Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ideas de los profesores acerca del desarrollo psicológico y de sus relaciones con la práctica educativa

Descripción del libro

Libro Ideas de los profesores acerca del desarrollo psicológico y de sus relaciones con la práctica educativa

Se trata de describir las ideas de los profesores de Secundaria y bachillerato sobre variables de naturaleza psicológicas con incidencia en el proceso enseñanza-aprendizaje. Se estudian 62 variables organizadas categorialmente en torno a la motivación de los alumnos, eficacia para el aprendizaje, incidencia en el desarrollo cognitivo y socio-afectivo y frecuencia de uso en la práctica.

Información del libro

Cantidad de páginas 8

Autor:

  • Manuel Acosta Contreras

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

13 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Acosta Contreras

Manuel Acosta Contreras, nacido en Santiago de Chile el 26 de diciembre de 1946, es un destacado poeta, narrador y ensayista chileno. Su obra literaria, profundamente influenciada por su experiencia y contexto sociocultural, ha dejado una huella importante en la literatura contemporánea de su país y ha resonado en el ámbito hispanoamericano.

Acosta Contreras creció en un entorno marcado por las tensiones políticas y sociales propias de América Latina en las décadas de 1960 y 1970. Desde joven, mostró un interés particular por la literatura, lo que lo llevó a involucrarse en la creación de obras que reflejan su entorno y sus preocupaciones. A lo largo de su vida, ha sido un defensor de la justicia social, y su poesía a menudo aborda temas de identidad, memoria y el sufrimiento de los pueblos.

Uno de los aspectos más destacables de su carrera literaria es su participación en la antología “La nueva poesía chilena”, donde fue incluido junto a otros importantes escritores de su generación. Sus poemas, caracterizados por un lenguaje sencillo y directo, logran transmitir emociones profundas y una crítica social incisiva.

En 1973, el golpe de Estado en Chile tuvo un impacto significativo en su vida. Como muchos de sus contemporáneos, tuvo que exiliarse debido a su postura política, lo que acentuó su compromiso con la escritura. Durante su exilio, Acosta Contreras vivió en varios países, incluyendo Argentina y España, donde continuó desarrollando su carrera literaria y participando activamente en movimientos de resistencia cultural y social.

En el transcurso de su vida, ha publicado numerosas obras que abarcan tanto la poesía como la narrativa y ensayos. Entre sus títulos más reconocidos se encuentran “Los vigilantes del tiempo” y “Cuentos de la resistencia”, donde se refleja su visión crítica del mundo y su búsqueda de la verdad a través de la literatura.

Además de su labor como escritor, Manuel Acosta Contreras ha sido docente, impartiendo clases de literatura y escritura creativa en diversas universidades. Su compromiso con la educación lo ha llevado a formar a nuevas generaciones de escritores, a quienes ha inspirado con su pasión por la literatura y su firme creencia en el poder de las palabras como herramienta de cambio.

En el ámbito de la crítica literaria, ha escrito ensayos que analizan no solo la obra de otros escritores, sino también la situación política y social de Chile y Latinoamérica. Su enfoque analítico y su profundo conocimiento del contexto cultural han contribuido a enriquecer el panorama literario de su país.

A lo largo de su carrera, Acosta Contreras ha sido reconocido con diversos premios y distinciones, destacando su labor tanto en el ámbito literario como en su compromiso social. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también mediante su influencia en las nuevas voces de la literatura chilena y latinoamericana.

En resumen, Manuel Acosta Contreras es una figura clave en la literatura chilena contemporánea. Su capacidad para fusionar la experiencia personal y la realidad social en su obra lo convierte en un referente para quienes buscan comprender la compleja realidad de América Latina. Su vida y su obra son un testimonio de la fuerza de la literatura como medio para expresar luchas, esperanzas y la búsqueda de identidad en un mundo en constante cambio.

Más libros de la categoría Educación

Guía Teórico-Práctica Evaluación Psicopedagógica en Niños de 6 a 12 años

Libro Guía Teórico-Práctica Evaluación Psicopedagógica en Niños de 6 a 12 años

El proceso de evaluación psicopedagógica es una enorme área de estudio para el profesional y un elemento sumamente frecuente en la clínica psicopedagógica. No obstante, la variabilidad de abordajes terapéuticos que existen en la actualidad nos permite integrar, seleccionar e incorporar aquel que se ajuste a la propia formación y convicción de que su quehacer será el adecuado a su ejercicio profesional. En esta guía teórico-práctica se resumen los aportes teóricos necesarios para actualizar al lector en los avances de la neuropsicología con mayor solidez científica. Asimismo, se ...

Temario de oposiciones de educación física para Primaria. Legislación L.O.E.

Libro Temario de oposiciones de educación física para Primaria. Legislación L.O.E.

Este libro se ofrece como referente válido por su gran capacidad de síntesis, por presentar unos contenidos actualizados y novedosos, sin relegar los pilares clásicos de cada tema, en una permanente apuesta por dosificar, rentabilizar y conectar uno con otro cada epígrafe, en un encomiable buen hacer didáctico. Ofrecen a las personas que opositan una propuesta de calidad en unas coordenadas bien ajustadas a los criterios de evaluación de los tribunales, y de fácil acceso a la consulta por tener formato libro, con bibliografía y webgrafía muy actualizadas, para adecuar los contenidos...

San Josemaria EscrivA de Balaguer

Libro San Josemaria EscrivA de Balaguer

San Josemar�ea Escrivá de Balaguer (Barbastro 1902-Roma 1975), canonizado por Juan Pablo II, es una santo de fe recia y apasionada lealtad a la Iglesia. Cristo, Mar�ea y el Papa constituyeron en esta tierra sus grandes amores. Con frecuencia comentaba que ofrec�ea cada d�ea de su vida -y mil vidas que tuviera- por la Iglesia y por el Romano Pont�efice.

Innovación Docente en Finanzas

Libro Innovación Docente en Finanzas

El presente libro recoge las conclusiones más significativas extraídas del proyecto de Innovación docente en finanzas, que en el marco de las Redes de Investigación Docente ha promovido la UNED. El mencionado proyecto presenta un modelo de actividad docente, de aplicación estandarizada a todo tipo de enseñanza, aunque con especial interés en los niveles superiores, que tiene sentido en la práctica educativa a distancia.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas