Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Jorge Mas Canosa

Descripción del libro

Libro Jorge Mas Canosa

The complete text of the speeches, interviews, and other primary texts of the late Jorge Mas Canosa (1939-1997).

Información del libro

Tñitulo Secundario : en busca de una Cuba libre : edición completa de sus discursos, entrevistas y declaraciones, 1962-1997

Cantidad de páginas 2544

Autor:

  • Jorge Mas Canosa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

61 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Mas Canosa

Jorge Mas Canosa fue un prominente exiliado cubano, empresario y activista político, conocido por su papel como líder de la comunidad cubana en el exilio y por su ferviente oposición al régimen de Fidel Castro. Nacido el 21 de febrero de 1939 en la ciudad de La Habana, Cuba, Mas Canosa provenía de una familia de clase media. Desde joven mostró un interés por la política y la historia de su país, lo que lo llevaría a convertirse en una figura clave en la lucha por la libertad de Cuba.

En 1959, tras la revolución cubana y el ascenso de Fidel Castro al poder, Mas Canosa se vio obligado a abandonar Cuba. Se estableció en Miami, Florida, donde comenzó a trabajar en varios empleos mientras se adaptaba a su nueva vida en el exilio. Fue en Miami donde Mas Canosa se unió a la lucha por la libertad de su patria, convirtiéndose en un líder influyente dentro de la comunidad cubana expatriada.

Mas Canosa fue uno de los fundadores y el presidente de la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA), una organización creada en 1981 que se dedicaba a promover la democracia y la libertad en Cuba. Bajo su liderazgo, la FNCA se convirtió en una voz poderosa en la comunidad cubana en el exilio y en el ámbito político estadounidense. La fundación se enfocó en la promoción de políticas que apoyaran a los disidentes en Cuba y en la educación del público sobre la situación en la isla.

  • Mas Canosa abogó por un embargo económico contra Cuba, argumentando que dicha medida era necesaria para debilitar al régimen de Castro.
  • Se convirtió en un defensor incansable de los derechos humanos en Cuba, denunciando las violaciones sistemáticas que ocurrían bajo el gobierno comunista.
  • Sus esfuerzos contribuyeron a generar atención y apoyo de la comunidad internacional hacia la causa cubana.

Además de su trabajo en la FNCA, Mas Canosa fue miembro activo de diversas organizaciones comunitarias y realizó numerosas presentaciones ante el Congreso de los Estados Unidos, donde abogó por políticas de apoyo a la democracia en Cuba. Durante la década de 1980, su influencia creció significativamente, y se le reconoció como una de las voces más relevantes del exilio cubano.

En el ámbito empresarial, Mas Canosa también dejó su huella. Fundó y administró exitosas empresas en los Estados Unidos que contribuyeron al crecimiento económico de la comunidad cubana en el exilio. A pesar de su éxito empresarial, su enfoque principal siempre fue la política y la lucha por la libertad de su patria.

La muerte de Jorge Mas Canosa el 23 de noviembre de 1997 dejó un vacío en la comunidad cubana en el exilio. Su legado continúa resonando, y su compromiso con la libertad y la justicia en Cuba es recordado por muchos. Se le considera un pionero en la lucha por la democracia en Cuba, y su vida es un testimonio del poder de la determinación y la resistencia ante la opresión.

Mas Canosa fue un hombre que, a través de su vida y su trabajo, mostró que el exilio no es solo una separación física de la tierra natal, sino una oportunidad para luchar y abogar por su libertad.

Su pasión por la causa cubana y su incansable activismo siguen siendo una fuente de inspiración para las nuevas generaciones de cubanos y exiliados que buscan un futuro mejor para la isla.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Aburto

Libro Aburto

"Déjenme decirles que me tengo que bañar, porque el olor a chivo expiatorio es muy fuerte." -Mario Aburto, carta desde Almoloya- Una sorprendente crónica periodística que cuenta la verdadera historia de Mario Aburto, el hombre acusado de haber asesinado a Luis Donaldo Colosio. "Huye, José, huye, José, ven, pacá, cuidao con la culebra..." La canción opaca los gritos desenfrenados de la multitud cuando se escuchan los disparos que marcan un antes y un después en la historia contemporánea de México. Mario Aburto es detenido en Tijuana, lo acusan de asesinar a Luis Donaldo Colosio...

El Príncipe

Libro El Príncipe

La larga experiencia de Nicolás Maquiavelo (1469-1527) en los asuntos militares y políticos de la ciudad medieval de Florencia, le valió el reconocimiento y el prestigio que se trasladó a su más conocida obra, El Príncipe. A lo largo de veintiséis capítulos, Maquiavelo repasa el ejemplo de hombres que alcanzaron el éxito en el propósito del libro, es decir, cómo obtener y preservar el gobierno de una ciudad-estado. Manual de conducta para príncipes, El Príncipe fue adoptado como texto de cabecera de la clase política de todos los tiempos. No es casual: a pesar de haber sido...

La política vigilada

Libro La política vigilada

En una sociedad decepcionada, crítica y muy informada, la política democrática está cada vez más vigilada por los ciudadanos. Se está produciendo un cambio radical en la comprensión y aceptación de una determinada praxis en la gestión política e institucional. Este libro pretende explorar el fenómeno creciente de la política vigilada, haciendo un recorrido por los principales conceptos que la sustentan y explican, mostrando iniciativas que, sin ánimo compilatorio, nos enseñan cómo la ciudadanía digital y los nuevos actores sociales irrumpen en el panorama mediático y en la...

Privilegiadas y discriminadas

Libro Privilegiadas y discriminadas

En 2008 las Naciones Unidas definieron una nueva meta del Milenio como parte del Objetivo sobre la erradicación de la pobreza extrema y el hambre: "lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos, incluidos las mujeres y los jóvenes". Esta nueva meta evidencia la necesidad de que los países aumenten aún más sus esfuerzos por mejorar la estructura y funcionamiento de los mercados de trabajo, que en América Latina representa el principal mecanismo para la reducción de la pobreza y la redistribución de la riqueza, al tiempo que es un vehículo para fortalecer la...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas