Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de la Historia del arte

Descripción del libro

Libro Historia de la Historia del arte

¿En qué momento surgió la Historia del arte? Y más importante aún, ¿cómo fue evolucionando y conformándose como disciplina académica? A ambas cuestiones, especialmente a la segunda, es a lo que trata de dar respuesta este libro. Con un estilo ameno y riguroso, Udo Kultermann pasa revista a los más de dos mil años que median entre Platón y las décadas finales del siglo xx, un apasionante recorrido que, desde la "prehistoria" griega, conduce al lector por la vida y la obra de las principales figuras que, con su trabajo y su personalidad, han caracterizado el desarrollo de esta ciencia. De Plinio el Viejo a Aby Warburg, de Vasari a Chastel, de Winckelmann a Kenneth Clark, pasando por Winckelmann, Burckhardt, Berenson, Pater, Riegl, Panofsky, los hermanos Goncourt o Anthoy Blunt, el presente libro constituye un completo y riguroso quién es quién en la apasionante historia de esta disciplina. En sus páginas se pone de manifiesto que, lejos de ser algo monolítico, la Historia del arte es un reflejo de las tendencias y corrientes metodológicas tan dispares que han confluido en su configuración. Una disciplina que no sólo no ha llegado a su fin, sino que continúa creciendo y abriendo nuevos ramales por los que discurrir, en su afán por profundizar en la esencia de esa poliédrica realidad que es el hecho artístico, siempre complejo y elusivo.

Información del libro

Cantidad de páginas 360

Autor:

  • Udo Kultermann

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

87 Valoraciones Totales


Biografía de Udo Kultermann

Udo Kultermann es un renombrado historiador y crítico de arte originario de Alemania, conocido por su enfoque innovador y su capacidad para analizar y contextualizar el arte contemporáneo dentro de la historia cultural más amplia. Nacido en 1930, Kultermann ha dedicado gran parte de su vida a la exploración del arte moderno, fusionando la teoría con la práctica, y ha sido una figura influyente en el desarrollo del arte contemporáneo en Alemania y más allá.

Estudió en la Universidad de Múnich, donde se especializó en historia del arte. Su formación académica le permitió desarrollar una sólida comprensión de las tendencias artísticas, así como de los movimientos sociales y políticos que han influido en la creación artística a lo largo del tiempo. Este contexto histórico es fundamental para su obra, ya que Kultermann no se limita a describir obras de arte; busca entender el trasfondo que las motiva y cómo estas obras se conectan con la sociedad que las produce.

A lo largo de su carrera, Kultermann ha publicado numerosos libros y artículos que han sido fundamentales para el estudio del arte contemporáneo. Su obra más destacada, “Historia del arte moderno”, se ha convertido en un texto de referencia en el campo, donde el autor aborda la evolución del arte desde finales del siglo XIX hasta el presente. A través de sus escritos, Kultermann ha tratado de desmitificar el arte moderno, haciéndolo accesible tanto a expertos como a un público más amplio.

Uno de los aspectos más interesantes del trabajo de Kultermann es su enfoque interdisciplinario. Él sostiene que el arte no puede ser entendido sin considerar otros aspectos de la cultura, como la filosofía, la política y la tecnología. Esto lo ha llevado a explorar campos tan diversos como la arquitectura, la escultura y el diseño, siempre con la intención de mostrar cómo estas disciplinas se interrelacionan y enriquecen mutuamente. En sus análisis, a menudo incluye referencias a artistas de renombre y movimientos clave, lo que permite a los lectores situar el arte en un contexto más amplio.

Además de su trabajo como historiador y crítico, Kultermann ha sido un valioso educador. Ha enseñado en diversas universidades, donde ha influido en generaciones de estudiantes de arte y ha fomentado un enfoque crítico hacia el estudio del arte. Su estilo de enseñanza es caracterizado por su pasión y su compromiso con la educación, animando a sus alumnos a cuestionar y explorar en profundidad la relación entre el arte y la sociedad.

Kultermann también ha sido curador de varias exposiciones importantes a nivel internacional. Su habilidad para seleccionar y presentar obras de arte de manera coherente ha sido reconocida por su capacidad para destacar las conexiones entre diferentes artistas y movimientos. Ha trabajado en museos y galerías de Europa y América, contribuyendo a la visibilidad del arte contemporáneo y promoviendo a artistas emergentes.

En resumen, Udo Kultermann se ha consolidado como una figura clave en el estudio y la promoción del arte contemporáneo. Su trabajo ha dejado una huella indeleble en el campo de la historia del arte, y su dedicación a la educación y la curaduría ha inspirado a muchos a apreciar y entender el arte en sus múltiples dimensiones. A medida que continúa su labor, su influencia solo parece aumentar, y su legado permanecerá como un testimonio del compromiso con la exploración y comprensión del arte moderno.

Más libros de la categoría Arte

Presente perpetuo. Per le Scuole superiori

Libro Presente perpetuo. Per le Scuole superiori

El tiempo no es lo que parece, sin embargo, hay cocas que permanecen en todos los tiempos, que forman Io que al final resultan ser nuestras vidas. Presente perpetuo es la narracién fragmentaria de toda una vida desde el punto de vista del presente de un nino de cinco anos, con sus ideas, sus nostalgias y sus convicciones inamovibles. Gerardo Beltran Cejudo, poeta y traductor mexicano, doctor en Lite-ratura Comparada y profesor de Poesta Latinoamericana del Siglo XX, Teoria y Prâctica de la Traduccion Literaria y de Estudios Sefardies en et Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos...

Para empezar a pintar al óleo

Libro Para empezar a pintar al óleo

El óleo es, con la acuarela, uno de los dos medios pictóricos más estimados. Muchas de las grandes obras de la pintura han sido realizadas con este medio y por ello causa un gran respeto. Sin embargo, es un medio muy agradecido para empezar a pintar y por ello el presente título explica su base, los elementos necesarios para pintar (tela, pinceles, espátulas, etc.), las técnicas básicas, la textura de los colores, y todo cuanto se precisa para, en una segunda parte, dar las pautas de sus mezclas y degradados. Conocimientos teóricos precisos para comenzar a pintar con este medio.

Jackson Pollock

Libro Jackson Pollock

Based on interviews with more than 850 people, this illustrated biography profiles the troubled life of the enigmatic avant-garde artist whose controversial work changed the definition of modern art

La Herejía Católica

Libro La Herejía Católica

¿Cuántos saben quién fue Arrio y qué fue la Herejía Arriana? Son muy pocos, porque esta monumental controversia entre los defensores del dogma de la Trinidad y sus opositores, que se dio en el siglo IV, ha sido mantenida oculta bajo siete llaves por la Iglesia Católica. Hasta el día de hoy se defiende a brazo partido de quienes puedan poner en peligro la subsistencia de su dogma trascendente. El dogma trinitario no nació junto con la iglesia cristiana, sino que fue introducido más de doscientos años después por filósofos y teólogos de raíz griega, entre los cuales destacó...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas