Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de la cultura cristiana

Descripción del libro

Libro Historia de la cultura cristiana

En esta obra, Christopher Dawson se propone dar una visión panorámica de la vida sociocultural de Occidente durante el milenio que transcurre entre la caída del Imperio romano y el Renacimiento italiano. Para Dawson, esta etapa, conocida como Edad Media o Edad Oscura, es el periodo donde se desarrolla un proceso sociocultural que comienza por el encuentro del cristianismo con las culturas de los pueblos bárbaros de Europa para llegar a conformar la cultura cristiana.

Información del libro

Cantidad de páginas 554

Autor:

  • Christopher Dawson

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

14 Valoraciones Totales


Biografía de Christopher Dawson

Christopher Dawson (1889-1970) fue un influyente historiador y filósofo británico, conocido principalmente por sus contribuciones al estudio de la historia cultural y la influencia de la religión en la civilización occidental. Nació en Hayfield, Derbyshire, en el seno de una familia de origen anglicano, pero su formación intelectual fue profundamente influenciada por el catolicismo, religión que abrazó de joven y que guió su pensamiento a lo largo de su vida.

Estudió en el Magdalen College de la Universidad de Oxford, donde se familiarizó con las corrientes de pensamiento que dominaron la academia de su tiempo. Durante sus años en Oxford, profundizó en la historia medieval y el análisis de la cultura, temas que se convertirían en ejes centrales de su obra. Tras completar su educación, Dawson se dedicó a la enseñanza y la investigación, también involucrándose en varios debates académicos que cuestionaban las narrativas históricas predominantes.

Una de las obras más notables de Dawson es The Making of Europe, publicada en 1932. En este texto, argumenta que la civilización europea no se formó solo a través de factores económicos o políticos, sino que estuvo profundamente influenciada por elementos culturales y espirituales. En este sentido, Dawson sostenía que la religión, especialmente el cristianismo, desempeñó un papel crucial en dar forma a la identidad europea y en la creación de instituciones sociales y políticas.

Otro de sus trabajos significativos es Religion and the Rise of Western Culture, donde expone cómo la religión ha sido un motor fundamental en el desarrollo de la cultura occidental. Dawson analizaba la forma en que las distintas creencias y tradiciones religiosas contribuyeron a la creación de sistemas de pensamiento, arte y ética que caracterizan a la civilización occidental. Con su enfoque interdisciplinario, logró vincular múltiples áreas del conocimiento, facilitando un entendimiento más holístico de la historia.

A lo largo de su carrera, Dawson también se interesó por la relación entre historia y filosofía. Creía que los acontecimientos históricos no podían entenderse sin considerar el contexto cultural y espiritual de la época. Esta perspectiva lo llevó a desarrollar su concepto de historia cultural, que pone énfasis en el estudio de las ideas, valores y símbolos que han dado forma a la experiencia humana a lo largo del tiempo.

  • Dawson fue miembro del Royal Historical Society y del American Historical Association.
  • Participó activamente en la fundación de la Comunidad de Cultura Cristiana, promoviendo el diálogo entre diferentes tradiciones religiosas.
  • Su obra ha sido un referente para muchos historiadores y teólogos contemporáneos, influyendo en el desarrollo de la historia cultural y social.

A pesar de ser un pensador profundamente religioso, Dawson nunca defendió una visión dogmática de la historia. En lugar de ello, promovió el entendimiento y el diálogo entre culturas y creencias, abogando por una historia que reconozca la pluralidad de experiencias humanas.

En su vida personal, Dawson fue un hombre de familia. Estuvo casado y tuvo varios hijos, a quienes transimitió su amor por el conocimiento y la historia. A lo largo de su vida, encaró retos personales y profesionales, pero siempre mantuvo su compromiso con la investigación y la enseñanza. Fue un académico cuya pasión por la historia y la cultura sigue resonando en los círculos académicos contemporáneos.

Christopher Dawson falleció en 1970, dejando un legado intelectual que sigue vigente en el estudio de la historia y la cultura. Su enfoque sobre la importancia de la religión y la cultura en la historia humana ha inspirado a generaciones de historiadores, pensadores y estudiantes, recordándonos que la historia no se trata únicamente de fechas y eventos, sino también de las ideas y valores que han dado forma a la experiencia humana a lo largo de los siglos.

Más libros de la categoría Historia

La abolición del tormento

Libro La abolición del tormento

The abolition of judicial torture—alongside the eradication of both slavery and capital punishment—was one of the most consequential issues debated in eighteenth-century continental Europe. A revealing component of this controversial debate was presented in the unpublished "Discurso sobre la injusticia del apremio judicial," written by the attorney Pedro Garcia del Canuelo. Seeking support for its publication, he forwarded the manuscript to Prime Minister Manuel Godoy in 1795. The savvy Spanish politician, however, not only rejected the text but also warned its author against further...

A culatazos

Libro A culatazos

Este libro, ahora en formato digital, recorre la historia de los conflictos sociales y políticos portugueses de los últimos dos siglos desde el punto de vista de los mecanismos coercitivos desplegados por el Estado para contenerlos. De revolución liberal a la de los claveles, este trabajo analiza los condicionantes técnicos, logísticos y políticos de la acción represiva de policías y militares, así como sus efectos en el proceso político. Además de ofrecer una luz nueva sobre el Portugal contemporáneo, propone, desde un estudio de caso, herramientas para pensar las causas y...

La restauración conservadora, 1946-1957

Libro La restauración conservadora, 1946-1957

«Este libro, el cuarto que publica la Cátedra de Pensamiento Colombiano de la Universidad Nacional de Colombia, cubre un periodo corto pero muy intenso en acontecimientos políticos y sociales: los años de los gobiernos de Mariano Ospina Pérez, Laureano Gómez y Gustavo Rojas Pinilla. Está delimitado por dos hitos muy precisos en la historia de Colombia: el asesinato del líder popular Jorge Eliécer Gaitán, en 1948, y el comienzo del Frente Nacional, en 1957. Los ensayos recogidos abordan aspectos que no habían sido objeto de atención de los historiadores o que merecían un nuevo...

Islas Columbretes: Un viaje a la isla de las serpientes.

Libro Islas Columbretes: Un viaje a la isla de las serpientes.

Este libro narra una aventura: una viaje a las Islas Columbretes, un paraiso cercano que toda persona debería conocer y visitar. La Islas Columbretes fueron conocidas en tiempos remotos por la abundancia de víboras, pero también por constituir un refugio para piratas berberiscos que recalaban en sus calas. El libro narra una aventura educativa en la que aprenderemos sobre nosotros mismos y la rica naturaleza que nos rodea sin olvidarnos de las ricas sensaciones y experiencias vividas durante la travesia.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas