Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La atracción de la vida

Descripción del libro

Libro La atracción de la vida

Las sentencias y puntos de vista que forman este volumen, extraidos de las obras completas de Erich Fromm, sorprenderan incluso a quienes conozcan sus escritos en profundidad. La condensacion de sus pensamientos en palabras breves y precisas constituye una nueva forma de acceder tanto al pensamiento de Fromm como a las cuestiones mas importantes de la vida humana.El libro refleja la obra de Fromm a lo largo de toda su vida y demuestra que, uniendo la claridad conceptual y el espiritu critico, no solo se puede sacar a la luz, de manera sensible y sabia, lo que nuestra sociedad reprime, sino tambien abrir nuevos horizontes. Los enunciados aqui expuestos, aforisticos y agudos, provocan la replica y estimulan la reflexion; captan la diferencia entre pensamiento consciente y realidad inconsciente. El autor habla de muchas cosas, busca formas de desplegar las posibilidades humanas en una sociedad humana, y lucha por lo que hoy ya nos resulta una expresion familiar: todo ser humano tiene que poder lograr su pleno potencial.

Información del libro

Tñitulo Secundario : aforismos y opiniones

Cantidad de páginas 98

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

42 Valoraciones Totales


Biografía de Erich Fromm

Erich Fromm fue un influyente psicoanalista, filósofo y sociólogo alemán, conocido por su trabajo en el área de la psicología humana y su crítica a la sociedad contemporánea. Nació el 23 de marzo de 1900 en Fráncfort del Meno, en el seno de una familia judía. Desde temprana edad, Fromm mostró un gran interés por la filosofía y la psicología, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Fráncfort y más tarde en la Universidad de Heidelberg. A lo largo de su carrera, Fromm se convirtió en uno de los pensadores más destacados del siglo XX.

En 1922, Fromm obtuvo su título de doctor en sociología, y años más tarde, en 1930, se unió a la Asociación Internacional de Psicoanálisis. Su obra se vio profundamente influenciada por las teorías de Sigmund Freud, aunque Fromm también incorporó elementos de la filosofía existencial y la tradición humanista. En 1934, debido al ascenso del nazismo en Alemania, Fromm emigró a los Estados Unidos, donde continuó su desarrollo académico y profesional.

Una de las contribuciones más importantes de Fromm al campo de la psicología fue su enfoque sobre la relación entre la libertad y la felicidad. En su obra más famosa, “El miedo a la libertad” (1941), Fromm argumenta que la modernidad ha traído consigo una gran libertad, pero también un profundo miedo y alienación. Según él, este miedo se traduce en una necesidad de sometimiento y conformidad, lo que lleva a las personas a buscar figuras autoritarias que les ofrezcan seguridad. A través de este análisis, Fromm ilumina la dinámica entre la libertad individual y la responsabilidad, sugiriendo que la verdadera libertad no es simplemente la ausencia de restricciones, sino la capacidad de actuar de manera consciente y responsable.

Aparte de “El miedo a la libertad”, Fromm escribió varios libros que exploran la relación entre la psicología y la sociedad. “El arte de amar” (1956) es otro de sus trabajos significativos, donde plantea que el amor es un arte que requiere conocimiento, esfuerzo y práctica. En esta obra, Fromm discute diferentes formas de amor, incluyendo el amor romántico, el amor familiar y el amor a uno mismo, y subraya la importancia de la autenticidad y la conexión interpersonal.

En el ámbito académico, Fromm fue profesor en varias universidades, incluyendo la Universidad de Nueva York y la Universidad de México. Su enfoque interdisciplinario, que combinaba psicología, sociología y filosofía, permitió que sus ideas resonaran en diversos campos. Fromm también fue un crítico del capitalismo, argumentando que este sistema económico promueve la deshumanización y la alienación. A través de su obra “La sociedad de consumo”, examina cómo las sociedades modernas tienden a valorar a las personas por su capacidad de consumir en lugar de por su humanidad intrínseca.

Fromm mantuvo un interés constante por la ética y la espiritualidad, que se entrelazan en su pensamiento. En su libro “Tener o ser” (1976), propone una distinción entre dos modos de existencia: el modo de “tener”, que se refiere a la acumulación de bienes y posesiones, y el modo de “ser”, que enfatiza la autenticidad, la experiencia y las relaciones significativas. Fromm aboga por un cambio hacia un enfoque más humanista que promueva la cooperación y la conexión auténtica entre las personas.

El legado de Erich Fromm es vasto y su influencia perdura en el análisis contemporáneo de la psicología, la sociología y la filosofía. A través de su obra, Fromm desafió a las generaciones posteriores a reflexionar sobre su propia libertad, sus relaciones y el impacto de la sociedad sobre su desarrollo personal. Murió el 18 de marzo de 1980 en México, dejando tras de sí una rica herencia intelectual que continúa inspirando a pensadores, terapeutas y lectores de todo el mundo.

Otros libros de Erich Fromm

¿Podrá sobrevivir el hombre?

Libro ¿Podrá sobrevivir el hombre?

Este libro es un ensayo sobre la política de las grandes potencias y la coyuntura internacional en el período de la guerra fría. Fromm, experto psicoanalista y observador atengo del sustrato psicológico de la actividad política, no se limita a establecer los "hechos" de la política internacional. Separa "los hechos de las ficciones", según sus propias palabras, y muestra cómo las formas patológicas del pensamiento político y las "resistencias" son obstáculos que dificultan una compresión apropiada de la realidad política. Con este enfoque, Fromm examina y cuestiona, uno tras...

Más libros de la categoría Psicología

CRISIS EMOCIONALES

Libro CRISIS EMOCIONALES

Todos, sin excepción, hemos tenido y/o tendremos conflictos, pérdidas, enfermedades y muerte. Todos, en algún momento, acompañamos en este camino difícil a otra persona que las padece. Este libro se propone prepararnos para afrontar de forma emocionalmente inteligente las crisis que la vida nos depara. Para ello, demuestra que: Es posible unir razón, sensibilidad, sentimiento, voluntad y acción. Es posible incrementar nuestra inteligencia emocional a cualquier edad Es importante aprender a tomar conciencia de nuestros sentimientos y emociones y también a expresarlos con precisión y...

El sinsentido del sentido

Libro El sinsentido del sentido

Paul Watzlawick es, sin duda, el investigador que ha descrito con mayor lucidez la fragmentación de la realidad y la relación entre las diversas interpretaciones de ésta que hacen las personas. El presente libro contiene dos disertaciones que Watzlawick pronunció en las Conferencias de Viena de 1989 y 1991 y que resumen con precisión las tesis que desarrolló a lo largo de su vida. Con la ayuda de algunas citas brillantes y oportunas, el autor hace tomar conciencia de cómo la "realidad" no es otra cosa que el sentido o sinsentido que tienen las cosas y los acontecimientos en nuestras...

Terapia estructural intensiva

Libro Terapia estructural intensiva

Este volumen propone ir más allá de la organización familiar para abordar procesos interaccionales específicos, en la medida en que los problemas familiares son creados y mantenidos por la sociedad. Fishman denomina a su modelo Terapia Estructural Intensiva o TEI. Es una terapia breve en que el terapeuta trabaja con el contexto contemporáneo del paciente para producir un cambio inmediato por la vía de transformar ese contexto, de acrecentarlo recontextuándolo, o de ambas maneras. La primera parte expone el modelo y la teoría general en que se basa, elaborando un abordaje de terapia...

Respuesta a Job

Libro Respuesta a Job

En palabras de C. G. Jung, el Libro de Job marca un hito en el largo desarrollo de un drama divino, el de un Dios presa de emociones desmesuradas y que sufre a causa de esa desmesura. Por ello reviste también especial significado para el hombre contemporáneo cada vez que este se ve asaltado por la violencia del afecto y ha de tratar de transformarla en conocimiento. Renunciando a la fría objetividad y sin pretensiones exegéticas, sino dejando precisamente que el afecto tome la palabra, el creador de la Psicología analítica se ocupa en este ensayo de las oscuridades divinas que traslucen ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas