Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Evguénie Sokolov

Descripción del libro

Libro Evguénie Sokolov

"Fue nuestro Baudelaire, nuestro Apollinaire... Elevó la canción a la categoría de arte", dijo en su entierro François Miterrand, y la comparación con los malditos le siente bien a Serge Gainsbourg. Autor de algunas de las más bellas canciones del siglo XX, también escribió una novela única, disparatada, cínica y filosófica, un homenaje a la pintura y la escatología en el París de los años sesenta. En palabras de John Zorn: "Nunca ha leído nada igual. 'Evguénie Sokolov' le dará escalofríos. Le dará risa. Es probable que también le dé asco. La visión de Gainsbourg es única: auténtica y convulsiva. Pero no olvide taparse la nariz."

Información del libro

Cantidad de páginas 88

Autor:

  • Serge Gainsbourg

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

62 Valoraciones Totales


Biografía de Serge Gainsbourg

Serge Gainsbourg fue un influyente músico, compositor, director de cine y artista polifacético francés, nacido el 2 de abril de 1928 en París y fallecido el 2 de marzo de 1991. Su vida y carrera están marcadas por la originalidad y la controversia, convirtiéndolo en uno de los íconos culturales más importantes de la música francesa del siglo XX.

Gainsbourg, cuyo nombre real era Lucien Ginsburg, fue hijo de emigrantes rusos judíos. Desde temprana edad, mostró un interés notable por la música y las artes. A los 16 años, comenzó a estudiar en la École des Beaux-Arts de París, pero eventualmente se sintió atraído por la música. A finales de los años 40, comenzó su carrera como pianista en varios clubes de jazz y compuso sus primeras canciones, pero no fue hasta la década de 1960 que su carrera despegó.

En 1964, Gainsbourg lanzó «L'enfant prodige», un álbum que contenía canciones que más tarde se convertirían en clásicos. Sin embargo, fue con la canción «Je t'aime... moi non plus», interpretada junto a la actriz Jane Birkin, que ganó reconocimiento internacional. La canción, sucia y provocativa, fue inicialmente rechazada por la radio francesa y censurada en varios países, lo que sólo aumentó su notoriedad. La química entre Gainsbourg y Birkin no solo resonó en la música, sino que también se tradujo en una famosa relación que atrajo la atención de la prensa.

La música de Gainsbourg se caracteriza por su fusión de géneros, incluyendo el rock, el reggae, la chanson y el jazz. En su obra se pueden apreciar influencias de artistas como Bob Dylan y los Beatles, pero también una profunda huella de la cultura francesa y del cine. Sus letras, a menudo llenas de dobles sentidos y provocaciones, abordaban temas de amor, sexo, y política, lo que le valió tanto admiración como controversia.

  • Entre sus álbumes más destacados se encuentran:
  • «Histoire de Melody Nelson» (1971): Un álbum conceptual que narra la historia de un romance entre un hombre y una joven a bordo de su automóvil.
  • «L'Histoire de Melody Nelson»: Reconocido como una obra maestra, este álbum marcó un punto de inflexión en la evolución de la música pop y rock en Francia.
  • «Aux armes et caetera» (1979): Un experimento musical donde reinterpretó el himno nacional francés, lo que una vez más le valió la controversia.

Gainsbourg también incursionó en el cine, dirigiendo y escribiendo varios films durante su carrera. Su estilo provocador, tanto en su música como en su trabajo cinematográfico, le generó una reputación de artista rebelde. Su relación con las mujeres y su vida personal, a menudo tumultuosa, también alimentaron el interés público, convirtiéndolo en un personaje casi legendario en la cultura popular.

A pesar de su éxito, Gainsbourg luchó con problemas de salud y abuso de sustancias, lo que afectó su vida personal y profesional. A lo largo de su vida, pasó por períodos de depresión y soledad, que se reflejaron en su música. En 1991, Serge Gainsbourg murió a la edad de 62 años en su hogar de París, dejando un legado que sigue inspirando a músicos y artistas de todo el mundo.

El impacto de Gainsbourg en la música y la cultura francesa es incuestionable. Su habilidad para fusionar diferentes géneros, su estilo lírico provocativo y su personalidad carismática hicieron de él un ícono duradero. Hoy en día, su trabajo continúa siendo redescubierto por nuevas generaciones, asegurando que su influencia perdure en el tiempo.

En resumen, Serge Gainsbourg no solo fue un pionero de la música francesa, sino también un artista que rompió barreras y desafiaron normas. Su vida y obra siguen siendo objeto de estudio y admiración, consolidándolo como una de las figuras más importantes e icónicas de la cultura francesa contemporánea.

Más libros de la categoría Literatura

Fábulas de Esopo. Vida de Esopo. Fábulas de Babrio.

Libro Fábulas de Esopo. Vida de Esopo. Fábulas de Babrio.

Entre los géneros literarios, la fábula se tiene por menor, debido a su brevedad y sencillez retórica. Sin embargo, el conjunto de fábulas atribuidas a Esopo (620-560 a.C.), protagonizadas por animales parlantes y marcadas por su intención aleccionadora, ha gozado de una popularidad y una vigencia enormes y han penetrado en el repertorio del saber tradicional. Aunque diversos autores reescribieron el corpus esópico durante la Antigüedad clásica, la Edad Media, el Renacimiento y el siglo XVIII, fue Esopo (sea o no un personaje histórico) quien fijó la estructura más perdurable de...

La femme électrique

Libro La femme électrique

Tessa Fontaine s'est lancé un défi fou : rejoindre en immersion complète, le temps d'une saison, la dernière troupe américaine de sideshow, cirque itinérant d'un autre temps. Sillonnant les États-Unis de foire en foire en compagnie d'une joyeuse bande de saltimbanques et autres freaks, elle a dû tout apprendre sur le tas. Les numéros interprétés sous le chapiteau bien sûr : l'avaleuse de feu, la charmeuse de serpent, quelques tours de passe-passe et le rôle d'"Electra', la femme électrique capable d'allumer une ampoule avec sa langue. Mais aussi le quotidien de la vie de forain, ...

Variaciones sobre el naufragio

Libro Variaciones sobre el naufragio

Miguel Ángel Ortiz Albero rastrea en la obra de escritores como Baudelaire, Cioran, Kafka, Sebald o Vila-Matas, y de artistas como Boltanski, Cézanne o Delacroix, la posibilidad de reflexionar acerca de cuándo podía darse por finalizado, si es que esto fuese posible, el proceso de un trabajo creador. Todos aquellos que han cogido una máquina de escribir o un pincel, quienes han esbozado un gesto en el aire o han esculpido la roca, o aquellos que han decidido hilvanar un discurso, todo ellos han soñado al inicio con el resultado perfecto, con la obra ideal que habría de ajustarse a sus...

Viajes: La División del Mundo

Libro Viajes: La División del Mundo

De cómo micer Nicolás y micer Mafeo fueron de Constantinopla en busca del mundo. Fue en tiempo de Baduino, emperador de Constantinopla en el año 1250 de la Encarnación de nuestro Señor Jesucristo: Hallándose con sus mercancías en Constantinopla, procedentes de la ciudad de Venecia, micer Nicolás Pol (padre de Marco Polo) y su hermano micer Mafeo Pol, prudentes, nobles y avisados comerciantes, reuniéronse en consejo y decidieron embarcar en la mar grande para hacer prosperar sus asuntos. Después que hubieron comprado joyas de gran valor, partieron de Constantinopla en un barco hacia...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas