Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Infortunios de Alonso Ramírez, Y, Relacion de la America Septentrional (Classic Reprint)

Descripción del libro

Libro Infortunios de Alonso Ramírez, Y, Relacion de la America Septentrional (Classic Reprint)

Excerpt from Infortunios de Alonso Ramírez, Y, Relacion de la America Septentrional En 17 de Octubre de 1660 tomó la sota na de Jesuita y en 15 de Agosto de 1662 hizo los primeros votos en el colegio de Te pozotlan; especie que se le ocultó al señor Eguiara, pero que consta del libro original de profesiones que tengo en mi poder. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Información del libro

Cantidad de páginas 322

Autor:

  • Luis Hennepin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

57 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Hennepin

Luis Hennepin fue un destacado explorador y misionero belga, conocido principalmente por sus viajes a América del Norte en el siglo XVII. Nació en 1630 en la ciudad de Hennepin, en la provincia de Flandes, que en ese momento formaba parte de los Países Bajos. Hennepin fue un miembro de la orden de los Recoletos y su vida estuvo marcada por la exploración y la evangelización.

En 1675, Hennepin viajó al Nuevo Mundo como parte de una misión religiosa, un viaje que lo llevaría a convertirse en una de las figuras más influyentes en la exploración de la región de los grandes lagos de América del Norte. Se unió a una expedición dirigida por el explorador François de La Salle, quien buscaba explorar el río Misisipí. Durante su tiempo con La Salle, Hennepin se adentró en las vastas tierras de los nativos americanos.

En 1679, Hennepin llegó a lo que hoy conocemos como el Gran Lago de los Esmaltes, donde realizó observaciones detalladas sobre la geografía, la flora y la fauna de la región. Hennepin también fue testigo de la vida de las tribus nativas, lo que le permitió documentar sus costumbres y tradiciones. Su enfoque detallado y su observación aguda le trajeron reconocimiento entre sus contemporáneos.

Una de las contribuciones más importantes de Hennepin fue su relato de la caída de San Antonio, actualmente conocida como las Cascadas de Minnehaha, en el estado de Minnesota. Su descripción de esta impresionante cascada fue una de las primeras que se documentaron en la historia y ayudó a dar a conocer la belleza natural de la región, lo que atraería a futuros exploradores y colonos.

En 1680, Hennepin fue capturado por los sioux, una tribu nativa, mientras estaba explorando el territorio. Durante su cautiverio, tuvo la oportunidad de aprender más sobre la cultura indígena y sus prácticas. Esta experiencia le permitió entender mejor las dinámicas entre los colonizadores europeos y las tribus nativas, un tema que se reflejó en sus escritos posteriores.

Tras su liberación, Hennepin regresó a Europa, donde publicó sus relatos de viaje en un libro titulado "Nueva descoberta de un país grande y vasto." Esta obra, publicada en 1683, fue muy influyente, ya que ofreció descripciones vívidas de las tierras inexploradas y la cultura de los pueblos indígenas. Su estilo narrativo cautivó a muchos lectores y ayudó a promover el interés en la exploración de América del Norte.

La vida de Hennepin fue un reflejo de la época de la exploración y la expansión europea en el Nuevo Mundo. Su obra no solo es un valioso recurso histórico, sino que también resalta la interacción entre diferentes culturas y los desafíos que enfrentaron los exploradores de su tiempo.

Con el paso de los años, Hennepin ha sido objeto de muchas investigaciones académicas, y su legado perdura en la literatura sobre la exploración de América. A pesar de que algunos críticos han cuestionado la exactitud de sus relatos, su contribución al conocimiento de la geografía norteamericana y a la comprensión de las sociedades nativas sigue siendo reconocida en la actualidad.

Luis Hennepin falleció en 1700, dejando atrás una rica herencia de exploración y documentación que continúa inspirando a generaciones de historiadores y exploradores.

Más libros de la categoría Historia

Jugar con fuego: Guerra social y utopía en la independencia de América Latina

Libro Jugar con fuego: Guerra social y utopía en la independencia de América Latina

Esta es una obra que hurga en la posibilidad, en las realidades y en los deseos de la revolución continental en su primer momento, entre 1790 y 1830. Dos asuntos son de notar en Jugar con fuego. Uno es que el autor, a diferencia de buena parte de la historiografía tradicional y hasta de muchos estudiosos contemporáneos, considera que el ciclo de su estudio arranca con la revolución haitiana. El otro, estrechamente vinculado con aquel, es la inclusión en su mirada de las Antillas españolas, cuyo desenvolvimiento por esos años no puede entenderse al margen del proceso bélico y político ...

Leyendas Históricas, Volume 1;

Libro Leyendas Históricas, Volume 1;

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Breve relato de la historia de México

Libro Breve relato de la historia de México

DE LOS OLMECAS AL SIGLO XXI Kathryn S. Blair, autora de A la sombra del ángel y quien trabajaba en Estados Unidos para la oficina de Asuntos Latinoamericanos durante la Segunda Guerra Mundial, hace un recorrido breve y claro sobre la historia de México, desde la cultura olmeca hasta la época contemporánea. Aborda la época prehispánica, la Nueva España, la guerra de Independencia, la guerra de Reforma, el Porfiriato, la Revolución, los gobiernos de Lázaro Cárdenas, Miguel Alemán, hasta llegar al sexenio de Carlos Salinas de Gortari. Con una pluma ligera, una investigación...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas