Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fidel y Raúl, mis hermanos

Descripción del libro

Libro Fidel y Raúl, mis hermanos

En las memorias de Juanita Castro, la hermana de Fidel y de Raúl, ella relata su infancia y su juventud en el seno de la familia, los años que condujeron al triunfo de la revolución en 1959, el posterior desvío de la revolución de todo lo prometido y el exilio de ella en México y Estados Unidos. A partir de las declaraciones que dio en rueda de prensa en el año 1964 denunciando lo que pasaba en Cuba, Juanita Castro ha permanecido en silencio, pero en este libro ha decidido contarlo todo, además de múltiples anécdotas y detalles de la vida de los Castro.

Información del libro

Tñitulo Secundario : la historia secreta

Cantidad de páginas 429

Autor:

  • Juanita Castro Ruz
  • Juanita Ruz Castro
  • María Antonieta Collins

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

74 Valoraciones Totales


Biografía de Juanita Castro Ruz

Juanita Castro Ruz, nacida el 6 de septiembre de 1933 en Birán, Cuba, es una destacada figura en la historia de la isla, principalmente conocida por ser la hermana del líder revolucionario Fidel Castro. Aunque su vida ha estado marcada por la política y la revolución, su historia personal es igualmente rica e interesante.

Juanita creció en una familia adinerada; su padre, Ángel Castro, era un terrateniente que se dedicaba al cultivo de caña de azúcar y ganadería. Desde muy joven, Juanita mostró interés por la educación y el activismo social, influenciada por el ambiente político de su país y por su familia. Su hermano Fidel Castro se convertiría en una figura central en la revolución cubana, lo que impactaría profundamente en la trayectoria de Juanita.

A lo largo de los años, Juanita se involucró más en el activismo político. En 1959, tras la victoria de la Revolución Cubana, Juanita se convirtió en una ferviente defensora de la causa revolucionaria. Sin embargo, a medida que el régimen de su hermano se consolidaba, comenzaron a surgir tensiones dentro de la familia. A pesar de su cercanía, Juanita no estaba de acuerdo con algunas de las decisiones políticas tomadas por Fidel, especialmente las que implicaban la creciente represión y falta de libertades en la isla.

  • Conflictos familiares: La postura de Juanita contrasta con la ideología de su hermano. Aunque inicialmente apoyó la revolución, pronto se dio cuenta de las consecuencias negativas que estaba teniendo para el pueblo cubano.
  • Exilio: En 1964, Juanita decidió abandonar Cuba debido a su descontento con el régimen de Fidel. Se exilió en Estados Unidos, donde continuó su activismo político y se convirtió en una voz crítica del gobierno cubano.

En su vida en el exilio, Juanita trabajó incansablemente para promover la democracia y los derechos humanos en Cuba. Se convirtió en una figura reconocida en la comunidad cubano-americana, participando en diversas actividades y organizaciones que abogaban por la libertad en su país natal. A menudo se la presentaba en los medios de comunicación como una portavoz del exilio cubano, destacando las injusticias que se vivían en la isla.

A pesar de su distanciamiento con su hermano, Juanita siempre mantuvo una conexión con su familia. A lo largo de los años, escribió sobre su experiencia, reflexionando sobre la complejidad de su situación familiar y política. Su perspectiva única sobre la Revolución Cubana y su vida en el exilio ha sido objeto de numerosos análisis y estudios.

Juanita también ha sido autora de varios libros y artículos en los que relata su experiencia y perspectiva sobre los eventos políticos que marcaron la historia de Cuba en el siglo XX. A través de sus escritos, ha buscado dar voz a aquellos que sufrieron bajo el régimen de su hermano.

Hoy en día, Juanita Castro Ruz sigue siendo una figura controvertida y relevante en la historia cubana. Su vida simboliza el conflicto entre la lealtad familiar y las convicciones políticas, así como la lucha por los derechos humanos y la libertad en un contexto de represión. A pesar de los años y de su exilio, su legado continúa inspirando a nuevas generaciones que buscan cambiar la realidad de Cuba.

Conclusión: La historia de Juanita Castro Ruz es una crónica de valentía y determinación. Su vida resuena como un recordatorio de las complejidades que enfrentan aquellos que, a pesar de lazos familiares, eligen luchar por sus principios y por la justicia social. Su voz, aunque a menudo silenciada por su relación con una de las figuras más polémicas de la historia cubana, sigue siendo un faro de esperanza para muchos que anhelan un futuro mejor para la isla.

Más libros de la categoría Biografía

Amargoso el que no sonría

Libro Amargoso el que no sonría

El autor nos regala vivencias propias y más de tres que son aderezadas con otras historias de algunas amistades y que han aprobado su publicación de una manera cordial, pues el objetivo de este libro, es reír, sonreír y solo estar un rato inmersos en una buena vibración emocional. Lo narrado, todo es absolutamente real, son cuentos vividos y gozados, pues al final, aunque algo nos duela, mucho habremos de aprender de esas vivencias y comprobado es, que después de la tormenta viene la calma.

Agüelita De Rebeca

Libro Agüelita De Rebeca

En estas pginas encontraras que son historias que de alguna manera hemos pasado o vivido en nuestras vidas, no son extraordinarias pero si divertidas, es una invitacin abierta a que recuerdes tu niez y me acompaes en esta breve y simple narracin de situaciones que seguro has vivido a tu manera. Estos cuentos se refieren a la etapa de la niez, podremos decir que de unos 6 a 13 aos de edad, siendo por lo tanto cndidos y simpticos. Estas prosa libres te harn recordar tus propias vivencias y asi al leer estos relatos, recordaras los tuyos propios, logrando mi objetivo, compartir historias en un...

Teresa de Lisieux... Santa

Libro Teresa de Lisieux... Santa

Teresa de Lisieux ha sido llamada «la mayor santa de los tiempos modernos» y su influjo se deja sentir por todo el mundo. Sin haber escrito apenas nada más que su diario, ha sido declarada doctora de la Iglesia y «experta en la ciencia del amor» (san Juan Pablo II); sin haber traspasado los muros del convento, es la patrona de las misiones. Esta biografía presenta a Teresa contestando a tres preguntas: por qué quiso ser santa, cómo lo hizo y cómo concebía ella la santidad. A lo largo de estas páginas, podremos seguir paso a paso su itinerario de santidad; la escucharemos hablar...

Un millón de piedras

Libro Un millón de piedras

Sólo hay dos tipos de tipos: los que buscan una vida ancha y los que aspiran a una vida larga. Los primeros se la juegan y los segundos se acartonan. Pueden ser triunfadores, pero nunca héroes como los primeros (a quienes con injusto desdén también se llama románticos). Esta odisea está llena de aventuras y riesgos, de hoteluchos de mala muerte, de baches, polvo y arena, y de gente que sobrevive en villorrios pasmados en la galbana. Hay paisaje, paisanaje... y pasión. Pero no compasión, que es el cómodo refugio del fuerte para anestesiar la conciencia ante el dolor de los débiles....

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas