Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Formalismo e historicidad

Descripción del libro

Libro Formalismo e historicidad

Obra que propone una relectura de las neovanguardias en el doble ámbito de las prácticas artísticas europeas y norteamericanas, partiendo del supuesto de que la neovanguardia no tiene por qué convertir lo antiestético en artístico ni lo trasgresor en institucional.

Información del libro

Cantidad de páginas 248

Autor:

  • Benjamin H. D. Buchloh

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

39 Valoraciones Totales


Biografía de Benjamin H. D. Buchloh

Benjamin H. D. Buchloh es un influyente crítico de arte, historiador y académico, reconocido por su trabajo en el análisis del arte contemporáneo y su enfoque crítico sobre el capitalismo y la cultura visual. Nacido en 1941 en Berlín, Alemania, Buchloh emigró a los Estados Unidos en 1959, donde comenzó a desarrollar su carrera académica y profesional.

Estudió en la Universidad de Nueva York y la Universidad de Harvard, donde obtuvo su doctorado en Historia del Arte. A lo largo de su trayectoria, Buchloh ha sido profesor en varias universidades de prestigio, incluyendo la Universidad de Harvard, donde ha impartido clases sobre arte contemporáneo, teorización del arte y crítica del arte. También ha trabajado en la Universidad de Nueva York y en la Universidad de Princeton, consolidándose como una figura clave en el ámbito académico del arte.

Una de las principales contribuciones de Buchloh ha sido su análisis crítico del arte conceptual y su relación con el capitalismo. Ha escrito extensamente sobre artistas como Daniel Buren, Michael Asher y Jasper Johns, explorando cómo sus obras desafían las nociones tradicionales de autoría y valor en el arte. Su ensayo más conocido, "Los nuevos críticos de arte" (1980), es un hito en la crítica artística, donde Buchloh argumenta que el arte contemporáneo no puede ser entendido fuera del contexto político y económico que lo rodea.

Además de su trabajo académico, Buchloh ha sido curador de diversas exposiciones en importantes instituciones culturales, donde ha promovido el diálogo entre el arte y la teoría crítica. Su enfoque se caracteriza por la intersección de la teoría del arte, la historia y la crítica social. Esto lo ha llevado a convertirse en un referente en el estudio del arte contemporáneo, influyendo en generaciones de artistas y teóricos.

En su obra, Buchloh también ha abordado temas como la desmaterialización del objeto artístico, la influencia de los medios de comunicación en la percepción del arte, y la relación entre arte y política. Su crítica se extiende más allá del ámbito del arte, tocando aspectos de la cultura contemporánea y el papel del espectador en la experiencia artística.

A lo largo de su carrera, Buchloh ha publicado numerosos artículos y ensayos en revistas y libros especializados, contribuyendo al debate sobre el significado y la función del arte en la sociedad actual. Su estilo de escritura es incisivo y provocador, lo que ha llevado a que su trabajo sea tanto admirado como debatido en el ámbito del arte contemporáneo.

Hoy en día, Buchloh continúa siendo una figura influyente en el mundo del arte, participando en conferencias y simposios alrededor del mundo, donde comparte su vasta experiencia y conocimiento. Su legado perdura a través de su enseñanza y sus escritos, que siguen siendo un recurso invaluable para estudiantes, académicos y profesionales del arte.

En resumen, Benjamin H. D. Buchloh es un crítico y teórico del arte que ha hecho importantes aportes al estudio del arte contemporáneo, explorando su relación con el capitalismo y la cultura visual. Su trabajo ha influido en la manera en que se entiende y se estudia el arte hoy en día, posicionándolo como una figura clave en la historia de la crítica de arte.

Más libros de la categoría Arte

Roland Schimmelpfennig - Sí y no

Libro Roland Schimmelpfennig - Sí y no

Roland Schimmelpfennig, vielfach ausgezeichnet und in Deutschland wie international einer der meistgespielten deutschsprachigen Dramatiker, gibt in "Ja und Nein" erstmals ausführlich Auskunft über sein künstlerisches Selbstverständnis und darüber, was Theater ist und sein soll: einfach, verdichtend, ein Kunstwerk, ein Spiel, erzählend, ein Raum für Dialog, ein Gesprächsangebot. Es ist steter Versuch, die Welt spielerisch zu durchmessen. "Ja und Nein" basiert auf drei im Rahmen der 2. Poetikdozentur für Dramatik an der Universität des Saarlandes im Winter 2012/13 in Saarbrücken...

Una historia interrumpida

Libro Una historia interrumpida

"Mediante la utilización de una rigurosa metodología, el autor estudia los cambios semánticos, estéticos, de producción y recepción en el período más importante del desarrollo del teatro argentino que fue interrumpido en 1976 por el régimen dictatorial. El foco del libro está en la etapa que el autor denomina 'microsistema emergente de los sesenta', la cual tuvo dos vertientes principales: el realismo reflexivo y la nueva vanguardia"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Cubismo

Libro Cubismo

El cubismo, quizás el movimiento seminal de las artes en el siglo XX, fue también uno de los más complejos. Dividido entre las exposiciones públicas anuales y la emergente red de galerías privadas, entre los artistas franceses e inmigrantes, fue también el producto de la década anterior al estallido de la guerra de 1914. Tras el cliché de la imagen de la belle époque, Francia se hallaba dividida por tensiones internas de clase y de ámbito internacional, atrapada entre la excitación por la experiencia de la modernidad y la inquietud por sus consecuencias. David Cottington describe...

Las Edades Atlantes Perdidas

Libro Las Edades Atlantes Perdidas

Un manuscrito antiguo ha sido descubierto revelando los secretos de la civilización atlante. En una crónica neobiblíca relata la creencia en un don inmanente a sus monarcas, que convierte su privilegio en un imperio dictatorial; hasta su hundimiento. Casi más de trescientos años de mitos y poder por cuestión de fe.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas