Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Itinerario

Descripción del libro

Libro Itinerario

Octavio Paz (1914-1998) escribe sobre este libro: "El más extenso itinerario, que da título a todo el libro, tiene un carácter autobiográfico, pues es el relato de la evolución de mis ideas políticas. Biografía intelectual pero también sentimental y aun pasional: lo que he pensado y pienso acerca de mi tiempo es inseparable de lo que he sentido y siento".

Información del libro

Cantidad de páginas 274

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

11 Valoraciones Totales


Biografía de Octavio Paz

Octavio Paz fue un destacado poeta, ensayista y diplomático mexicano, reconocido como uno de los más importantes escritores de la literatura en español del siglo XX. Nació el 31 de marzo de 1914 en la Ciudad de México, en una familia con una rica tradición literaria y política. Desde joven, Paz mostró un profundo interés por la literatura y la filosofía, influenciado por las conversaciones intelectuales que mantenía en su hogar.

Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y más tarde en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se adentró en la poesía y comenzó a construir su propia voz literaria. Durante su juventud, se vio impactado por la Revolución Mexicana, un evento que dejó una huella indeleble en su obra.

En 1937, Paz se trasladó a París, donde se relacionó con destacados intelectuales y artistas de la época, como el surrealista André Breton y el filósofo Jean-Paul Sartre. Esta estancia en Europa amplió su perspectiva literaria y política, y marcó un punto de inflexión en su carrera. En 1943 publicó su primer libro de poesía, “Luna Silvestre”, pero su obra maestra llegó en 1950 con “El Laberinto de la Soledad”, un ensayo en el que exploró la identidad y la cultura mexicana a través de una profunda reflexión sobre la soledad y la búsqueda del ser.

Su estilo poético es diverso, abarcando desde el surrealismo hasta la poesía más profundamente ligada a la tradición mexicana. Paz también fue un innovador en el uso de la forma y el lenguaje, incluyendo metáforas complejas y un simbolismo profundo que invita a múltiples interpretaciones. A lo largo de su carrera, escribió numerosas colecciones de poemas, entre las que se destacan “Piedra de Sol”, “Salamandra” y “Hymn to the Sun”.

  • A lo largo de su vida, Octavio Paz recibió numerosos reconocimientos y premios:
  • Premio Nobel de Literatura en 1990, por su obra que, según el jurado, "es un canto de vida y libertad".
  • Premio Miguel de Cervantes en 1977, uno de los más prestigiosos en el ámbito de la literatura en español.
  • Premio Neustadt de Literatura en 1987, reconocido por su contribución a la literatura y su influencia en la cultura.

Otra faceta significativa de su vida fue su papel como diplomático. Octavio Paz trabajó como embajador de México en la India y en otros países, lo que le permitió defender su visión cultural y política. Su postura crítica a menudo lo llevó a romper con las convenciones de su tiempo, por lo que mantuvo una relación tensa con ciertos sectores del gobierno mexicano.

La obra de Paz no se limita únicamente a la poesía. También se destacó como ensayista y traductor, y sus escritos abordan temas que van desde el amor hasta la política, el arte y la identidad cultural. Su capacidad para interrelacionar diversas disciplinas hace de su obra un referente fundamental en el ámbito de las letras contemporáneas.

Octavio Paz falleció el 19 de abril de 1998 en la Ciudad de México, dejando un legado literario que continúa inspirando a generaciones de escritores y lectores. Su influencia trasciende fronteras y su voz sigue siendo una de las más relevantes en la búsqueda de la identidad y la libertad en el mundo contemporáneo.

La profunda reflexión de Paz sobre la condición humana, su búsqueda de la belleza y la libertad, y su compromiso con la verdad lo convierten en un ícono no solo de la literatura mexicana, sino de la literatura universal.

Otros libros de Octavio Paz

Posdata

Libro Posdata

El tema de este libro es una reflexión sobre lo que ha ocurrido en México desde que escribí El laberinto de la soledad y de ahí que haya llamado a este ensayo: Posdata. (Octavio Paz)

Los signos en rotación

Libro Los signos en rotación

Los signos en rotación fue una suerte de manifiesto y en él encontramos las claves de la poética de Octavio Paz, vinculada a los albores de la poesía moderna, aquella que nace con el romanticismo alemán, francés, y en otro sentido, inglés. Paz vio en la poesía romántica una exaltación de lo moderno, cuyo signo es la ruptura: un cambio que se perpetúa a sí mismo, un acto de creación y de crítica que siempre se está fundando, una tensión entre los términos cuya capacidad creativa ha recorrido dos siglos.

La estación violenta

Libro La estación violenta

Obra de una de las mejores etapas creativas de este poeta y ensayista que ha sabido conjugar los tiempos de la historia personal con los de la colectiva.

Más libros de la categoría Ficción

El retrato de Zoe y otras mentiras

Libro El retrato de Zoe y otras mentiras

Cada cuento es una evocaci n de m ltiples reflejos en donde la memoria existe porque es capaz del olvido: fabulaciones cuyo sentido ltimo transgrede toda moraleja. Elizondo se sumerge en lo profundo de sus personajes Para construir la naturaleza equ voca de la verdad. All abre ventanas desde las cuales puede mirarse el paisaje imprevisto del alma humana.

El Temblar de una Hoja

Libro El Temblar de una Hoja

The six stories that make up this book are all set in the islands of the South Pacific. Whether it be on the islands of Samoa, in Tahiti, or in Honolulu, all of these stories feature the development of tensions between the worldview and the lifestyle of the natives and those of the white men, representing an even more essential confrontation: the one between East and West. Maugham masterfully narrates political stories, stories of frustraded economic ambition, of incomplete or unrequited love, all of which share his talent for exposing the most elemental human passions, those which lead men...

Las mujeres del alba

Libro Las mujeres del alba

Las mujeres cercanas a Pablo Gómez y los hombres que lo acompañaron en el asalto al cuartel de Madera narran sus experiencias posteriores a los hechos. "Y desde el más acá apareces con Las mujeres del alba. Coño, lo terminaste. Y se van saliendo las lágrimas mientras lo leo..." PACO IGNACIO TAIBO II. Las mujeres del alba es una novela que a partir del asalto guerrillero al cuartel Madera en 1973 trata dos temas de fondo: por un lado el inicio de los movimientos armados en el México moderno; en ella está plasmado todo el pensamiento de aquellos jóvenes que combatieron y murieron por...

El nombre de los nuestros

Libro El nombre de los nuestros

El nombre de los nuestros es la historia de una trágica equivocación: la de la política colonial de España en el protectorado de Marruecos. La novela se inspira, advierte el autor, “en los avatares reales vividos entre junio y julio de 1921 por los soldados españoles [...] que defendían las posiciones avanzadas de Sidi Dris, Talitit y Afrau, en Marruecos”. Dos soldados de leva, Andreu —un anarquista barcelonés— y Amador —un madrileño empleado de seguros, adscrito a la UGT—, y el sargento Molina, con la colaboración de Haddú, un singular policía indígena, protagonizan...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas