Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Casa de Dostoievsky

Descripción del libro

Libro La Casa de Dostoievsky

A young Chilean poet follows a woman called Teresa to Paris in the 1960s, where they engage in a passionate secret affair, before he travels to revolutionary Cuba, only to return to Chile just before the start of the Pinochet regime.

Información del libro

Cantidad de páginas 329

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

87 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Edwards

Jorge Edwards, nacido el 29 de junio de 1931 en Santiago de Chile, es considerado uno de los escritores más destacados de la literatura chilena contemporánea. Su obra abarca diversos géneros, incluyendo la novela, el ensayo y la crítica literaria, y se caracteriza por un estilo incisivo y reflexivo que invita a la crítica social y política.

Desde joven, Edwards mostró un interés por la literatura, influenciado por su entorno familiar y los cambios sociales que vivía Chile en la primera mitad del siglo XX. Estudió en el Colegio San Ignacio y luego en la Universidad de Chile, donde se graduó en Derecho. A pesar de su formación en leyes, su pasión por la literatura lo llevó a integrarse en el mundo académico y literario de su país.

En la década de 1950, Edwards comenzó a publicar sus primeros relatos y ensayos en revistas literarias. Su obra inaugural fue "El peso de la noche" (1958), una colección de cuentos que sorprendió por su profundidad psicológica y su exploración de la identidad. Sin embargo, fue con su novela "El fondo del cielo" (1965) que empezó a ganar reconocimiento internacional. Este libro, que trata sobre la vida de un grupo de personajes en un contexto político complejo, se ha considerado una crítica de la realidad chilena y latinoamericana de la época.

Uno de los hitos de la carrera de Edwards fue su participación en la revista "Ariel", un escaparate para la nueva literatura chilena. Durante esta etapa, se consolidó como un crítico agudo y un defensor de la libertad de expresión en el ámbito literario. Su enfoque en la realidad sociopolítica convirtió a Edwards en un escritor comprometido, que no dudó en alzar la voz en momentos de crisis.

En 1970, Edwards fue nombrado embajador de Chile en Francia, cargo que ocupó hasta 1973, año en que el gobierno de Salvador Allende fue derrocado. Tras el golpe de estado, se exilió en Europa, donde continuó desarrollando su carrera literaria. Durante este periodo, escribió "Persona non grata" (1973), una novela que aborda el exilio y la experiencia de ser un expatriado, convirtiéndose en un testimonio de su desarraigo y del impacto político en la literatura.

El regreso a Chile en 1980 marcó un nuevo capítulo en su vida y su obra. Edwards continuó publicando novelas, ensayos y obras de teatro, manteniendo un enfoque crítico sobre la dictadura de Pinochet y la realidad chilena contemporánea. En 1990, escribió "La última cena", un texto que explora la relación entre la cultura y el poder en América Latina.

Además de su labor como escritor, Edwards ha sido un influyente crítico literario y académico. Ha publicado numerosos ensayos sobre la obra de otros autores chilenos y latinoamericanos, destacando su compromiso con el fomento de la literatura en su país. Su capacidad para analizar y contextualizar las obras de sus contemporáneos ha enriquecido el panorama literario chileno.

A lo largo de su carrera, Edwards ha recibido varios premios y reconocimientos, como el Premio Nacional de Literatura de Chile en 1994 y el Premio Iberoamericano de Letras en 2010. Su legado literario sigue siendo objeto de estudio y admiración, no solo en Chile, sino en toda América Latina.

En resumen, Jorge Edwards es un autor cuya obra refleja la complejidad de la realidad chilena y latinoamericana, a través de una prosa cuidadosa y un enfoque crítico. Su contribución a la literatura, así como su compromiso con los derechos humanos y la libertad de expresión, lo consolidan como una figura emblemática de la literatura del siglo XX y XXI.

Otros libros de Jorge Edwards

Persona non grata

Libro Persona non grata

Este polémico testimonio nos traslada al país de Cuba en los inicios de la década del setenta. Una historia controvertida que denuncia una serie de situaciones irregulares vividas en ese lugar que hablan de un país bajo un régimen dictatorial y que aparenta ser un paraíso socialista. Los problemas en la ciudad de convivencia, de censura, el empleo y la agricultura son reflejo de una realidad lejana al sueño utópico de un mundo ideal para vivir. Interesante resulta conocer el caso de un poeta cubano, que tras la publicación de un poemario donde critica abiertamente al gobierno de...

El inútil de la familia

Libro El inútil de la familia

El inútil de la familia es un desfile extraordinario de personajes, una corte que en muchos momentos se transforma en corte de los milagros, una caja de sorpresas, que nos lleva a mundos extremos, contrapuestos, y nos hace asistir desde adentro a un destino fuera de lo común, hermoso, pero lleno de riesgos y en definitiva trágico. El tema de esta novela es una historia familiar y un drama literario y humano. Cuando Jorge Edwards comenzó a escribir, en plena adolescencia, en un mundo que estaba muy lejos de destinarlo a la literatura, se encontró con un pariente cercano que nadie...

Persona non grata

Libro Persona non grata

«Un libro extraordinario, espléndidamente escrito.» Guillermo Cabrera Infante «Este libro de Jorge Edwards es uno de los clásicos verdaderamente vibrantes de la literatura latinoamericana moderna... Puede ser leído como testimonio y también como obra de ficción... Su lenguaje es una amalgama de las virtudes más difíciles: la transparencia con la inteligencia, la penetración más incisiva con una sonrisa...» Octavio Paz «Un testimonio honesto y valiente. Jorge Edwards fue el primer escritor importante del extranjero en notar que algo había ido irrevocablemente mal en la...

Más libros de la categoría Ficción

El Eterno Misterio

Libro El Eterno Misterio

El Eterno Misterio Parte tratado mágico, parte biografía, parte compilación de conceptos del reino de la alta extrañeza, diseñado para lograr un máximo impacto en la consciencia de todo aquel que desee expandir los límites de lo que considera posible.Imagen y texto, figura y símbolo, en una conjunción de estructuras plásticas y significativas para provocarte y mostrarte, para despertar tu imaginación y espíritu, para todas las edades, para ti que estás buscando algo hecho con corazón en un mundo de apariencias. El Eterno Misterio es un hechizo de libertad, de paz, de...

Una felicidad posible

Libro Una felicidad posible

Lucía Garrido es una exitosa cirujana con un pasado trágico y un presente que la abruma y que ya no quiere sostener: un matrimonio puramente funcional, un trabajo sin proyección y una crianza que recae sobre ella por un reparto de roles sociales que parece ser incuestionable. La muerte inesperada de su padre ausente la sacude de su inercia y decide ir al entierro con la excusa de acompañar a su tío, el hombre que la crio luego del suicidio de su madre y distanciamiento de su hermana gemela. El viaje al pueblo la desconectará de su agobiante rutina y dejará espacio para el...

Ponqué y otros cuentos

Libro Ponqué y otros cuentos

El castellano de Carolina Sanín es precioso, musical, potente. En estos cuentos desbordados de imaginación, el placer de apreciar su lenguaje es equivalente al de disfrutar de sus invenciones. Las criaturas que circulan por estas páginas están tratadas con ternura y todas tienen un halo de misterio que las rodea. Los argumentos son ingeniosos y la lectura es gustosa. Ponqué y otros cuentos es una muestra más que confirma el lugar cada vez más importante que ocupa la escritura de Sanín en la literatura latinoamericana.

El Visitante

Libro El Visitante

"¿Cómo llegué aquí?" Sentía que dentro de su cuerpo corría una fuerza asombrosa. No podía explicarlo, pero veía cómo comparados contra él, las personas se sentían como si fueran frágiles figuras de trapo. Y el fuego. Había una llama en su corazón que no se apagaba, que lo impulsaba a querer ayudar a todos los que estaban en problemas. Lea más para averiguar que incluso los ángeles se pierden en la Tierra, pero lo que nunca, nunca falla ni se apaga es el propósito que Dios grabó en sus corazones... Cuando un ángel cae a la Tierra, y pierde la memoria, la NASA detecta dicha...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas