Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de La Legión española

Descripción del libro

Libro Historia de La Legión española

La Legión española, fundada originalmente bajo el nombre de Tercio de Extranjeros, es una de las unidades más respetadas del Ejército. Creada por Millán Astray en 1920, se ha convertido, gracias a su valor y combati­vidad, en la punta de lanza de las tropas españolas desplegadas en todo tipo de escenarios bélicos, desde las campañas de Marruecos, hasta las misiones de paz actuales, pasando por la Guerra Civil o el Sahara. Esta historia de la Legión no solo habla de sus gestas militares, sino también de sus hombres, de sus oficiales, de los Caballeros Legionarios en aquellos lugares donde han prestado servicio como el Sahara, Ifni, los Balcanes, Kosovo, Irak o Afganistán, del día a día, de su vida cotidiana y hermandad en sus acuartelamientos de Dar Riffien, El Aaiún, Almería o Melilla. Luis E. Togores, apoyado en una gran cantidad de archivos oficiales y particulares, muchos de ellos inéditos hasta la fecha, acerca al lector esta panorámica completa y rigurosa de la Legión Española, desde sus orígenes hasta la actualidad.

Información del libro

Tñitulo Secundario : La infantería legendaria. De África a Afganistán

Cantidad de páginas 896

Autor:

  • Luis E. Togores

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

56 Valoraciones Totales


Biografía de Luis E. Togores

Luis E. Togores es un destacado escritor y poeta español, conocido por su capacidad para abordar temas profundos y complejos con una prosa rica y evocadora. Nació en La Habana, Cuba, el 19 de marzo de 1964, aunque su familia se trasladó a España cuando él era muy joven. Esta experiencia multicultural ha influido en su obra y estilo literario, permitiéndole explorar diversas perspectivas en su escritura.

Desde temprana edad, Togores mostró un interés particular por la literatura. Se dedicó a la lectura voraz, lo que le permitió desarrollar un profundo amor por las palabras y la narrativa. A lo largo de su juventud, comenzó a escribir poemas y relatos cortos, participando en diversos talleres literarios y colaborando con revistas culturales. Su pasión por la poesía se hizo evidente en sus primeros trabajos, donde combinaba elementos de la identidad, la memoria y la búsqueda de sentido.

La carrera literaria de Luis E. Togores comenzó a despegar en los años 90 cuando publicó su primera colección de poemas, "Los ecos del tiempo", la cual fue bien recibida tanto por la crítica como por los lectores. Este primer libro lo estableció como un poeta prometedor en el panorama literario español. Su estilo lírico y reflexivo capturó la atención de muchos, y su voz distintiva resonó en el corazón de quienes buscaban profundidad en la poesía contemporánea.

A lo largo de su trayectoria, Togores ha explorado diferentes géneros literarios, incluyendo la narrativa, el ensayo y la crítica literaria. Su obra se caracteriza por una mezcla de realismo y fantasía, a menudo revisitando la historia y la cultura de su Cuba natal, así como su experiencia en España. Esta dualidad se refleja en títulos como "Cuentos de la diáspora", donde narra las vivencias de personas que han cruzado fronteras en busca de una nueva vida.

La prosa de Togores también se destaca por su capacidad para abordar temas universales, como el amor, la soledad y el desarraigo. Sus personajes suelen ser complejos y multidimensionales, lo que permite a los lectores conectarse emocionalmente con sus historias. En su obra, encontramos una exploración de la identidad, la memoria y la forma en que las experiencias del pasado influyen en el presente.

Su versatilidad como escritor le ha permitido participar en numerosas antologías y proyectos literarios, consolidando su reputación en el ámbito cultural. Togores también ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta para la transformación social. A menudo participa en conferencias y talleres, donde comparte su experiencia y fomenta el amor por la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones.

La obra de *Luis E. Togores* ha sido reconocida con varios premios literarios a lo largo de los años, destacándose su capacidad para conectar con los lectores y su compromiso con la calidad literaria. Su contribución a la literatura española contemporánea es innegable, y su legado continúa inspirando a muchos escritores jóvenes en su búsqueda por encontrar su propia voz.

A medida que avanza su carrera, Luis E. Togores continúa sorprendiendo con nuevos proyectos y publicaciones. Su pasión por la escritura y su dedicación a explorar nuevas formas de expresión literaria asegura que su obra seguirá resonando en el mundo de las letras por muchos años más. Con cada libro, Togores invita a los lectores a una experiencia única y enriquecedora, consolidando así su lugar en la historia de la literatura española.

Más libros de la categoría Historia

El pasado presente

Libro El pasado presente

El libro propone un ensayo sobre el impacto causado por la colonización romana sobre el paisaje rural protohistórico de la Península Ibérica. A partir de las fuentes escritas y epigráficas conservadas y, sobre todo, a partir de la recuperación de las huellas arqueológicas que han llegado a nuestros días fosilizadas en el paisaje actual, los autores presentan una interpretación de los modelos aplicados por Roma para organizar los espacios de explotación agrícola y ganadera-, prestando especial atención a las formas de organización del suelo y a las relaciones entre territorio y...

El conflicto de Leticia (1932-1933) y los ejércitos de Perú y Colombia

Libro El conflicto de Leticia (1932-1933) y los ejércitos de Perú y Colombia

En París, cuando trabajaba en la radiotelevisión francesa, un día recibí de la editorial Julliard la novela "Pas de lettre pour le colonel", y así descubrí a García Márquez, en francés. Desde entonces supe de él. Al publicar yo "La ciudad y los perros", recibí una carta suya, y empezamos a escribirnos, e incluso planeamos escribir esa novela a cuatro manos sobre la guerra peruano-colombiana, un proyecto que finalmente quedó en nada. Hablábamos de ello, cambiábamos ideas. Se trataba de una guerra fantochesca por un pedazo de la Amazonia, pero era más divertido hablarlo que...

Favelas de Río de Janeiro: historia y derecho

Libro Favelas de Río de Janeiro: historia y derecho

En el siglo XX el desplazamiento de las personas del área rural de Brasil hacia las ciudades provocó el nacimiento de las Favelas. El autor estudia la Favela desde un aspecto histórico, jurídico y legal, dando una nueva lectura al derecho sociopolítico y la historia urbana de estos lugares.

La ciudad de la huerta

Libro La ciudad de la huerta

Valencia experimentó, entre 1875 y 1910, varias reformas urbanas que se pueden relacionar con diversas percepciones sociales del estado de la ciudad a través del estudio de dos espacios neurálgicos: la plaza del Mercado y el entorno de los solares de San Francisco. Al igual que ocurrió en otras urbes europeas, las autoridades valencianas, siguiendo las corrientes higienistas, plantearon el derribo de barrios y la construcción de grandes vías e infraestructuras municipales, transformaciones en las que influyeron distintas formas de estigmatización social de la pobreza y de los oficios...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas