Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La convivencia en la escuela

Descripción del libro

Libro La convivencia en la escuela

En esta monografia se ofrece, a los diversos profesionales que desarrollan su labor educativa con adolescentes, un instrumento util para mejorar la convivencia entre adolescentes y educadores, y entre los propios adolescentes. La etapa de la adolescencia es compleja y se caracteriza por un gran numero de cambios, no solo fisicos, sino tambien relacionados con la identidad, el entorno social, el desarrollo cognitivo o la consolidacion de unos valores propios. Estos cambios, ademas, suelen acompanarse de un mayor cuestionamiento de las figuras de autoridad (padres y profesores), lo cual, unido a la creciente desmotivacion escolar que muchos alumnos adolescentes sienten, esta incrementando el numero de conflictos y problemas de disciplina en las aulas de ensenanza secundaria. A este respecto, el programa que presenta este libro tiene como finalidad no solo disminuir los problemas relacionados con la violencia en las aulas, sino tambien prevenir estas y otras dificultades habituales en la adolescencia. Mediante esto los alumnos aprenden, de forma progresiva, los valores de la tolerancia, el respeto y la cooperacion, al tiempo que desarrollan sus habilidades comunicativas, su capacidad para reconocer y expresar sus emociones y sentimientos, su inteligencia emocional, su autoestima, su pensamiento creativo y sus habilidades cognitivas. Se trata, en definitiva, de una obra de caracter eminentemente practico, destinada tanto a profesionales como a los lectores interesados, que se encuentra sustentada en una solida fundamentacion teorica y, ademas, completada con fichas de contenido, fichas tecnicas y documentos de trabajo.

Información del libro

Cantidad de páginas 370

Autor:

  • María Jesús Cava
  • Gonzalo Musitu

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

58 Valoraciones Totales


Biografía de María Jesús Cava

María Jesús Cava es una escritora y poeta española nacida en 1951 en la ciudad de Valencia. Su trayectoria literaria ha estado marcada por su interés en explorar la identidad, la memoria y las emociones a través de su obra. Con una pluma apasionada, Cava ha logrado conectar con su audiencia a través de relatos conmovedores que reflejan no solo su vida, sino también la realidad social de su época.

A lo largo de su carrera, Cava ha publicado varios libros que han recibido elogios tanto de críticos como de lectores. Su estilo se caracteriza por una prosa lírica y evocadora, que invita a la reflexión sobre temas universales como el amor, la pérdida y el paso del tiempo. Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos como “El silencio de las olas” y “Caminos de luz”, los cuales han sido reconocidos por su profundidad emocional y su habilidad para capturar la complejidad de las relaciones humanas.

Además de su labor como novelista, María Jesús Cava también ha incursionado en la poesía, donde ha logrado plasmar su visión del mundo a través de versos que invitan a la introspección. Su poesía se caracteriza por su musicalidad y su capacidad de evocar imágenes vívidas, lo que la ha llevado a ser considerada una de las voces más importantes de la poesía contemporánea española.

A lo largo de su vida, Cava ha recibido diversos premios y reconocimientos que destacan su contribución a la literatura. Su compromiso con la cultura y la educación también la ha llevado a involucrarse en proyectos literarios y talleres de escritura, donde ha compartido su pasión por la literatura con jóvenes escritores.

La vida de María Jesús Cava también ha estado marcada por su dedicación al activismo social. A lo largo de su trayectoria, ha sido una ferviente defensora de los derechos de la mujer y ha utilizado su voz para abogar por la igualdad y la justicia en la sociedad. Este compromiso social se refleja en su obra, donde a menudo aborda temas relacionados con la lucha por los derechos humanos y la crítica a las injusticias sociales.

En la actualidad, Cava continúa produciendo nueva obra y participando en eventos literarios, donde comparte su experiencia y su visión del mundo literario. Su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, y su obra perdura como un testimonio de la riqueza de la literatura española.

En resumen, María Jesús Cava es una figura clave en el panorama literario español, cuya voz única ha dejado una marca indeleble en la narrativa y la poesía contemporánea. Su labor como escritora, poeta y activista ha contribuido no solo al enriquecimiento de la literatura, sino también a la lucha por una sociedad más justa y equitativa.

Más libros de la categoría Educación

El Arte del Buen Maestro

Libro El Arte del Buen Maestro

Ideología y política educativa en la práctica. El presente libro analiza dimensiones del fenómeno educativo desde una perspectiva sociohistórica. Sus ensayos abordan el problema de la génesis y el desarrollo de ciertos aspectos de la educación mexicana.

Subversivos y malditos en la Universidad de Sevilla (1965-1977)

Libro Subversivos y malditos en la Universidad de Sevilla (1965-1977)

El movimiento estudiantil en las universidades españolas se convirtió en uno de los factores de mayor peso en la configuración de la oposición al régimen de Franco. Es más, muchos de los elementos que jugaron un papel de protagonismo en el proceso de transición que dió lugar a la Monarquía Democrática habían jugado sus primeras armas políticas desde las aulas universitarias en los años sesenta y setenta del pasado siglo. La particularidad de este estudio es que su autor ha conseguido acceder a una documentación hasta ahora inédita y cuya consulta ha presentado no pocas...

Desarrollo y mejora de la inteligencia matemática en educación infantil

Libro Desarrollo y mejora de la inteligencia matemática en educación infantil

¿Qué marco mejor que el de la Educación Infantil para empezar a trabajar el sentido numérico de los niños? Es la etapa en la que el niño es más curioso y, a la vez, tiene más capacidad de imitación, de repetición y de aprendizaje. El tiempo de la educación infantil es el momento de la vida del ser humano en el que se experimenta mayor crecimiento cognitivo. Por ello los autores proponen empezar a aplicar su método de enseñanza de las matemáticas, el método ABN, desde la etapa de Infantil, puesto que han podido comprobar que la inteligencia matemática experimenta un importante...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas