Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de Yucatán

Descripción del libro

Libro Historia de Yucatán

Historia de Yucatán fue publicada en Madrid en 1688, y reimpresa en 1842 y 1867, es una obra con información compilada por Diego Lopez de Cogolludo en una época en la cual las fuentes históricas más antiguas, hoy desaparecidas, eran aún accesibles.

Información del libro

Cantidad de páginas 504

Autor:

  • Diego López De Cogolludo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

92 Valoraciones Totales


Biografía de Diego López De Cogolludo

Diego López de Cogolludo fue un importante cronista e historiador español del siglo XVII, conocido por su obra sobre la historia de la isla de Cuba. Nacido en Madrid en el año 1610, Cogolludo era parte de una época en que la literatura y la documentación histórica alcanzaban nuevas alturas, especialmente en el contexto del continente americano, donde se estaban formando las bases de las nuevas sociedades coloniales.

Su interés por la historia y la escritura lo llevó a dedicarse a la investigación de los eventos que marcaron la colonización española de América. A lo largo de su vida, se estableció en Cuba, donde pudo observar de primera mano los cambios que estaban ocurriendo en la isla y su entorno. Este interés se tradujo en su obra más prominente, Historia de la isla de Cuba, publicada en 1670. Este trabajo no solo es un testimonio de la historia de la isla, sino que también ofrece una visión detallada de la vida cotidiana de sus habitantes, tanto indígenas como colonos españoles.

La Historia de la isla de Cuba se considera una de las obras más relevantes de la literatura colonial. En ella, Cogolludo proporciona una cronología de eventos significativos, incluyendo la llegada de los españoles y el desarrollo de la colonia. Su narrativa incluye descripciones de la geografía, la flora y fauna, así como las interacciones entre los diferentes grupos étnicos presentes en la isla. Este enfoque multidimensional le otorgó a su obra un carácter enciclopédico que la hace de gran valor para los historiadores contemporáneos.

Cogolludo también se destacó por su estilo literario, que combinaba una prosa clara y directa con un notable sentido de la observación. Su capacidad para capturar las complejidades de la vida en Cuba, así como su respeto por las culturas indígenas, lo convierten en una figura fundamental para aquellos que estudian el periodo colonial en América.

A lo largo de su vida, López de Cogolludo no solo se dedicó a la escritura, sino que también participó activamente en la vida social y política de Cuba. Se le atribuye la creación de vínculos importantes entre los colonos españoles y las comunidades nativas, lo que demuestra su compromiso con una coexistencia pacífica en una época marcada por la tensión y el conflicto.

El legado de Diego López de Cogolludo perdura en la actualidad a través de sus contribuciones a la historiografía. Su trabajo ha sido objeto de estudio por muchos historiadores y académicos que buscan entender la complejidad de la colonización y sus efectos en las culturas preexistentes. A menudo se le cita como una fuente clave para aquellos que investigan los primeros años de la presencia española en Cuba y su influencia en la formación de la identidad cubana moderna.

Falleció en el año 1680, pero su obra continúa siendo una referencia esencial en los estudios sobre la historia de Cuba y, más ampliamente, sobre el colonialismo español en América. En conclusión, Diego López de Cogolludo es recordado no solo como un historiador, sino también como un observador agudo de un tiempo y lugar que estaban en constante cambio, dejando un impacto duradero en la forma en que entendemos las dinámicas de la historia colonial.

Más libros de la categoría Historia

Quito Y La Independencia de America

Libro Quito Y La Independencia de America

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

España 1900

Libro España 1900

ESPAÑA 1900 arranca de la meditación nacional promovida por la pérdida de las últimas colonias y recorre la trayectoria española hasta la dictadura de Primo de Rivera. Ese discurso que establecía el “dolor de España” y desembocaría, a mediados de siglo, en la consideración de “España como problema” dio lugar a una tupida literatura que inundó la conciencia española señalando cómo debía proyectarse ésta hacia el futuro. Años más tarde, la Constitución de 1978 definiría un modelo de nación española, como un gran acuerdo entre ciudadanos, especialmente para aceptar...

Y los archivos guardaron sus voces

Libro Y los archivos guardaron sus voces

Este libro cual nos cuenta sobre un período de la vida de migrantes y refugiados, polacos, católicos y judíos en Italia, los cuales buscaron refugio en diversos puntos de Europa, entre los años 1939 y 1944. Fue así como acudieron a la Embajada de Chile en Italia, tras haber sido invadida Polonia y despojados de su ciudadanía y sus derechos, incluyendo el derecho a circular libremente por Italia, pudiendo ser internados en campos de concentración italianos por ser extranjeros, por ende, peligrosos, agravado, en el caso de los polacos judíos, por las leyes raciales establecidas desde...

La crisis mundial 1911-1918

Libro La crisis mundial 1911-1918

Esta obra magistral no recoge únicamente el testimonio de Winston Churchill a partir del papel que jugó en la Gran Guerra sino también demuestra que era un historiador brillante. Una lectura esencial para todos aquellos que deseen entender mejor el siglo xx. Winston Churchill no fue únicamente un gran líder político y militar, también fue un cultivado historiador y un prolífico escritor galardonado con el Premio Nobel de Literatura en el año 1953. A lo largo de estas páginas narra de forma magistral los dramáticos detalles que, desde 1911, empezaron a forjar un conflicto a escala...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas