Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Indiana Jones omnibus

Descripción del libro

Libro Indiana Jones omnibus

¡LAS AVENTURAS DE INDY PUBLICADAS POR MARVEL, AL FIN RECOPILADAS! Empezando con la adaptación oficial de Indiana Jones en busca del arca perdida, y siguiendo con historias de grandes artistas como John Byrne o Howard Chaykin, por fin recopiladas las historias publicadas por Marvel tras la aparición de la primera película de Indy. Un tomo repleto de aventuras que traerá muy buenos recuerdos para muchos.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Volumen 3

Cantidad de páginas 368

Autor:

  • John Byrne
  • Walter Simonson

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

45 Valoraciones Totales


Biografía de John Byrne

John Byrne es un reconocido escritor y artista de cómics canadiense, nacido el 6 de julio de 1950 en West Bromwich, Inglaterra. A la edad de 10 años, su familia emigró a Calgary, Alberta, Canadá, donde byrne desarrolló su interés por el arte y los cómics, influenciado por una variedad de artistas, así como por su pasión por la ciencia ficción y la fantasía.

Después de completar la escuela secundaria, Byrne comenzó su carrera profesional en el mundo del cómic en 1970. Su primer trabajo significativo fue en la serie de cómics Star Wars para Marvel Comics, donde logró captar la atención de los lectores gracias a su estilo dinámico y narración cautivadora. Sin embargo, fue su colaboración con el guionista Chris Claremont en los X-Men lo que realmente catapultó su carrera.

Entre 1977 y 1981, Byrne trabajó en la serie X-Men, donde revitalizó a los personajes y ayudó a establecer a los X-Men como uno de los títulos más populares de Marvel. Su trabajo incluyó historias icónicas como "The Dark Phoenix Saga" y "Days of Future Past", que son consideradas hitos en la historia del cómic. La creatividad y la innovación que aportó a la narrativa de los cómics sentó las bases para el futuro desarrollo de los mutantes y su universo.

En 1986, Byrne asumió el rol de escritor y artista principal de The Fantastic Four, donde continuó su racha de éxitos. Durante su tiempo en la serie, redefinió a los personajes y su dinámica, presentando historias que combinaban acción, humor y drama. También fue en esta serie donde introdujo su propio estilo gráfico, que se caracterizaba por una atención meticulosa a los detalles y un enfoque cinematográfico en la narrativa visual.

Además de su trabajo en X-Men y The Fantastic Four, Byrne ha dejado su huella en numerosas otras series de cómics, incluyendo Superman y Wonder Woman en DC Comics. Su trabajo en Superman, particularmente en el renacimiento del personaje en la serie The Man of Steel, es muy recordado y lo llevó a convertirse en uno de los escritores y artistas más influyentes de la era moderna de los cómics.

  • Byrne ha trabajado en títulos como She-Hulk, Next Men, y Spider-Man, entre otros.
  • Su estilo ha influido en una generación de artistas y escritores en la industria del cómic.
  • Además de su trabajo en cómics, también ha explorado otras formas de arte, incluyendo libros y novelas gráficas.

A lo largo de su carrera, John Byrne ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo premios Eisner y Harvey. Su legado perdura en la forma en que aborda la narrativa visual, fusionando la acción con una profunda comprensión de los personajes. Muchos lo consideran un maestro en la forma de contar historias dentro del medio del cómic, y su impacto se siente tanto en las páginas de los cómics como en las adaptaciones cinematográficas que han seguido.

Hoy en día, Byrne sigue siendo una figura activa en la comunidad de cómics, participando en convenciones y compartiendo su experiencia con nuevos creadores. Su dedicación al arte y la narración ha dejado una marca indeleble en la historia de los cómics, asegurando que su trabajo y su influencia continúen resonando en las generaciones futuras.

En resumen, John Byrne es un ícono en el mundo del cómic, cuyo trabajo ha redefinido personajes y ha contribuido a la rica tapeza de la narrativa gráfica. Con su capacidad para capturar la esencia de sus personajes y contar historias complejas, ha dejado un legado que sigue inspirando a lectores y creadores por igual.

Más libros de la categoría Juvenil Ficción

Diario de una lechuza #2: Eva ve un fantasma (Eva Sees a Ghost)

Libro Diario de una lechuza #2: Eva ve un fantasma (Eva Sees a Ghost)

Is there a ghost? Eva sure thinks so! ¡Eva ve un fantasma! O, al menos, eso piensa... Así que sale en busca del fantasma junto a su mejor amiga. Perfecto para niñas a las que les encantan las historias de animales y de amistad. Eva sees a ghost! Or at least, she thinks she does . . . With her friend Lucy by her side, Eva goes in search of the ghost. Eek! This owl-dorable series will appeal to girls who love stories about animals and friendship!

Saltarin y las cuatro palabras clave para una familia unida

Libro Saltarin y las cuatro palabras clave para una familia unida

En las islas Galápagos, vive el gordi-gorrión Saltarín junto a su familia. Él y su hermana cantora se divierten junto a sus amigos Chicharrín y Volantina, y comen muchas semillitas sin mayores preocupaciones. Pero cuando el invierno llega, ya no queda alimento y solo algunos habrán hecho lo correcto para sobrevivir. Acompaña a Saltarín y practica con él cuatro pasos simples (usar, guardar, sembrar y compartir) que te ayudarán a entender cuán valioso es pensar en el futuro.

Jabari trata

Libro Jabari trata

Jabari is inventing a machine that will fly all the way across the yard! But making it take off will take grit, patience—and maybe even a little help from his sister. Hacer una máquina voladora puede ser frustrante, pero una socia y un poco de paciencia es justo lo que podría hacer que el invento de Jabari despegue. Jabari is making a flying machine in his own backyard! “It’ll be easy. I don’t need any help,” he declares. But when his invention doesn’t work, he gets frustrated. Good thing Dad is there for a pep talk, and his little sister, Nika, is around to assist and inspire,...

¡Ya no quiero decir NO!

Libro ¡Ya no quiero decir NO!

Sergio utiliza con frecuencia la palabra “no”. Sus padres tratan de ayudarlo porque esto afecta su humor, pero las cosas se complican cuando su hermana Elisa se contagia con la “enfermedad del no”.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas