Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La clase obrera asturiana durante el franquismo

Descripción del libro

Libro La clase obrera asturiana durante el franquismo

Abordar el análisis de la historia social del franquismo, y en concreto de la clase obrera, requiere que la investigación se aparte del tradicional enfoque organizativo (“Historia del movimiento obrero”) para centrarse en el nivel económico-laboral. Y ello tanto por exigencias metodológicas como por las circunstancias históricas del período objeto de análisis (1940-1975). El desconocimiento de la realidad social franquista, consecuencia tanto de su proximidad cronológica como de la naturaleza política del régimen establecido en 1939, así como de los prejuicios ideológicos que todavía suscita, llevan a la autora a indagar primero en las condiciones económicas en que se desenvolvió la clase obrera asturiana durante la dictadura y en el marco jurídico-ideológico que fijaba el sistema de relaciones de producción (reglamentaciones y organización interna del trabajo, intervencionismo estatal en materia laboral, régimen de contrataciones, despidos, etc.) para, finalmente, establecer las condiciones laborales que explican la tensión social registrada en los centros de trabajo durante las primeras décadas del franquismo, expresión de la conflictividad latente que precede a las grandes huelgas protagonizadas por los mineros en los años sesenta. Carmen Benito del Pozo (Ávila, 1960) es doctora en Historia por la Universidad de Oviedo, título que obtuvo en mayo de 1990 con la Tesis cuyo texto, revisado y adaptado, se recoge en esta obra y que resultó finalista en el premio que en 1991 concedió el Ministerio de Trabajo a estudios de temática sociolaboral. Autora del libro El Ayuntamiento republicano de Oviedo, 1931-1936 (Oviedo, 1989), ha publicado numerosos artículos y estudios de historia social en revistas y obras colectivas. Colaboradora habitual en las secciones de Historia de los suplementos culturales de la prensa regional asturiana, desde 1991 es directora de la Escuela Taller de Arqueología Industrial de Mieres, dependiente de la Consejería de Industria, Turismo y Empleo del Principado de Asturias.

Información del libro

Tñitulo Secundario : empleo, condiciones de trabajo y conflicto, 1940-1975

Cantidad de páginas 469

Autor:

  • Carmen Benito Del Pozo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

27 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Hermanos de cuna y causa

Libro Hermanos de cuna y causa

La juventud cubana ha sido protagonista esencial de los sucesos fundamentales vividos por el país a lo largo de su historia. En 1953, año en que se cumplía el centenario del natalicio del Apóstol de nuestra independencia, José Martí, una hornada de jóvenes valientes se empeñó en hacer realidad sus anhelos de libertad, independencia y justicia social, y protagonizaron la heroica acción contra los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. Entre ellos figuraron ocho dúos y un trío de hermanos, unidos no solo por lazos sanguíneos, sino también por el deseo de revertir la...

Historia Moderna. Siglos XV al XIX

Libro Historia Moderna. Siglos XV al XIX

El concepto de Historia Moderna ha tenido distintas interpretaciones a lo largo de los siglos. En Historia Moderna se estudia el periodo que va de los siglos XV al XIX, estructurado en cuatro bloques que proponen una relectura de la cronología tradicional. En primer lugar, "La crisis de la estructura de la Cristiandad", partiendo de Italia, como antiguo campo de batalla entre los poderes universales del Papado y del Imperio en las guerras de las investiduras, porque el vacío que ambos provocan permite que se produzcan los cambios culturales, sociales y políticos de la modernidad, la...

Historia de Buenos Aires

Libro Historia de Buenos Aires

A imagen del tango que vio nacer, y de los laberintos tan del gusto de Jorge Luis Borges, Buenos Aires es una ciudad m tica. la historia de su fundaci n esta plagada de desapariciones que fueron colmadas por las leyendas o la poes a, hasta confundirse con ella. Desde entonces y hasta nuestros d as, la capital argentina ha albergado tanto a personajes mundialmente afamados por su talento, como a oscuros fabricantes de silencios.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas