Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hacia la inclusión digital

Descripción del libro

Libro Hacia la inclusión digital

Conectar Igualdad distribuye netbooks entre los alumnos y docentes de las escuelas públicas de nivel secundario y de educación especial y de los institutos de formación docente de gestión estatal de todo el país. El propósito consiste en recuperar y valorizar la escuela pública, así como reducir las brechas digitales, educativas y sociales en el país. La presente evaluación fue llevada a cabo por un equipo de investigadores de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. El estudio es de tipo cuantitativo y está basado en una encuesta domiciliaria de alcance nacional urbano. El trabajo de campo tuvo lugar entre noviembre de 2013 y febrero de 2014. El propósito de esta "evaluación" fue cuantificar y calificar el impacto del Programa, así como optimizar su implementación y delinear, para un futuro próximo, el camino a recorrer para continuar avanzando en la inclusión tecnológica.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Enseñanzas de Conectar Igualdad

Cantidad de páginas 128

Autor:

  • Kliksberg, Bernardo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

37 Valoraciones Totales


Biografía de Kliksberg, Bernardo

Bernardo Kliksberg es un reconocido economista y sociólogo argentino, famoso por su trabajo en temas de desarrollo humano y su compromiso con la erradicación de la pobreza. Nacido el 4 de diciembre de 1934 en Buenos Aires, Kliksberg ha dedicado gran parte de su vida a promover políticas sociales y a investigar el impacto de las desigualdades económicas en las sociedades latinoamericanas.

Desde su juventud, Kliksberg mostró un interés por el bienestar social y la justicia económica. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en la carrera de Economía. Posteriormente, obtuvo una maestría en Administración Pública en la Universidad de Harvard. Su formación académica se complementó con una intensa actividad profesional en diversas instituciones internacionales.

A lo largo de su trayectoria, Kliksberg ha trabajado en organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En estos espacios, se ha destacado por su enfoque en la importancia de la inversión social como motor del desarrollo sostenible. Su trabajo ha sido fundamental para definir estrategias en el área social que buscan mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su investigación sobre la pobreza y la exclusión social. Kliksberg ha argumentado que la pobreza no solo es un problema económico, sino también un fenómeno social que requiere un enfoque multidimensional. En este sentido, ha enfatizado la necesidad de políticas integrales que aborden no solo el ingreso, sino también la educación, la salud y la participación ciudadana.

Además de su labor como investigador, Bernardo Kliksberg es autor de numerosos libros y artículos académicos. Algunas de sus obras más influyentes incluyen:

  • “La ética de la solidaridad” - Un análisis de la ética aplicada a la economía y la importancia de la solidaridad en la construcción de sociedades más justas.
  • “El hambre en el mundo” - Un estudio exhaustivo sobre las causas y posibles soluciones al problema del hambre global.
  • “Pobreza y desarrollo en América Latina” - Una reflexión crítica sobre la relación entre pobreza y las políticas de desarrollo en la región.

En su faceta como conferencista, Kliksberg ha sido invitado a numerosas universidades y foros internacionales, donde comparte su visión sobre el desarrollo humano y el papel de las políticas públicas en la lucha contra la pobreza. Su capacidad de comunicar ideas complejas de manera accesible le ha valido el reconocimiento en diversos ámbitos, tanto académicos como sociales.

Bernardo Kliksberg también ha sido un defensor de la educación como herramienta fundamental para la transformación social. En sus discursos, subraya que la educación es un derecho humano básico y que su acceso debe ser garantizado para todos, especialmente para las poblaciones más desfavorecidas. Su enfoque en la educación ha llevado a la promoción de iniciativas que buscan mejorar la calidad educativa y la equidad en el acceso a la misma.

Por su compromiso con la justicia social y su incansable trabajo en favor de los más desfavorecidos, Kliksberg ha sido reconocido con múltiples premios y distinciones, tanto a nivel nacional como internacional. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de académicos, activistas y políticos que buscan construir un mundo más equitativo.

En resumen, la labor de Bernardo Kliksberg ha sido crucial para el entendimiento y abordaje de la pobreza y la desigualdad en América Latina. A través de su investigación, sus publicaciones y su trabajo en diversas organizaciones, Kliksberg se ha consolidado como una figura clave en la lucha por un desarrollo humano sostenible y equitativo. Su visión integral y su compromiso ético son un faro que guía los esfuerzos hacia un futuro donde todos tengan la oportunidad de prosperar.

Más libros de la categoría Educación

La Educación de las Personas Adultas en la Comunidad

Libro La Educación de las Personas Adultas en la Comunidad

Los procesos de participación, los nuevos avances en la sociedad y la vertebración cada día mayor de los movimientos sociales, están generando toda una batería de propuestas formativas. Es preciso reflexionar acerca del futuro de una educación de carácter comunitario y la elaboración de unas propuestas tendentes a la mejora de la calidad de vida de la población. En estos nuevos espacios educativos tiene una presencia cada vez mayor la educación permanente que aparece en todo el mundo como una alternativa educativa para la formación de personas de cualquier edad. A través de esta...

La Evaluacion de Competencias Educativas: Una Aplicacion de La Teoria Holistica de La Docencia Para Evaluar Competencias Desarrolladas a Traves de PR

Libro La Evaluacion de Competencias Educativas: Una Aplicacion de La Teoria Holistica de La Docencia Para Evaluar Competencias Desarrolladas a Traves de PR

Una educación centrada en el aprendizaje requiere identificar el nivel de competencia y dominio de los contenidos que ha alcanzado el estudiante, sin esta información no se puede conocer la efectividad de un sistema educativo. Los docentes aún tienen la incertidumbre de cómo identificar si han alcanzado la competencia sus estudiantes. Con base en la Teoría Holística de la Docencia, usted responderá a la pregunta: ¿Cómo evaluar las competencias de sus estudiantes? Tiene en sus manos un método que permite mejorar el desarrollo y la evaluación de las competencias que establecen...

La guerra de la escuela

Libro La guerra de la escuela

A boy and her sister arrive to a school and they find out that inside there are a lot of wars:pupils,teachers,parents,parents against to teachers. The boy's sister is involved in this war and her brother protects her ,try to solve the war with peace through to Gandhi's teachings.

Vivir en pareja

Libro Vivir en pareja

La conyugalidad es un hecho nuevo. Una aportación feliz de los cambios culturales y de la dinámica interna de la evolución. Hombre y mujer pueden vivir hoy como pareja de una manera bien distinta a como lo hicieron hasta ahora. Hasta estos tiempos habrán existido matrimonios muy buenos, incluso admirables, pero la forma de concebir la convivencia en esa situación de desnivel no puede ni parecerse a las posibilidades que una pareja tiene hoy.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas