Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Vivencia y convivencia

Descripción del libro

Libro Vivencia y convivencia

El sociólogo y psicólogo clínico Alberto Melucci se ha erigido en una referencia imprescindible de la teoría social de este final y comienzo de milenio. Desde que sus estudios acerca de los movimientos sociales y de las formas de acción colectiva empezaron a adquirir proyección internacional, Melucci es considerado como uno de los pensadores sociales más original, audaz y revolucionario del panorama intelectual actual. El presente volumen está pensado con el propósito explícito de servir de guía en la tarea de desvelar el significado e implicaciones de aspectos tan diversos, pero más candentes que nunca, como la identidad personal, el resurgir de los fenómenos de expresión etnonacional, la ciudadanía y las implicaciones de la exclusión y la inclusión social, el espacio de la democracia, la responsabilidad social del científico, la experiencia individual y social del tiempo o la condición juvenil. La entrevista incluida al final del volumen puede ser entendida como un texto en el que se arroja luz sobre aspectos fundamentales para la comprensión del quehacer intelectual de Alberto Melucci, como por ejemplo su formación intelectual o su análisis de los movimientos sociales.

Información del libro

Tñitulo Secundario : teoría social para una era de la información

Cantidad de páginas 181

Autor:

  • Alberto Melucci

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

48 Valoraciones Totales


Biografía de Alberto Melucci

Alberto Melucci, nacido en 1925 en la ciudad de Turín, Italia, fue un destacado sociólogo, teórico social y académico, conocido principalmente por su contribución al estudio de los movimientos sociales y la teoría de la acción colectiva. Su obra ha tenido un impacto considerable en las ciencias sociales, especialmente en sociología y estudios políticos, a lo largo de la segunda mitad del siglo XX.

Después de completar sus estudios en la Universidad de Turín, Melucci se dedicó a investigar los fenómenos sociales contemporáneos. En 1970, se trasladó a Estados Unidos para llevar a cabo investigación y docencia, donde se convirtió en una figura clave en el análisis de los movimientos sociales de aquella época.

Una de las contribuciones más significativas de Melucci se encuentra en su libro "Los movimientos sociales: Una teoría de la acción colectiva", publicado en 1989. En este texto, Melucci argumenta que los movimientos sociales no deben ser entendidos solo como respuesta a condiciones sociales adversas, sino también como formas de expresión cultural y formas de resistencia simbólica. Esta visión rompió con enfoques previos que entendían la acción colectiva únicamente a través de la represión o la movilización de recursos. Su análisis aborda la complejidad de la identidad colectiva y la importancia del contexto cultural en la formación de movimientos sociales.

Melucci tenía una perspectiva única sobre cómo los individuos y grupos interactúan en el ámbito social. Creía que la acción colectiva no se limitaba a la política formal, sino que se extendía a diversas esferas de la vida social, incluyendo la cultura y la vida cotidiana. Este enfoque integrador ha permitido entender mejor los nuevos movimientos sociales que emergieron en la segunda mitad del siglo XX, los cuales, a diferencia de movimientos anteriores, no siempre buscan el cambio a través de vías políticas tradicionales.

A lo largo de su carrera, Melucci también se interesó por el impacto de la globalización en la sociedad contemporánea. Su trabajo se adentra en cómo los procesos globales reconfiguran las identidades individuales y colectivas, planteando preguntas sobre la agencia de los sujetos en un mundo en constante cambio. Tal enfoque ha resonado profundamente en debates actuales sobre el nacionalismo, la identidad y la resistencia en un contexto global.

Además, Melucci fue un defensor de la interdisciplinariedad en la investigación social, trabajando junto a expertos de diversas áreas para abordar problemas sociales complejos. Esto lo llevó a colaborar con movimientos sociales y organizaciones en Italia y en el extranjero, reforzando su compromiso con la práctica sociológica como un instrumento para el cambio social.

Alberto Melucci no solo es recordado por sus obras académicas, sino también por su enfoque accesible y reflexivo sobre temas complejos. Su influencia sigue vigente en el estudio de los movimientos sociales, y su legado perdura en la forma en que entendemos la interacción entre cultura, identidad y acción colectiva en el mundo contemporáneo.

Falleció en 2020, dejando un legado que continúa inspirando a nuevas generaciones de académicos, activistas y cualquier persona interesada en la dinámica de la sociedad moderna.

Más libros de la categoría Psicología

¡Qué Rico Está el Pan!

Libro ¡Qué Rico Está el Pan!

16 Unidades Didácticas sobre algo tan cercano a los niños como el pan. Muy adecuadas para los 3-4 años. Cada una de ellas presenta materiales, objetivos, procedimientos, evaluación, actividades de comunicación, juego y reflexión, y un sin fin de ideas motivadoras para desarrollar capacidades y crear actitudes. Cada maestro podrá adaptar fácilmente estas secuencias a su propio entorno.

Focusing desde el corazón y hacia el corazón. Una guía para la transformación personal

Libro Focusing desde el corazón y hacia el corazón. Una guía para la transformación personal

El Focusing es un diálogo con nuestro mundo interior que nos permite descubrir los mensajes y las claves profundas para comprendernos mejor y facilitarnos el proceso de conciencia y crecimiento personal. Conocido principalmente en el ambiente académico, el Focusing da un paso trascendental al hacerse accesible a todo tipo de públicos gracias a un libro eminentemente práctico. El autor nos ayuda a descifrar nuestros presentimientos y sensaciones a través del concepto central del Focusing, la sensación sentida, que genera un significado más real y auténtico con un lenguaje distinto al...

Supercerebro

Libro Supercerebro

Tu cerebro es, sin duda, tu mayor don. Sus cien mil millones de células nerviosas establecen más de un billón de conexiones llamadas «sinapsis», que están en un constante estado de remodelación dinámica, como si de una tormenta invisible de actividad química y eléctrica se tratara. Pero es posible que no estés explotando todo tu potencial. Para alcanzar la época dorada de tu cerebro, debes utilizar conectarlo con la mente para lograr dar el «salto» del cerebro cotidiano al supercerebro, que es el que nos permite sacar el máximo partido a la salud, la felicidad y el bienestar...

La Imaginación y el dibujo infantil

Libro La Imaginación y el dibujo infantil

Las especialistas en psicología infantil, Ana Freud y Melanie Klein coincidieron en su tiempo al afirmar que el psicoanálisis en niños parte de bases muy distintas al de adultos, de ahí que Piaget modificara el método clínico para interrogar a los pequeños sobre el desarrollo de las estructuras de la inteligencia, del realismo infantil en relación con el animismo, el pensamiento mágico y la construcción de una conciencia moral. Por su parte, los test se han adaptado a las formas de pensar y de actuar de los niños.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas