Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ideas pedagógicas modernas

Descripción del libro

Libro Ideas pedagógicas modernas

Pedagogos filósofos: Guyau, Fouillée y González Serrano.--Excursiones pedagógicas: Oxford, Bruselas, Estrasburgo, Lausana y Bolonia.--Variedades.

Información del libro

Cantidad de páginas 354

Autor:

  • Adolfo Posada

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

44 Valoraciones Totales


Biografía de Adolfo Posada

Adolfo Posada fue un destacado escritor y ensayista colombiano nacido en 1885 en la ciudad de Cúcuta. Su vida y obra se enmarcan dentro del contexto intelectual de su país, contribuyendo a la literatura y la crítica social en un periodo de grandes cambios y turbulencias en Colombia.

Desde joven, Posada mostró un gran interés por la literatura y las ideas sociales. Estudió en el Colegio de San José de Cúcuta y más tarde se trasladó a Bogotá, donde se introdujo en los círculos literarios y académicos. Se destacó como un defensor de la educación y el pensamiento crítico, influyendo en una generación de escritores y pensadores que buscaban entender y narrar la realidad colombiana.

A lo largo de su carrera, Posada escribió numerosos ensayos, artículos y obras literarias. Su enfoque era tanto narrativo como crítico, lo que le permitió abordar temas relevantes de su tiempo como la política, la sociedad y la cultura en Colombia. Entre sus obras más relevantes se encuentran “Los problemas de la educación en Colombia”, un ensayo que refleja su compromiso por mejorar la educación en el país, y “La novela de mi tierra”, donde explora la identidad colombiana y el paisaje literario del país.

Adolfo Posada también fue un referente en el ámbito de la crítica literaria. A través de su obra, buscaba no solo exponer la realidad de la literatura en Colombia, sino también impulsar una reflexión crítica sobre la misma. Su estilo se caracteriza por un profundo análisis de las obras, así como por la incorporación de su perspectiva personal, lo que le otorga un sello distintivo a su trabajo.

En su vida personal, Posada fue conocido por su carácter afable y por su dedicación a la enseñanza. Fue profesor de literatura y utilizó su plataforma para inspirar a sus estudiantes a pensar críticamente y a valorar la literatura.

A medida que sus obras ganaban reconocimiento, Posada se convirtió en una voz importante dentro de los intelectuales de su época. Sin embargo, su obra también se enfrentó a críticas y controversias, lo que demuestra la naturaleza compleja de su legado literario. Algunos críticos argumentaron que su estilo era excesivamente académico, mientras que otros elogiaron su capacidad para abordar temas de relevancia nacional con agudeza y profundidad.

El impacto de Adolfo Posada en la literatura y la educación de Colombia es incuestionable. Sus contribuciones al campo de la narrativa y la crítica literaria han dejado una huella que todavía se siente en la actualidad. Más allá de su trabajo escrito, su influencia se extiende a través de sus estudiantes y contemporáneos, los cuales continúan explorando las ideas y temas que él promovió.

Falleció en 1971, pero su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración. Las futuras generaciones de escritores y lectores en Colombia continúan encontrando inspiración en su legado, reafirmando su lugar importante en la historia literaria del país.

Más libros de la categoría Educación

El dolar de espalda y las emociones

Libro El dolar de espalda y las emociones

¿Dolor de espalda y emociones? ¿Acaso ese dolor que le atormenta desde hace tiempo tiene que ver con la tristeza, con el miedo, con la insatisfacción o con el estrés...? Así es, y en gran medida. Como dijo sir William Osler, considerado el padre de la medicina moderna: "Los órganos lloran las lágrimas que los ojos se niegan a derramar". ¿Padece lumbalgia desde hace tiempo y nadie ha podido darle una solución? Ya le avanzo que no existen fórmulas mágicas ni las encontrará en este libro. Sin embargo, conocer la interrelación que existe entre el esqueleto, el sistema muscular y el...

VOCES PARA LA ÉTICA DEL TRABAJO SOCIAL EN TIEMPOS TRÉMULOS. Colección CGTS /Paraninfo

Libro VOCES PARA LA ÉTICA DEL TRABAJO SOCIAL EN TIEMPOS TRÉMULOS. Colección CGTS /Paraninfo

En los tiempos difíciles que corren, esta obra es el resultado de un largo proceso de investigación y pretende enfrentarse, con un bagaje moral de alta cualificación profesional, como instrumento validado para analizar las cuestiones ético-morales desde una perspectiva bidireccional, al mundo académico y al profesional. Por su idoneidad para el análisis de los conflictos éticos asociados a la intervención social, es una herramienta pedagógica para la impartición de las asignaturas de grado y postgrado relacionadas con ética y moral. Además, puede resultar de gran utilidad para las ...

El terrorismo en las tablas

Libro El terrorismo en las tablas

El teatro de Jerónimo López Mozo (Gerona, 1942) es anti-ilusionista, social, políticamente consciente y artísticamente innovador. Las tres obras que se presentan en este volumen, son una muestra de la veta indagadora de su dramaturgia. Consciente de la inherente teatralidad del acto terrorista y de la problemática ontológica involucrada en su representación artística, López Mozo rastrea las esencias elusivas, abstractas y enigmáticas de un concepto universal poco o nada entendido para dramatizar una faceta oscura nada agradable de la naturaleza humana. Así si Hijos de Hybris...

Ciencia e innovación en las aulas

Libro Ciencia e innovación en las aulas

Ciencia e innovación en las aulas. Centenario del Instituto-Escuela (1918-1939) rinde homenaje a una institución educativa que, en palabras del gran pedagogo Lorenzo Luzuriaga, fue «una de las mejores escuelas de ensayo y reforma de Europa, y realizó en la enseñanza oficial la misma labor ejemplar que había realizado la Institución Libre de Enseñanza en la esfera privada». Las colaboraciones de este libro-catálogo se centran en los aspectos más signifi cativos de lo que fue el Instituto-Escuela, un centro experimental concebido como un laboratorio para la reforma de la Enseñanza...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas