Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de La India 1

Descripción del libro

Libro Historia de La India 1

Como todas las historias de los pueblos antiguos, la de los hindúes no ha sido fácil de determinar cronológicamente. La importancia de este primer tomo de la Historia de la India de Romila Thapar radica en que, aplicando métodos modernos de análisis, nos ofrece una visión más objetiva de cuándo y cómo se fue conformando este país. Este recorrido abarca de los años 3000 a.C, con las culturas preindoeuropeas, a 1526 d.C., cuando inicia el contacto con los musulmanes.

Información del libro

Cantidad de páginas 559

Autor:

  • Romila Thapar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

56 Valoraciones Totales


Biografía de Romila Thapar

Romila Thapar, nacida el 30 de noviembre de 1931, es una destacada historiadora india, especializada en la historia antigua de India. Su trabajo ha sido fundamental para el estudio de la historia india, y ha proporcionado una perspectiva crítica de los eventos y las dinámicas sociales que han dado forma a la región a lo largo de los siglos. Con una carrera que abarca más de seis décadas, Thapar ha publicado numerosas obras que han tenido un impacto significativo tanto en el ámbito académico como en el público en general.

Thapar nació en una familia que valoraba la educación y el conocimiento. Estudió en el Universidad de Punjab y luego en el Universidad de Londres, donde completó su doctorado en historia. Su enfoque en la investigación fue innovador en su tiempo, ya que combinó la historia tradicional con métodos de análisis contemporáneos. Esto le permitió ofrecer una visión más matizada de los eventos históricos, desafiando las narrativas dominantes que a menudo eran influenciadas por la política y la ideología.

A lo largo de su carrera, Romila Thapar ha escrito varios libros que se consideran fundamentales en el campo de la historia india. Uno de sus trabajos más influyentes es A History of India, en el que explora el desarrollo de la civilización india desde la antigüedad hasta la época medieval. Thapar aborda la complejidad de la historia india y las múltiples influencias culturales y sociales que han contribuido a su evolución.

Además de su obra escrita, Thapar ha sido una voz crítica en el debate sobre el uso de la historia en la política contemporánea. Ha advertido sobre los peligros de reinterpretar la historia con fines políticos y ha abogado por un enfoque más riguroso y académico en la enseñanza de la historia. Su trabajo ha sido reconocido no solo por su erudición, sino también por su compromiso con la verdad histórica y la integridad académica.

  • Logros Académicos:
    • Premio Jawaharlal Nehru de Literatura (2008).
    • Miembro de varias academias y sociedades académicas en India y en el extranjero.
  • Obras Destacadas:
    • A History of India (1990).
    • The Past Before Us: Historical Traditions of Early North India (1997).
    • The Argumentative Indian (2005, contribución).

Thapar también ha participado activamente en debates sobre la identidad nacional y la cultura en India. Ha argumentado que una comprensión profunda y precisa de la historia es esencial para la construcción de una identidad nacional inclusiva que respete la diversidad cultural del país. Su trabajo ha sido particularmente relevante en un momento en que la historia se utiliza a menudo como un instrumento para promover narrativas nacionales exclusivas.

En 2016, fue galardonada con el Premio Internacional de la Historia del Instituto Universitario Europeo, reconociendo su contribución excepcional al estudio de la historia. Desde entonces, ha continuado siendo una figura influyente en el mundo académico y un modelo a seguir para los historiadores jóvenes. Su legado perdurará no solo a través de sus escritos, sino también a través de su influencia en futuras generaciones de historiadores.

En resumen, Romila Thapar no solo es una eminente historiadora de la India, sino también una defensora de la integridad académica y una voz crucial en el diálogo sobre la identidad y la cultura en su país. Su trabajo desafía las narrativas simplistas y promueve una comprensión más rica de la complejidad histórica de India, sirviendo como un faro de conocimiento en un mundo que a menudo busca simplificar lo intrincado.

Más libros de la categoría Historia

La Guerra Civil en el norte

Libro La Guerra Civil en el norte

En septiembre de 1936 se reunieron, en un pequeño pueblo de Salamanca, los principales mandos del bando «nacional» para designar al jefe de todos los ejércitos. El elegido también se convertiría en el jefe del Estado por casi cuarenta años: Francisco Franco. Esta historia de la Guerra Civil Española, completamente novedosa en lo que a documentación se refiere, propone al lector un nuevo relato desde el prisma del principal artífice de la victoria franquista, el general Fidel Dávila Arrondo, comandante del Ejército del Norte y triunfador en Asturias, Santander, Bilbao, el Ebro y...

Breve historia del siglo XXI

Libro Breve historia del siglo XXI

Los últimos veinte años han supuesto un giro radical respecto al siglo de las grandes guerras. Todo empezó con los atentados del 11-S, que desencadenaron la invasión de Afganistán, y se cierran irónicamente con los talibanes recuperando Kabul mientras Occidente se halla sumido en una pandemia inesperada. Dos décadas en que el mundo ha cambiado a una velocidad de vértigo. Solo la mano experta de un historiador como José Enrique Ruiz-Domènec puede guiarnos en lo más disruptivo de este siglo XXI, desde la inteligencia artificial hasta el peso de la propaganda o los populismos,...

La España del siglo XX en siete días

Libro La España del siglo XX en siete días

La presente edición de lujo en estuche reúne los siete volúmenes de la colección «La España del siglo XX en siete días». Siete libros para siete fechas clave de nuestra historia. Porque no todos los días son iguales. Solemos abordar la historia a partir de arcos de tiempo dilatados. Pero ¿qué sucede si, por una vez, centramos la atención en los instantes concretos que más han marcado nuestro pasado colectivo? Los protagonistas, sus acciones, sus emociones, sus deseos, sus dudas y sus errores pasan al centro del relato, irrumpen con la fuerza de la imprevisibilidad, y los...

Crónica de un país embozado

Libro Crónica de un país embozado

Ésta es la crónica de un México devastado. En su geografía hay personas que se cubren el rostro con máscaras de nailon, pasamontañas, paliacates, capuchas, mascadas, camisetas. Los embozos exponen sin proponérselo esa devastación y son empleados –de forma ocasional o permanente– con distintos fines: confrontarse con el Estado, defender una comunidad o un territorio, proteger la propia vida u ocultarse para delinquir, reprimir, matar. La historia de México bien puede escribirse a través de los resortes y los saldos de la subversión. Están presentes en esta crónica las...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas