Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La esencia del cristianismo

Descripción del libro

Libro La esencia del cristianismo

La Esencia del Cristianismo es un libro escrito por Ludwig Feuerbach y primeramente publicado en 1841. Este libro explica la filosofía y crítica de la religión de Feuerbach. La teoría de la alienación de Feuerbach sería más tarde usada por Karl Marx.

Información del libro

Autor:

  • Ludwig Feuerbach

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

42 Valoraciones Totales


Biografía de Ludwig Feuerbach

Ludwig Feuerbach fue un filósofo y antropólogo alemán, nacido el 28 de julio de 1804 en Landshut, Baviera, y fallecido el 13 de septiembre de 1872 en Nuremberg. Es conocido principalmente por su crítica a la religión y su influencia en el desarrollo del materialismo y el humanismo contemporáneo.

Feuerbach estudió en la Universidad de Múnich y más tarde en la Universidad de Berlín, donde se interesó por la filosofía de Hegel. Sin embargo, a medida que avanzaba en sus estudios, comenzó a distanciarse de las ideas hegelianas, encontrando en ellas un enfoque que consideraba excesivamente abstracto. Este desencanto lo llevó a desarrollar su propia filosofía, que se centraba en el ser humano y sus necesidades, en contraste con la metafísica y la teología.

Una de sus obras más influyentes, La esencia del cristianismo (1841), plantea que la religión es una proyección de los deseos y aspiraciones humanas. Según Feuerbach, Dios es una creación del ser humano que refleja sus mejores cualidades y anhelos. En este sentido, argumenta que, al adorar a Dios, en realidad estamos venerando un ideal de lo que nosotros mismos deseamos ser. Esta idea fue revolucionaria, ya que colocaba al ser humano en el centro de la existencia, en lugar de la divinidad.

Feuerbach también abordó la relación entre el individuo y la sociedad. En su obra Principio de la filosofía del futuro (1843), critica el idealismo de Hegel y propone un enfoque más materialista y empírico. En este texto, aboga por un retorno a la filosofía centrada en el ser humano, donde los sentimientos y las necesidades humanas son las fuerzas motrices de la vida social y cultural.

Su pensamiento influyó en varios movimientos posteriores, incluidos el socialismo y el materialismo histórico. Karl Marx, en particular, se vio fuertemente influenciado por las ideas de Feuerbach, aunque Marx también criticó su enfoque, considerándolo insuficiente para abordar la relación entre las estructuras sociales y el individuo.

En sus últimos años, Feuerbach continuó escribiendo y reflexionando sobre la filosofía y la religión, aunque su trabajo no recibió la misma atención que sus obras anteriores. Fue un defensor del humanismo secular y abogó por una vida basada en la razón y la empatía, rechazando las doctrinas religiosas que limitaban la libertad individual y la capacidad de los seres humanos para entender y mejorar su condición.

El legado de Ludwig Feuerbach es significativo, ya que sus ideas sobre la religión y la naturaleza humana han dejado una huella duradera en la filosofía moderna y el pensamiento crítico. Su enfoque en el ser humano como el centro de la existencia continúa resonando en debates contemporáneos sobre la religión, la ética y la política.

En resumen, Feuerbach fue un pensador que desafió las nociones simplistas de la divinidad y propuso un enfoque en el ser humano que influyó en múltiples corrientes filosóficas y políticas. Su vida y obra son recordadas como un hito en la transición del pensamiento idealista al materialismo, y su crítica a la religión sigue siendo relevante en la actualidad.

Más libros de la categoría Ficción

Bella

Libro Bella

Trabaje para el bien en el mundo mediante su amor por los demás Bella cuenta la historia de una mesera soltera en la ciudad de Nueva York, que queda embarazada y sufre conflictos por su situación apremiante. Su aflicción es exacerbada cuando pierde su trabajo, y termina encontrándose con un misterioso chef latino, cuyo corazón cariñoso y bondadoso le ayuda a ver las cosas claramente.

El año de la purificación

Libro El año de la purificación

Mientras Nicci pone en funcionamiento la caja del Destino y designa a Richard como jugador, éste por fin encuentra a Kahlan. Pero la Confesora no tiene ni idea de quién es él y, además, ambos están cautivos de la Orden Imperial y tienen pocas posibilidades de escapar. Por si esto fuera poco, un descubrimiento inesperado llevado a cabo por Jagang podría dar al traste con todo y precipitar el fin de la guerra a su favor. Todo parece confabularse contra Richard y su lucha por liberar al mundo del yugo de la Orden.

Corazones desatados

Libro Corazones desatados

«Los diálogos son admirables, tanto como los personajes que acompañan al protagonista, y las situaciones y sensaciones que se suceden son tan francas y espontáneas que cuesta abandonarlas y dejar de vivir en el genuino mundo de Fernández». Revista Ñ

PROHIBIDO FIJAR CARTELES, III PREMIO DE POESÍA DE LA FACULTAD DE FILOLOGÍA UNED

Libro PROHIBIDO FIJAR CARTELES, III PREMIO DE POESÍA DE LA FACULTAD DE FILOLOGÍA UNED

En Prohibido fijar carteles, Manuel Valero Gómez hace un alegato lírico y social sobre nuestro tiempo, reprochando, con sorna e ironía, que de todo es responsable la empresa anunciadora. Los títulos —del libro todo y de las partes, y de las partes de sus partes— dan cuenta antipoética —en la parra de Nicanor— de la conexión cercana de sus páginas con el día a día, con sus problemas fuera de servicio e incluso con su apuesta necesaria por la filosofía barata. A lo largo de las páginas, queda patente la solidez literaria del autor, que hace referencias explícitas e...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas