Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Funciones del mito clásico en el siglo de oro

Descripción del libro

Libro Funciones del mito clásico en el siglo de oro

Método de análisis para leer y conocer algunos aspectos claves de la Poesía del Siglo de Oro: el mito clásico, abordando las diferentes funciones con que los autores instrumentan el mito. Junto al análisis preciso y riguroso se busca la comprensión y claridad mediante los comentarios a los textos que engarzan los conceptos. Obra útil para el análisis y comentarios de textos literarios. [Texto de la editorial].

Información del libro

Tñitulo Secundario : Garcilaso, Góngora, Lope de Vega, Quevedo

Cantidad de páginas 206

Autor:

  • Rosa Romojaro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

96 Valoraciones Totales


Biografía de Rosa Romojaro

Rosa Romojaro es una reconocida escritora y poeta española, nacida en 1961 en Madrid. Desde joven mostró un profundo interés por la literatura, influenciada por la rica tradición literaria de su país y la búsqueda de nuevas voces que reflejaran la realidad contemporánea. Su obra ha sido destacada tanto por la crítica como por el público, consolidándose como una figura clave en la literatura española actual.

Romojaro comenzó su carrera literaria en el ámbito de la poesía, donde exploró temas como la identidad, el amor y la memoria. Su estilo se caracteriza por una profunda sensibilidad y una búsqueda constante de la belleza a través del lenguaje. A lo largo de los años, ha publicado varios libros de poesía que han sido bien recibidos en el panorama literario español.

Además de su trabajo en poesía, Rosa Romojaro ha incursionado en la narrativa, el ensayo y la crítica literaria. Su habilidad para cruzar géneros la ha llevado a desarrollar una voz única que se distingue por su autenticidad y su compromiso con cuestiones sociales y culturales. En sus ensayos, Romojaro aborda temas como la literatura femenina, la representación de la mujer en la literatura y la importancia de la memoria histórica.

Una de sus obras más significativas es “El eco de los cuerpos”, una colección de poemas que refleja la experiencia de la pérdida y el duelo, donde la autora utiliza la metáfora del eco para explorar la resonancia que las relaciones y las experiencias dejan en nuestras vidas. Este libro ha sido elogiado por su profundidad emocional y su capacidad de evocar sentimientos universales, convirtiendo a Romojaro en una voz relevante dentro del contexto de la poesía contemporánea.

Romojaro también se ha desempeñado como profesora de literatura y escritura creativa, compartiendo su pasión por las palabras y su amor por la literatura con nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la educación literaria es evidente en su forma de inspirar a sus alumnos a explorar y desarrollar su voz propia.

La obra de Rosa Romojaro ha sido galardonada con varios premios literarios, lo que refleja su impacto en el ámbito literario. A través de su escritura, ha logrado crear un puente entre la tradición literaria y la realidad actual, convirtiéndose en una figura referencial para aquellos que buscan nuevas formas de expresión y representación en la literatura.

Su compromiso con la literatura no solo se limita a su producción escrita; Romojaro también ha participado en numerosos encuentros literarios y festivales, promoviendo la importancia de la literatura como una forma de resistencia y reflexión en tiempos de incertidumbre. En sus intervenciones públicas, enfatiza la necesidad de seguir contando historias que desafíen las narrativas dominantes y que den voz a quienes han sido silenciados.

En conclusión, Rosa Romojaro es una escritora que ha sabido navegar entre diferentes géneros literarios, dejando una huella significativa en la poesía y la narrativa contemporánea. Su obra, caracterizada por su sensibilidad y su compromiso social, continua resonando en los corazones de los lectores, consolidándola como una de las voces más importantes de la literatura española contemporánea.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Violeta

Libro Violeta

Después de pedir un deseo a los espíritus elementales del agua, Jorge conocerá a Las Cuatro Órdenes, una organización secreta encargada de mantener el equilibrio entre los mundos espiritual y material. Entenderá que para ser parte de ella, más allá de enfrentar a seres fantásticos y sobrenaturales, deberá descubrir su más grande virtud, aquella que ni él sabe que posee.

Esto no es el amor

Libro Esto no es el amor

La nuestra es una historia de lo más normal, por eso buscamos un bar tranquilo donde desgranarnos las manos y comernos los ojos con las miradas hambrientas. Entre cervezas y cocacolas, patatas fritas y aceitunas. ¿Cuántos no lo habrán hecho antes? ¿Cuántos no lo harán después? Por eso, porque somos de lo más normalito, por mucho que el corazón se me ponga a veces en carne de gallina, sólo me sorprendo cuando la luna a tus espaldas me guiña un ojo.

La flor de fuego

Libro La flor de fuego

Nadie sabe qué ocurre en el instituto. Estudiantes y profesores corren por el edificio e intentan salir a toda costa mientras resuenan estallidos similares a disparos... Pero eso no es posible, ¿verdad? Una chica en la calle asegura que los ha visto entrar y, sí, iban armados. Otro alumno tiembla en la biblioteca tras haber presenciado una escena que jamás olvidará. Y John...¿Dónde está John? ¿Por qué, cuando todos se esfuerzan por huir, él recorre los pasillos en dirección a los disparos? Tal vez él quiera contarlo. Porque esta es la historia de John. Y la historia de John es la ...

Paisajes de Pasárgada: la poesía de Manuel Bandeira

Libro Paisajes de Pasárgada: la poesía de Manuel Bandeira

RESUMEN: Pasárgada, donde se halla la tumba de Ciro, en Siria, es también la ciudad imaginaria del poeta Manuel Bandeira, donde se realizan sus fantasías infantiles y humanas. Pasárgada es inicio y destino de una poesía hecha con la materia del tiempo y del sueño como sucede con la mejor producción poética española del siglo XX, desde Juan Ramón Jiménez o Antonio Machado a Jorge Guillén o Luis Cernuda. Palabras clave: Tiempo; Sueño; Poesía; Brasil; España; Siglo XX; Juan Ramón Jiménez. RESUMO: Pasárgada, onde se encontra a tumba de Ciro, na Síria, é também a cidade...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas