasión por la escritura en diversas instituciones educativas y culturales. A través de sus charlas y talleres, ha motivado a muchos jóvenes a explorar su propia creatividad y a encontrar su voz en el ámbito literario. Su enfoque pedagógico es inclusivo y estimulante, permitiendo que los participantes se sientan cómodos al experimentar con diferentes formas de expresión.

La obra de Esperanza Zamora Utset ha sido reconocida con numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera. Entre ellos, destaca el Premio Nacional de Literatura, que recibió por su contribución significativa a la poesía en lengua española. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, permitiendo que sus pensamientos y emociones resuenen en un público internacional.

A pesar de sus logros, Esperanza se mantiene como una figura accesible y cercana a sus lectores. A menudo comparte fragmentos de su vida cotidiana y reflexiones personales a través de sus redes sociales, creando un vínculo especial con sus seguidores. Esta conexión con su audiencia ha sido un elemento clave en su éxito y ha fomentado un sentido de comunidad entre los amantes de la literatura.

En conclusión, Esperanza Zamora Utset es una escritora polifacética cuyo trabajo ha dejado una huella profunda en la literatura contemporánea. Su capacidad para abordar temas complejos con sensibilidad y claridad ha resonado en lectores de diversas generaciones. Con cada nueva obra, continúa desafiando las normas y abriendo nuevas vías de exploración literaria, consolidándose como una voz esencial en el mundo de las letras.

Más libros de la categoría Psicología

Obras completas de Luis Chiozza. Tomo XIV

Libro Obras completas de Luis Chiozza. Tomo XIV

El Dr. Luis Chiozza es sin duda un referente en el campo de los estudios psicosomáticos, cuyo prestigio ha trascendido los límites de nuestro país. Medicina y psicoanálisis es el tomo inaugural de sus Obras completas, a la vez que una guía y manual de uso de las mismas, cuyos quince tomos se presentan completos en un CD incluido en este libro. Este volumen está pensado con el objetivo de facilitar el acceso al fruto de la labor profesional y académica del Dr. Chiozza, a la vez que permitir una inmediata aproximación a sus principales enfoques y temas de interés. En primer lugar, el...

Abuso de Internet

Libro Abuso de Internet

El objetivo de este libro es hacer una puesta al día, con los investigadores españoles más representativos en el ámbito el abuso de Internet y el juego de azar online, de lo que suponen psicológicamente y de la estrecha relación entre ambos. Se trata de analizar el problema de las nuevas tecnologías en sus justas dimensiones, precisar los factores de protección y de riesgo para la implicación en conductas problemáticas y determinar las vías de prevención a nivel familiar, escolar y social.

El proyecto de investigación de Psicología

Libro El proyecto de investigación de Psicología

A partir de los elementos metodológicos adquiridos mediante la educación formal, el texto propone una serie de capítulos que describen de manera ágil, precisa y concreta, cómo realizar el proceso de investigación. Al tomar en cuenta la génesis de dicho proceso, desde los antiguos griegos hasta nuestros días, se puede describir cómo se deben ordenar las ideas para presentarlas en un protocolo de trabajo; los modos en que se puede obtener información utilizado las herramientas electrónicas más actualizadas; cómo elaborar hipótesis, analizar variables, esto es, medirlas; cómo...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas