Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Grandes éxitos

Descripción del libro

Libro Grandes éxitos

Pensar los «Grandes éxitos»: a menudo, no son más que una canción cualquiera, se parece a otras muchas y, además, canta sin reparo su banalidad misma. Ahora bien, esas melodías llegan a veces a obsesionarnos, proliferan en nosotros como «gusanos del oído». Incluso llegan a convertirse en la banda sonora de nuestra vida, conmemorando tal momento pasado, tal vivencia singular. ¿Cómo pensar entonces esa conjunción paradójica, propia sin duda de los grandes éxitos, entre lo más banal y lo más singular? ¿Cómo puede el cliché musical que circula hasta la saciedad ser portador de unicidad, de un afecto sin igual? Los grandes éxitos responden ellos mismos a estas preguntas, si prestamos oído a lo que dicen: las historias que nos cuentan muchos de ellos (Parole, parole, parole o Je suis venu te dire que je m’en vais) hablan directamente de su propio poder, de las obsesiones que suscitan. Aunque los grandes éxitos también requieren ser pensados, ser elevados a la dignidad de objetos filosóficos. Así pues, releyendo a Kierkegaard, Kant, Marx, Freud o Benjamin, intentaremos interpretar su relación con el dinero y también la prueba de la repetición que nos invitan a experimentar. Finalmente, para ver cómo articulan la psique y el mercado, retomaremos el cine. De Fritz Lang a Alain Resnais, pasando por el ineludible Hitchcock, los grandes éxitos aparecen como esa producción inaudita del capitalismo avanzado: un himno íntimo al intercambio. P. Sz.

Información del libro

Tñitulo Secundario : la filosofía en el jukebox

Cantidad de páginas 112

Autor:

  • Peter Szendy

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

14 Valoraciones Totales


Biografía de Peter Szendy

Peter Szendy es un influyente filósofo y teórico cultural nacido en Francia en 1953. Es conocido por su trabajo en el campo de la estética, la música y la filosofía contemporánea. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido establecer conexiones entre distintos campos del saber, abarcando la música, la literatura y la teoría crítica.

Szendy estudió en la École Normale Supérieure, donde se especializó en filosofía. A lo largo de su carrera, ha trabajado en el ámbito académico, donde ha impartido clases en diversas universidades en Francia y en el extranjero. Su formación filosófica le ha permitido abordar temas complejos desde una perspectiva única, fusionando el análisis filosófico con una profunda apreciación por las artes.

Uno de los temas recurrentes en la obra de Szendy es la relación entre la música y la experiencia estética. En su libro "Listen: A Philosophy of Sound", Szendy explora cómo el acto de escuchar puede ser un medio para comprender la realidad que nos rodea. A través de su análisis, argumenta que la música no es solo un fenómeno sonoro, sino una forma de comunicación que puede revelar aspectos ocultos de la existencia humana.

A lo largo de su carrera, Szendy ha publicado varios libros y artículos que han dejado una marca significativa en el mundo de la filosofía contemporánea. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • "Accords: Une philosophie de la musique" - Un estudio profundo sobre las relaciones y los significados que la música puede transmitir.
  • "Murderous Innocence: The Cinema of the Body" - Un trabajo que examina la representación del cuerpo en el cine y su implicación filosófica.
  • "À la recherche des sons perdus" - Un análisis de la pérdida y la nostalgia en la experiencia auditiva.

Además de su trabajo escrito, Szendy ha estado involucrado en debates y conferencias sobre la teoría musical y su impacto en la filosofía moderna. Su capacidad para articular ideas complejas de manera accesible lo ha convertido en un referente en su campo. Esto ha llevado a que su trabajo sea reconocido y citado por académicos y críticos de diversas disciplinas.

Peter Szendy no solo se limita a la música y la filosofía; su enfoque global también le permite explorar la interacción entre diferentes formas de arte y cómo estas se relacionan con la sociedad contemporánea. A través de su investigación, invita a la reflexión sobre el papel del arte en la configuración de la cultura y la identidad.

En resumen, Peter Szendy se destaca como un pensador clave en la intersección de la filosofía, la música y la estética. Su obra ha influenciado a generaciones de estudiantes y académicos, ofreciendo nuevas formas de entender el sonido y su papel en la experiencia humana. Con una producción académica prolífica y un enfoque innovador, Szendy continúa siendo una voz relevante en el panorama cultural actual.

Más libros de la categoría Educación

Horizontes Humanos. Límites Y Paisajes

Libro Horizontes Humanos. Límites Y Paisajes

¿A dónde va el dolor que calla?¿Dónde estará la felicidad en todo esto?, Epicteto, estoico que resaltó la moral, la dignidad, la libertad y la humanidad, nos dice: "La felicidad no consiste en adquirir ni en gozar, sino en desear menos."Le podríamos decira Epicteto que como no hemos encontrado la felicidad la seguimos deseando, y en el deseo está nuestro devenir y, cómo no, parte de nuestra debacle. "Refleja el pensamiento de Miguel una autoconciencia desbordante, unpaseo por la historia desde el nacimiento del hombre y su intelectualidad, hasta convertirse en un ser asocial y...

El español y su estructura

Libro El español y su estructura

<I>El espanol y su estructura, Segunda edicion, es un repaso integro del espanol para estudiantes bilingues a nivel universitario. Ha sido concebida para hispanohablantes que han vivido en contacto con el idioma pero que no han recibido instruccion formal en la adquisicion de la escritura estandarizada del idioma. Este texto puede usarse en un nivel basico como a nivel intermedio, sin embargo rinde mejores resultados cuando se emplea en cursos secuenciales a nivel de universidad.<BR> Sus 15 capitulos han sido corregidos y modificados con vistas hacia un mejor y mas facil entendimiento del ...

Activos de aprendizaje

Libro Activos de aprendizaje

La educación está en movimiento. Los estudiantes cada vez nos señalan con más claridad que aprenden de maneras distintas y muchos docentes están dispuestos a acompañarlos enseñando de manera diferente. La pregunta no es si la escuela está en transformación o no, sino más bien hacia dónde avanza. Para ello es necesaria la utopía, que es esperanza y deseo; se ofrece al caminante como aliciente para dar un paso más, un nuevo paso. En sanidad se habla desde hace tiempo de activos de salud en la búsqueda de unas condiciones que promuevan la salud y eviten la enfermedad. Mediante...

Estado y derecho en España

Libro Estado y derecho en España

El objeto de este ensayo de historia comparada es rescatar las singularidades que presentan el Estado y el Derecho en España en el marco de la tradición europea. Para que tanto los estudiantes de Derecho como los juristas ya inmersos en la práctica jurídica, que deseen comprender mejor el sentido de su dedicación profesional, se den cuenta de que el derecho no surge de la nada, no es un invento de los políticos ni de los profesores de universidad, sino que hunde sus raíces en una larga tradición en la que lo jurídico se ha ido adaptando a las circunstancias históricas de cada...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas