Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fundamentos sociológicos de la correción política

Descripción del libro

Libro Fundamentos sociológicos de la correción política

Javier Barraycoa Martínez (Barcelona 1963) es Doctor en Filosofía (1993) con la tesis Poder de Dios. Poder de Estado, el protestantismo en la génesis de la modernidad política. Desde 1990 se ha dedicado a la docencia Universitaria como profesor de Sociología en la Universidad de Barcelona y actualmente imparte clases de sociología y Opinión Pública en la Universitat Abat Oliba CEU. Es autor de La Ruptura Demográfica: un análisis de los cambios demográficos (1998), El Trabajador Inútil: reinventando el proletariado (1999), Tradicionalismo y espiritualidad en Antonio Gaudí, (2002), Sobre el poder, en la modernidad y la posmodernidad, (2003); Tiempo muerto. Tribalismo, civilización y neotribalismo en la construcción cultural del tiempo (2005). Actualmente es Vicedecano de Ciencias Políticas y de la Administración en la Universitat Abat Oliba CEU

Información del libro

Cantidad de páginas 24

Autor:

  • Javier Barraycoa Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

86 Valoraciones Totales


Biografía de Javier Barraycoa Martínez

Javier Barraycoa Martínez es un filósofo, escritor e investigador español, conocido por su trabajo en el campo de la filosofía política y la historia de las ideas. Nacido en la década de 1970 en la ciudad de Barcelona, Barraycoa ha dedicado su vida profesional a la investigación y la divulgación de conceptos relacionados con el pensamiento crítico y la crítica de la modernidad.

Licenciado en Filosofía por la Universidad de Barcelona, Javier Barraycoa ha profundizado en estudios sobre la historia de las ideas y ha trabajado en diversos ámbitos de la filosofía contemporánea. Su legado intelectual se ha manifestado a través de artículos académicos, conferencias y libros que exploran las raíces y consecuencias del pensamiento moderno, con especial énfasis en la crítica del liberalismo y el individualismo.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su compromiso con la difusión de una perspectiva alternativa a la narrativa predominante en la filosofía contemporánea. Barraycoa ha argumentado que muchas de las crisis que enfrenta la sociedad actual son el resultado directo de un pensamiento que ha olvidado las raíces tradicionales y comunitarias del ser humano. Este enfoque lo ha llevado a enlistar las influencias del pensamiento clásico en el manejo de la política y la ética.

En sus obras, Barraycoa ha puesto especial énfasis en la importancia de la tradición y la cultura como elementos esenciales para la cohesión social. A través de un análisis crítico, ha indicado cómo la disolución de las estructuras familiares y comunitarias ha llevado a un aumento en el individualismo y la alienación en las sociedades modernas. Este tipo de argumentación se encuentra presente en sus escritos, donde mezcla la filosofía con observaciones sociológicas y políticas.

Uno de sus libros más conocidos, “La gran estafa de la modernidad”, plantea una crítica radical a las bases del pensamiento contemporáneo y explora cómo el desarrollo de la modernidad ha afectado negativamente las relaciones humanas y la cohesión social. Barraycoa argumenta que la modernidad ha creado un sistema que favorece la competencia individual en detrimento de la cooperación y la solidaridad, aspectos que considera fundamentales para el desarrollo social.

Además de su labor como escritor, Javier Barraycoa ha sido un conferencista activo. Ha participado en numerosos eventos académicos y culturales, tanto en España como en otros países de habla hispana, donde ha compartido su visión sobre la importancia de la filosofía en la vida cotidiana y su papel en la configuración de las sociedades contemporáneas.

En su análisis, Barraycoa no se ha limitado a criticar el presente, sino que también ha propuesto alternativas que se centran en la recuperación de valores comunitarios y la búsqueda de un equilibrio entre el individuo y la sociedad. En este sentido, muchos de sus seguidores ven en su obra una llamada a la acción, instando a una reflexión profunda sobre los caminos que han tomado las sociedades modernas y las posibilidades de un futuro más solidario y cohesionado.

A lo largo de su carrera, Javier Barraycoa ha logrado establecerse como una figura influyente en el debate contemporáneo sobre la filosofía política y la ética. Su trabajo resuena en un momento en que la sociedad busca urgentemente respuestas a las crisis que enfrenta, desde la crisis económica hasta la crisis de identidad y valores. En este contexto, la voz de Barraycoa se convierte en un faro que invita a la reflexión y la búsqueda de alternativas más sostenibles y humanistas.

En resumen, Javier Barraycoa Martínez es un pensador profundo que ha desafiado las convenciones de la modernidad a través de su análisis crítico y su compromiso con la búsqueda de una sociedad más justa. Su obra continúa inspirando a nuevos pensadores y a aquellos que buscan entender las complejidades de la vida contemporánea desde una perspectiva filosófica y crítica.

Más libros de la categoría Psicología

La clínica psicomotriz

Libro La clínica psicomotriz

La psicomotricidad es un punto de encuentro entre la realidad neuromotora del desarrollo y la constitución subjetiva, a través de la realización en acto de una experiencia significante cuya travesía deja huellas que historizan cada subjetividad. En el campo psicomotor es esencial la realización del gesto como experiencia fundante de la subjetividad. La gestualidad permite que los niños se emancipen del órgano carnal y los introduce en un mundo imaginario (pleno de imágenes para reflejarse, atravesar y refractarse), simbólico (conformado por la legalidad del lenguaje y la cultura) y...

El dolor invisible de la infancia

Libro El dolor invisible de la infancia

En este libro, Jorge Barudy implica a las propias familias en el abordaje del maltrato infantil y analiza con cada una de ellas las interacciones inductoras. En efecto, incluso cuando los abusos provocan intervenciones médico-sociales y judiciales, es necesario que el responsable de ellos y los cómplices que favorecen esos actos violentos constituyan igualmente el objeto de un trabajo psicológico apropiado. En este difícil campo, el pragmatismo y el sentido de la colectividad propios de las teorías y las intervenciones sistémicas centradas en el niño facilitan el trabajo clínico....

El duelo amoroso

Libro El duelo amoroso

El fin de las relaciones amorosas es algo normal y frecuente. Hoy en día es raro tener una única relación para siempre; y de hecho lo más habitual es tener varias parejas a lo largo de la vida. Pero por otro lado, la experiencia emocional negativa que sufrimos al romper con la persona con la que teníamos una relación sentimental puede pesarnos mucho. Y a veces eso nos impide incluso disfrutar de nuevas relaciones tras la ruptura. Por este motivo, un número importante de personas que han sufrido una ruptura amorosa temen volver a iniciar una nueva relación, o incluso se sienten...

Tres teorías sobre el desarrollo del niño

Libro Tres teorías sobre el desarrollo del niño

Si un adolescente comienza a conducirse de maneras extrañas y a tener un tropiezo tras otro, cabe presumir que algo funciona mal en esta etapa de emancipación; que la organización familiar tiene dificultades, las cuales adoptarán diversas formas según la estructura de aquella. Uno de los mecanismos a que apela el joven para estabilizar a su familia al ver que esta se desbarranca ante la amenaza de su autonomía, es desarrollar algún problema que lo inhabilite y lo convierta en un fracasado, de manera que continúe necesitando a sus padres. Así se “supera” la crisis y la...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas