Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historias Conectadas

Descripción del libro

Libro Historias Conectadas

¿Podemos entender los riesgos de la revolución tecnológica mediante la ciencia ficción? En esta obra, Pablo F. Iglesias vuelve a utilizar la distopía como un vehículo para aprender los retos y riesgos de las nuevas tecnologías. Robótica, inteligencia artificial, fake news, control del discurso… En cada capítulo de esta obra se trata una de las temáticas más controvertidas del momento, entendiendo su nacimiento, su maduración, y lo que ello conllevará para la sociedad de ese entonces. Disponible en formato ebook y papel.

Información del libro

Cantidad de páginas 265

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

57 Valoraciones Totales


Biografía de Pablo F. Iglesias

Pablo F. Iglesias es un nombre que ha resonado dentro del ámbito de la política y el activismo social en España. Nació el 18 de octubre de 1978 en Madrid. Desde una edad temprana, Iglesias mostró un interés por la política y la filosofía, lo que le llevó a estudiar Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid.

Después de completar su formación académica, Iglesias se interesó en el movimiento social y en la crítica al sistema político y económico vigente. En 2014, cofundó un partido político que cambiaría el paisaje político español: Podemos. Este partido surgió en un contexto de crisis económica y malestar social, y su objetivo era ofrecer una alternativa a los partidos tradicionales que, según Iglesias y muchos ciudadanos, habían fracasado en abordar los problemas más apremiantes de la sociedad.

La formación de Podemos fue un fenómeno mediático, y en poco tiempo, el partido se convirtió en la tercera fuerza política en el Congreso de los Diputados. Iglesias se posicionó como uno de los principales portavoces del partido, destacando su oratoria apasionada y su capacidad para conectar con las preocupaciones de la gente. A medida que la popularidad de Podemos crecía, Iglesias se convirtió en una figura pública reconocida, tanto dentro como fuera de España.

En el ámbito académico, Iglesias también ha dejado su huella. Es profesor en la Universidad Complutense de Madrid, donde enseña Ciencias Políticas y ha publicado numerosos artículos y ensayos sobre política y economía. Su enfoque crítico hacia el sistema capitalista y su defensa de una democracia radical han sido temas recurrentes en su obra.

  • Activismo: Pablo Iglesias ha estado involucrado en diversas causas sociales, abogando por los derechos de las minorías y la lucha contra la pobreza.
  • Libros: Ha publicado varios libros que analizan el contexto político español y europeo, así como sus reflexiones sobre la democracia.
  • Reconocimientos: A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples premios y distinciones por su trabajo en el ámbito político y social.

En 2020, Iglesias asumió el cargo de Segundo Vicepresidente del Gobierno en una coalición que marcó un hito en la política española. Durante su mandato, trabajó en políticas relacionadas con el bienestar social, la igualdad y la justicia económica. Su influencia en el gobierno, sin embargo, también vino acompañada de críticas y controversias, especialmente por su postura ante diversas crisis políticas y sociales que afectaron al país.

A pesar de las dificultades y los desafíos, Pablo F. Iglesias ha mantenido su compromiso con la transformación social y política. Su legado es objeto de debate, pero su impacto en el contexto político español es innegable. A medida que el país continúa enfrentando complejidades socioeconómicas, la figura de Iglesias seguirá siendo relevante en el análisis de la política contemporánea en España.

El futuro de Pablo Iglesias sigue siendo un tema de interés, ya que sus decisiones y movimientos en el ámbito político pueden influir en el rumbo de la política en España. A lo largo de los años, ha demostrado ser un líder carismático y un pensador crítico, y su trayectoria continúa generando un amplio espectro de opiniones y análisis.

Otros libros de Pablo F. Iglesias

25+1 Relatos Distópicos

Libro 25+1 Relatos Distópicos

¿Podemos entender los riesgos de la revolución tecnológica mediante la ciencia ficción? En esta obra se esbozan 25+1 temas de rabiosa actualidad utilizando para ello una mirada al futuro. Una serie antológica con un nexo en común: la irrupción de Reminder, un servicio digital al que buena parte de la sociedad acabará delegando cada vez más funciones administrativas, legales y judiciales. Robótica, inteligencia artificial, fake news, control del discurso… En cada capítulo de esta obra se trata una de las temáticas más controvertidas del momento, entendiendo su nacimiento, su...

Más libros de la categoría Arte

Capricornio

Libro Capricornio

¿Quiere saber qué le deparan el 2017 y el 2018? Este libro contiene las previsiones llevadas a cabo por Helene Kinauer Saltarini y Chiara Bertrand, a través de las cuales podrá descubrir las grandes líneas de su destino en todos los terrenos (vida sentimental, profesión, dinero, salud...). Además, se incluye un capítulo en el que podrá conocer el nombre de personajes famosos con su mismo signo del zodiaco. Esta obra, indispensable para todos los aficionados a la astrología, le explicará las características generales de Capricornio, la influencia de los planetas en su personalidad, ...

Archivos municipales españoles

Libro Archivos municipales españoles

¿Cómo conocer los libros y artículos relacionados con la digitalización de archivos, estudios de tipología documental, o actividades didácticas? ¿Qué publicaciones existen sobre el Archivo Municipal de Ciudad Rodrigo? ¿Y de Carmona, Elgóibar o Bellver de Cerdanya, o de un determinado autor, provincia o región? El presente estudio nace con esa pretensión, ayudar y orientar, ser una obra de consulta y referencia para quienes pretendan aproximarse al conocimiento del siempre disperso espacio de los archivos municipales.

Las aventuras de Monsieur Vieux Bois

Libro Las aventuras de Monsieur Vieux Bois

Aunque son muchos los que tienden a establecer el nacimiento del cómic en las tiras americanas de finales del XIX, lo cierto es que fue un versátil artista suizo el artífice de tan fabulosa invención. En 1827, el ginebrino Rodolphe Töpffer (1799-1846), maestro de escuela, profesor universitario, fecundo escritor, crítico de arte y polémico periodista, concebía la primera de sus histoires en estampes –como las dio en llamar–, abriendo una original vía a la experimentación artística sobre la base de la cooperación entre texto e imágenes; una vía de innegable perspectiva...

Un mar de historias: Fernando Botero

Libro Un mar de historias: Fernando Botero

Os presentamos un nuevo título de la colección Un mar de historias, dedicado al pintor colombiano Fernando Botero. El texto es de la escritora Sònia Moll, y repasa la vida y la obra del célebre artista a través de un cuento protagonizado por la joven Sara y su tía Nuria, que la guiará por el mundo de formas curvas y rotundas de Botero. Este libro está disponible en castellano e inglés. La colección Un mar de historias invita a conocer de forma divertida y amena las vidas y las obras de algunos de los artistas y escritores más relevantes de la cultura universal: Cervantes, Lope de...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas