Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hablar como un libro

Descripción del libro

Libro Hablar como un libro

Cuando se analiza la historia de las ideas, todo sucede como si, desde la invención de la imprenta, la oralidad hubiera perdido parte de su valor. A la vez que el saber se pone bajo el signo fundamental y hasta exclusivo del escrito, los actos de habla desaparecen de la escena. Cursos, conferencias, seminarios, congresos, discusiones en los laboratorios –es decir un sector considerable de la actividad intelectual–, no se disciernen en su dimensión oral. Al describir las prácticas y las formas de la comunicación científica entre los siglos XVI y XX, Françoise Waquet reconstruye un universo de lenguaje denso y variado, y nos entrega una historia cultural de la oralidad en el ámbito académico. Desde las lecciones inaugurales a las clases magistrales, muestra el lugar preponderante del habla que se funda en el modelo del diálogo de los filósofos antiguos y de esta manera recuerda, como lo imaginó Rafael en su pintura sobre la Escuela de Atenas, la importancia de la conversación para la humanidad culta. "[Waquet] restituye el rol que desempeñó la oralidad no solo en el marco de la transmisión del saber sino más directamente en el proceso de producción o de creación" (Stéphane Van Damme, Revue d'Histoire Moderne & Contemporaine).

Información del libro

Tñitulo Secundario : La oralidad y el saber entre los siglos XVI y XX

Cantidad de páginas 470

Autor:

  • Françoise Waquet

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

38 Valoraciones Totales


Biografía de Françoise Waquet

Françoise Waquet es una reconocida historiadora y académica francesa, cuyo trabajo ha tenido un impacto significativo en el estudio de las humanidades y la historia de las ideas. Nacida en París, Waquet ha dedicado gran parte de su vida académica a comprender y analizar los procesos de construcción del conocimiento, así como el papel de las instituciones educativas en la formación de las ideas contemporáneas.

Waquet se trasladó a la Universidad de París, donde se sumergió en el estudio de la historia, la filosofía y la sociología. Su enfoque interdisciplinario le permitió construir un marco teórico sólido, que luego aplicaría a sus investigaciones. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros y artículos que han sido traducidos a varios idiomas, alcanzando una amplia audiencia internacional.

Uno de los temas principales de su obra es el análisis de cómo se han configurado y transformado las disciplinas académicas a lo largo de los siglos. En su libro más conocido, “La république des lettres”, Waquet explora el desarrollo de las humanidades desde la Edad Media hasta la actualidad, argumentando que este campo no solo es un producto de su tiempo, sino que también actúa como un potente motor de cambio social y cultural.

Además de su investigación histórica, Françoise Waquet ha sido una ferviente defensora de la importancia de la educación en la formación del pensamiento crítico. Ha participado activamente en debates sobre la reforma educativa en Francia y en otros países europeos, defendiendo la idea de que una ciudadanía bien educada es fundamental para la democracia.

En sus trabajos, Waquet también ha abordado el tema de la influencia de la digitalización en el ámbito académico. En un mundo cada vez más conectado, ha analizado las oportunidades y desafíos que las nuevas tecnologías presentan para la enseñanza y el aprendizaje. Su enfoque ha sido ampliamente reconocido y ha generado un rico debate en la comunidad académica.

El legado de Françoise Waquet no se limita a sus publicaciones y conferencias; también ha sido mentora de numerosas generaciones de estudiantes e investigadores. Su capacidad para inspirar a otros y su dedicación a la enseñanza han dejado una huella imborrable en el ámbito académico. A través de su trabajo, ha contribuido a la formación de un nuevo enfoque en la investigación histórica y cultural, promoviendo un diálogo entre diferentes disciplinas que continúa resonando en la actualidad.

En resumen, Françoise Waquet es una figura destacada en el panorama intelectual francés y europeo. Su estudio de las humanidades y su compromiso con la educación la convierten en un referente para quienes buscan comprender las complejidades del conocimiento y su evolución a lo largo del tiempo. Su obra sigue siendo una fuente de inspiración, no solo para académicos, sino también para todos aquellos interesados en la interacción entre el pensamiento crítico y la sociedad.

Más libros de la categoría Arte

Desplazamiento lingüístico y revitalización

Libro Desplazamiento lingüístico y revitalización

Desde distintas miradas, este libro escudriña las muchas facetas que tiene la diversidad y los retos que enfrentamos al tratar de entenderlas y aceptarlas. Incentivados por la lingüística, los procesos educativos, el contacto lingüístico, el translingüísmo, y la creciente vulnerabilidad lingüística, analizamos múltiples situaciones de lenguas en desplazamiento, reflexionamos sobre algunas de las respuestas que se han ido generando y que apuntan a la revitalización lingüístico-cultural a largo plazo, y ponemos en la mesa de discusión teorías, conceptos y metodologías que...

Puntuación en acción

Libro Puntuación en acción

Este texto está dirigido a estudiantes de secundaria, pregrado y posgrado, así como a profesores, investigadores y lectores en general interesados en prefeccionar el manejo de los signos de puntuación en sus escritos.

Inodoro Pereyra 1

Libro Inodoro Pereyra 1

Volvió Fontanarrosa! Y con él Inodoro Pereyra, el Renagau. El personaje que hizo reir sin parar a generaciones ahora otra vez publicado para los que lo recuerdan, los que lo conocerán, los que no podán estar más sin él. Qué lo parió!

Hablar En Público

Libro Hablar En Público

Cuando das un discurso, ya sea una presentación en el trabajo o una charla delante de personas desconocidas, la forma más importante de asegurarte de que das en el clavo es prepararte de antemano. Incluso si se trata de un tema que crees conocer al dedillo, la preparación sigue siendo un componente vital para hacer un gran discurso. Aunque conozcas bien el tema, la investigación te dará seguridad. Quieres que tu discurso se base en hechos, no en recuerdos erróneos. Comprueba la exactitud de tu discurso investigando. Aprende este y otros tips en este eBook.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas