Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Innovación y sustentabilidad energética

Descripción del libro

Libro Innovación y sustentabilidad energética

Este libro es el tercero que surge en el marco del Laboratorio Binacional para la Gestión Inteligente de la Sustentabilidad Energética y la Formación Tecnológica. Se abordan temáticas transversales del Laboratorio, tales como el trabajo en red que ha sido el motor del proyecto, así como innovaciones educativas formativas desde los laboratorios ciudadanos, competencias autopercibidas y estrategias innovadoras como los retos, biometría, gamificación y aprendizaje invertido. Multidisciplinariedad, Innovación e Investigación Educativa son ejes clave en esta obra. El libro aporta a los esfuerzos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, concretamente en el concerniente al objetivo siete donde se aborda: energía asequible y no contaminante. La formación en esta temática, a través de 12 MOOC, ha sido estratégica, para contar con más de 200,000 participantes, de más de 50 países (dato de las plataformas MéxicoX y EdX), donde destacan los países siguientes por cantidad de participantes: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Países Bajos, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela. La producción de los MOOC se gestó a través de equipos multidisciplinares: especialistas de las áreas de energía, tecnología educativa e investigación educativa, que han trabajado juntos en el desarrollo de los MOOC, así como en su puesta en operación, y en investigaciones educativas en cada una de las experiencias formativas. La innovación educativa ha sido un tema transversal en el proyecto, se han integrado tecnologías en las plataformas abiertas que anteriormente no habían sido trabajadas. Con este libro, los autores pretenden evidenciar procesos de innovación educativa en ambientes formativos para potenciar capacidades de sustentabilidad energética. Queda una invitación para seguir sumando esfuerzos por el bien común de la sustentabilidad energética.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Colaboración multidisciplinar, MOOC e investigación educativa

Cantidad de páginas 152

Autor:

  • Ma Soledad Ramírez-montoya
  • Alberto Mendoza-domínguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

30 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

Tatuados por los medios

Libro Tatuados por los medios

"¿Cuál es el sentido de la educación en la era digital? ¿Cómo educar a las nuevas generaciones para que puedan manejarse con libertad frente a dispositivos que contabilizan a los sujetos como consumidores más que como ciudadanos? ¿Cómo preservarlos de brechas que exceden lo digital para adentrarse en lo más profundo de la condición humana: la dignidad?"--Reverso de cubierta.

Historia de la educación en España y América

Libro Historia de la educación en España y América

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN ESPAÑA Y AMÉRICA Cómo se forjó, a lo largo de más de 2.000 años, con la mutua influencia de interconexión de iberos más o menos romanizados, visigodos, musulmanes, judíos y cristianos, mozárabes y americanos, la compleja y rotunda personalidad hispánica. Obra concebida para cubrir una necesidad observada por la gran mayoría de profesores y alumnos de facultades de Pedagogía, Historia, Geografía, Filosofía e Historia de la Ciencia y de la Cultura de España y América. En su realización ha participado un equipo multidisciplinar integrado por más de ...

EL CURRICULUM OFICIAL Y SUS PRIMEROS MOMENTOS EN HUELVA DURANTE EL SIGLO XIX

Libro EL CURRICULUM OFICIAL Y SUS PRIMEROS MOMENTOS EN HUELVA DURANTE EL SIGLO XIX

Se trata de hacer un desarrollo histórico de la aplicación del currículo oficial en la ciudad de Huelva, tomando como referencia temporal el periodo que va desde 1838 a 1900. Se trata de partir de un contexto local (Huelva), para describir comprobar y demostrar los efectos que provocó en la Educación Primaria onubense el denominado diseño curricular.

Como cada jueves

Libro Como cada jueves

Como cada jueves es el resultado de varios actos de amor concatenados, teniendo éstos origen en el esfuerzo de Aries Morales y de Luisa Oneida por reunir la poesía que ha emergido en los últimos años de los corazones de los integrantes del Aula de Poesía Nicolás Guillén de La Habana durante once años. 49 personas de edades y sentimientos distintos componen esta sinfonía de voces. La obra de muchos de los fundadores de este grupo ha sido publicada y ha alcanzado reconocimientos literarios nacionales e internacionales. Se han ofrecido recitales y se han originado, desde este Aula,...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas