Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Igor A. Caruso

Descripción del libro

Libro Igor A. Caruso

El 9 de octubre de 2012, en un seminario sobre la historia del psicoanálisis en México dirigido por Felipe Flores, se anunció que Igor Caruso, referente fundacional del Círculo Psicoanalítico Mexicano (CPM), colaboró con el régimen nazi. En 1942, Caruso realizó diversas evaluaciones psicológicas en el pabellón de niños de la clínica Am Spiegelgrund. Éstas eran revisadas por las autoridades del lugar y, en algunos casos, eran utilizadas para justificar o no la eutanasia; o dicho de otra forma, para justificar cuáles eran vidas dignas de ser vividas. Así, este análisis se enfoca en un fragmento de la historia del psicoanálisis en México, profundamente vinculado a la ciudad de Viena y a la política de exterminio del Tercer Reich; pero, acaso sobre todo, trata de sus complejas resonancias en nuestro presente histórico. De las preguntas éticas sobre la responsabilidad de Caruso a los cuestionamientos políticos del silencio de sus alumnos y analizados, esta investigación confirma la vigencia del racismo y nos obliga a preguntarnos, como se pregunta la analista Ma. Alejandra de la Garza: si no somos responsables de los actos de los otros, de aquellos que nos antecedieron, ¿de qué sí lo somos?

Información del libro

Cantidad de páginas 404

Autor:

  • Fernando M. González

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

82 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando M. González

Fernando M. González es un destacado escritor y poeta contemporáneo español, conocido por su contribución a la literatura en lengua española y su capacidad para explorar temas profundos y complejos a través de su obra. Nació en Madrid en 1971, en el seno de una familia con una rica tradición cultural, lo que influyó en su desarrollo como escritor desde una edad temprana.

González comenzó su trayectoria literaria en su adolescencia, escribiendo poesía y relatos cortos, aunque no fue hasta más tarde que se consolidó como una figura relevante en el ámbito literario. Estudió Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde se sumergió en el estudio de la literatura española y latinoamericana. Durante su etapa universitaria, participó activamente en talleres de escritura creativa, lo que le permitió perfeccionar su estilo y voz literaria.

Su primera publicación llegó en 1995, con un libro de poesía titulado “Ecos en la niebla”, que recibió críticas muy positivas y le valió reconocimiento en círculos literarios. Este trabajo inicial exploró temas de identidad, memoria y la lucha interna del ser humano, elementos que se convertirían en constantes a lo largo de su obra. A partir de este momento, su producción literaria no hizo más que crecer, abarcando no solo la poesía, sino también la narrativa y el ensayo.

En 2000, González publicó su primera novela, “El filo de la sombra”, que se adentra en el tema de la soledad y la búsqueda del sentido de la vida. Esta obra fue aclamada por su prosa poética y su profunda exploración de la psicología de los personajes. La novela consolidó su lugar en el panorama literario español y fue finalista de varios premios importantes, incluidos el Premio Nacional de Narrativa.

A lo largo de su carrera, Fernando M. González ha sido galardonado con múltiples premios, destacando el Premio de Poesía Francisco de Quevedo y el Premio de la Crítica. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas, lo que ha ampliado su audiencia y ha permitido que sus reflexiones y visiones artísticas lleguen a un público global.

Uno de los rasgos más distintivos de su escritura es su habilidad para entrelazar lo personal con lo universal. Su poesía, en particular, está marcada por un profundo deseo de conexión y comprensión de la experiencia humana. González ha declarado en varias entrevistas que su objetivo como escritor es crear un espacio donde el lector pueda verse reflejado y, a su vez, cuestionar su propia existencia y su lugar en el mundo.

  • Obras destacadas:
    • Ecos en la niebla (1995)
    • El filo de la sombra (2000)
    • La luz de los otros (2005)
    • Las huellas del tiempo (2010)
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio de Poesía Francisco de Quevedo
    • Premio de la Crítica
    • Finalista del Premio Nacional de Narrativa

Además de su labor como escritor, Fernando M. González es también un apasionado conferencista y ha impartido talleres de escritura en diversas universidades y centros culturales, donde comparte su visión sobre la creación literaria y la importancia de la expresión artística. Su enfoque pedagógico se centra en despertar la creatividad de los estudiantes y fomentar la escritura como una vía de autoconocimiento y liberación personal.

En la actualidad, González continúa escribiendo y publicando, mientras participa activamente en la vida literaria española, colaborando con revistas y foros literarios. Su compromiso con la literatura y su búsqueda constante de nuevas formas de expresión lo han convertido en un referente para nuevas generaciones de escritores.

Con una obra diversa y en constante evolución, Fernando M. González se posiciona como uno de los escritores más importantes de su generación, aportando una voz única y auténtica al panorama literario contemporáneo.

Más libros de la categoría Biografía

El Sue–o Americano: Sufrimiento y Angustia

Libro El Sue–o Americano: Sufrimiento y Angustia

Esta es la historia verdadera de un taxista en los Estados Unidos. Su nombre es Julio Cesar, y vino a los Estados Unidos con el sue-o de crearse un nuevo estilo de vida. Poco sab'a que la vida de taxista le traer'a m+s problemas, dolor, decepci-n e ilegalidad que cualquier otra carrera con la que Zl pudo haber so-ado. Cuando Julio Cesar escogi- esta carrera, lo hizo a ciegas sin saber que iba a tener que cuestionarse acerca de la naturaleza humana, la lealtad y su futuro que si hubiera decidido quedarse en su antiguo estilo de vida. A veces, los riesgos que corremos superan con creces las...

El binomio perfecto

Libro El binomio perfecto

La presente obra literaria es una novela basada en la biografía de Leonardo Da Vinci. Se mezcla la novela tradicional con la historia real. Se combinan elementos literarios con otros propios de la investigación. Su lectura permitirá revivir el gusto por el pasado medieval a través de la relevancia de sus personajes, la acción y el ambiente. Se aplica la verosimilitud narrativa de los personajes, para mantener el máximo rigor histórico y a la vez, se mezcla con una buena parte inventiva, imaginativa y creativa. La embellecen la prosa, las descripciones y los diálogos. Acompaña a la...

Lecumberri, el lado blanco del Palacio Negro

Libro Lecumberri, el lado blanco del Palacio Negro

Lecumberri, el lado blanco del Palacio Negro Roberto tiene algo que compartir. Vivió una injusticia, una equivocación de la ley. A los veinte años entró a Lecumberri, donde estuvo quince, de 1955 a 1971. Lo acusaron del asesinato de una mujer a la que cuatro jóvenes con antecedentes penales atacaron. Como puede verse al estudiar el expediente, Roberto no estuvo en el lugar de los hechos. Su juicio duró escasamente tres meses y fue sentenciado a veintitrés años. Un mes después, en otro juzgado, otra persona, Alberto Hernández Rodríguez, recibió una sentencia de treintaiún años...

Roser de tot l'any

Libro Roser de tot l'any

Un dietari de 365 poemes, un per cada dia, adaptat al calendari de 1894. Durant l'any anterior, tot i la situació convulsa que va viure el poeta, Jacint Verdaguer va escriure i publicar a La Veu de Catalunya 365 poemes i reflexions religioses, amb una regularitat absoluta. Roser de tot l'any és la recopilació d'aquesta poesia. Jacint Verdaguer (1845-1902) era un capellà i va ser un dels principals impulsors de la poesía catalana del segle XIX. Amb deu anys va ingresar en un seminari, on va cursar els seus estudis eclesiàstics. Al 1965 va participar en els seus primers Jocs Florals i va...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas