Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Guía Breve para el Pensamiento Crítico

Descripción del libro

Libro Guía Breve para el Pensamiento Crítico

Lo primero es pensar con claridad; después, escribir con claridad. La " Guía breve para el pensamiento crítico" lo ayudará a desarrollar las habilidades necesarias para razonar bien en sus estudios y en la vida cotidiana. Incluye cientos de ejemplos claros, divertidos y detallados que lo ayudarán a analizar argumentos y tomar mejores decisiones. La " Guía breve para el pensamiento crítico" es perfecta como libro de texto para cursos de pensamiento crítico, pero cualquiera que lo lea por sí mismo podrá razonar y escribir mejor.

Información del libro

Cantidad de páginas 214

Autor:

  • Richard L. Epstein

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

92 Valoraciones Totales


Biografía de Richard L. Epstein

Richard L. Epstein es un destacado jurista y profesor estadounidense, reconocido principalmente por su trabajo en el campo del derecho, la economía y la propiedad. Nacido el 17 de febrero de 1943, Epstein ha sido una figura influyente en la academia y ha dejado una huella significativa en la jurisprudencia contemporánea.

Epstein obtuvo su licenciatura en el Universidad de Columbia en 1964, donde se graduó con honores. Luego, continuó su formación académica en la Universidad de Chicago, donde recibió su título de J.D. en 1968. Desde sus años de estudiante, mostró un interés profundo en las intersecciones entre el derecho y la economía, lo que eventualmente definiría gran parte de su carrera académica.

A lo largo de su trayectoria, Epstein ha tenido una prolífica carrera como profesor en varias instituciones prestigiosas. Ha sido profesor de derecho en la Universidad de Chicago, así como en la Universidad de Nueva York, donde ha influido en generaciones de estudiantes. Su estilo de enseñanza se caracteriza por un enfoque riguroso y crítico, fomentando el debate y la discusión en el aula.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Epstein es su visión sobre el derecho de propiedad. En su libro Takings: Private Property and the Power of Eminent Domain publicado en 1985, Epstein examina cómo el estado puede afectar la propiedad privada y cuestiona la validez de las regulaciones que limitan el uso de esta. En este trabajo, argumenta que la protección de la propiedad privada es esencial para el orden social y la libertad individual. Este libro ha sido fundamental en los debates sobre el uso de la propiedad y las regulaciones gubernamentales, influyendo en tanto académicos como legisladores.

Además de su trabajo sobre propiedad, Epstein ha escrito ampliamente sobre otras áreas del derecho, incluyendo la responsabilidad civil y el derecho contractual. Su libro Principles of Contract Law, es un manual accesible que aborda las dificultades que surgen en la creación y ejecución de contratos. Este texto ha sido utilizado en numerosas universidades y sigue siendo una referencia esencial en la enseñanza del derecho contractual.

Epstein también es conocido por ser un defensor del individualismo y del libre mercado. Su enfoque legal se basa en la idea de que las intervenciones del gobierno en la economía suelen ser perjudiciales y limitan las libertades individuales. Su visión se alinea con la escuela de pensamiento del liberalismo clásico, lo que lo ha llevado a ser una voz prominente en debates sobre política pública y reformas regulatorias.

En la última década, Epstein ha continuado contribuyendo al debate sobre temas contemporáneos, incluyendo las reformas de salud, la educación y la política económica. Ha participado activamente en conferencias y seminarios, compartiendo su perspectiva sobre cómo el derecho puede y debe responder a los retos del mundo moderno.

Además de su labor académica, Epstein ha escrito extensivamente en diversos medios de comunicación, contribuyendo con artículos de opinión y análisis que discuten temas jurídicos y económicos actuales. Su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera clara y accesible ha hecho que sus artículos sean populares entre el público general, así como entre colegas académicos.

Richard L. Epstein es, sin duda, una figura central en el pensamiento jurídico contemporáneo. Su enfoque provisto de un marco teórico sobre la propiedad y la regulación continúa influyendo en la forma en que se entiende la ley en Estados Unidos y más allá. Con un cuerpo de trabajo que abarca más de cinco décadas, Epstein sigue siendo un líder en su campo, cuyas ideas y escritos continúan desafiando y enriqueciéndose mutuamente en la intersección del derecho y la economía.

Más libros de la categoría Filosofía

Desconocida raíz común

Libro Desconocida raíz común

“Desconocida raíz común (Estudio sobre la teoría kantiana de lo bello)” pretende ser a la vez una interpretación del análisis kantiano del fenómeno «belleza» y una demostración del papel central que ese análisis desempeña en el conjunto de la obra de Kant

Marranos

Libro Marranos

Excluidos, segregados, doblemente extraños, los llamados marranos —judíos conversos de los reinos cristianos de la península ibérica— inauguran la modernidad con su yo dividido y su ambivalencia. Víctimas de la violencia política y de la intolerancia religiosa, no asimilables a pesar de su bautizo forzado, los marranos ya no eran judíos, pero tampoco cristianos: devinieron «el otro del otro». Éste es el punto de partida de Di Cesare para ofrecer una reflexión filosófica en torno a la identidad, la introspección psicoanalítica, la dimensión política y el nacimiento de la...

En busca de la realidad

Libro En busca de la realidad

En este trabajo, el autor aborda cuestiones relacionadas con el deseo de ser feliz - la diferencia entre ser y tener; la relación entre la felicidad y los valores, la importancia de la autenticidad y del realismo frente a posturas que de acuerdo con él alejan de ellos, como el relativismo y el dogmatismo.

El Hijo de El Mosquito. Una revista estudiantil de l’any 1861

Libro El Hijo de El Mosquito. Una revista estudiantil de l’any 1861

A les pàgines del llibret que teniu a les mans hi trobareu articles, anècdotes, poemes, il·lus­tracions, passatemps..., els continguts diversos d’una revista manuscrita que van crear, fa més de 150 anys, un grup d’estudiants de l’Insti­tut d’Educació Secundària de Barcelona, quan compartia seu amb la Universitat de Barcelona a l’antic convent del Carme. Entre els temes que s’hi tracten, abunden les crítiques als pro­fessors i a l’estat ruïnós de l’edifici, així com les crides a favor de l’enderrocament de les restes de les muralles. Aquest volum inclou la...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas