Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La estructura de capital: cómo financiar la empresa

Descripción del libro

Libro La estructura de capital: cómo financiar la empresa

La decisión de cómo financiar la empresa es una de las más relevantes de la gestión financiera. Su aspecto claveconsiste en determinar la composición del capital empleado que financia al activo neto, es decir, la relación deseada y factible entre la deuda financiera y el patrimonio neto. La determinación de esta combinación exige fijar objetivos y prioridades respecto a su repercusión sobre: la rentabilidad, el riesgo, la liquidez, el crecimiento, el coste de capital y el valor de la empresa. En este trabajo se aborda esta decisión en tres escenarios. − En primer lugar, se evalúa, para un importe determinado del capital empleado, la relación más adecuada entre ambas partidas, de lo que se derivará intercambiar deuda por patrimonio neto y viceversa. − A continuación, se cuantifica la capacidad de endeudamiento, concretada en la posibilidad de ampliar el importe de la deuda y, en consecuencia, de aumentar el capital empleado, manteniendo fijo el patrimonio neto. La disponibilidad de esta capacidad es un indicador de una buena situación financiera, pues supone disponer de una holgura en caso de necesitar liquidez. − Por último, se estudia la decisión respecto a la estructura de la nueva financiación. En este caso, el análisis es marginal, pues se limita a analizar los efectos de la nueva financiación, sin modificar la ya existente. Además, a lo largo de este Cuaderno se abordan otras decisiones importantes relativas a cómo financiar la empresa; entre otras, las siguientes: los instrumentos de deuda, la modalidad de contratación del tipo de interés, la estructura temporal de la deuda, la moneda de contratación, el grado de exigibilidad de la deuda, las garantías asociadas a la deuda, la deuda con recurso y sin recurso, la cobertura de los riesgos de tipo de interés y de cambio, la composición del patrimonio neto y la disponibilidad de tesorería excedente y de financiación no utilizada. Finalmente, se resumen los principales principios de gestión aplicables en este área de las finanzas, cuyo objetivo es equilibrar las ventajas de la deuda para apalancar la rentabilidad con la limitación del riesgo financiero inducido por el endeudamiento. Algunos de estos principios son: ajustar el vencimiento de la deuda al periodo de maduración de las inversiones, limitar la dependencia de las entidades de crédito, financiar en la misma divisa las actividades en divisas y mantener una capacidad de endeudamiento para ser usada cuando surjan oportunidades o problemas. Estos principios son bien conocidos pero, sin embargo, con frecuencia se olvidan por un exceso de optimismo, como sucedió en la crisis de finales del primer decenio del presente siglo. Al igual que sucede con la tecnología, el conocimiento se acumula y se transmite pero debe ser adquirido por cada uno empezando desde cero. Lo mismo sucede con la buena práctica financiera; cuando se desconoce o se olvida comentemos errores de manual, a pesar de que están bien documentados y de que estamos advertidos porque ya incurrieron en ellos otros. Para evitarlos es importante el conocimiento y aprender de la experiencia ajena que, además, es menos dolorosa que la propia. Es preciso, también, formular criterios en cada área y, aunque con flexibilidad, respetarlos, sin dejarse contagiar por los incumplimientos y excesos ajenos. Índice 1. La estructura de capital 2. El endeudamiento y la solvencia 3. Las decisiones sobre la financiación 4. El apalancamiento financiero 5. La estructura de capital 5.1 El endeudamiento y la rentabilidad financiera 5.2. El endeudamiento y el riesgo financiero 4.3 El endeudamiento y la autofinanciación 5.4 El endeudamiento, el valor y el coste de capital 6. La dinámica del apalancamiento financiero 7. La determinación de la estructura de capital 8. La determinación de la capacidad de endeudamiento 9. La estructura de la nueva financiación 10. Los principios de la financiación empresarial Anexos 1: estimación del...

Información del libro

Cantidad de páginas 59

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

96 Valoraciones Totales


Otros libros de Juan F. Pérez-carballo Veiga

Compitiendo por crear valor

Libro Compitiendo por crear valor

Recoge: Creación de valor para el accionista; Medidad de la creación de valor; Los flujos de fondos de la empresa; El coste de capital como tasa de descuento; La generación de valor económico; Los generadores de valor; Cómo calcular el valor de la empresa; Los índices de rentabilidad.

Diccionario de Finanzas

Libro Diccionario de Finanzas

Este Cuaderno de 93 páginas incluye más de mil términos financieros. Para seleccionarlos se ha seguido el criterio de escoger las expresiones de utilización más frecuente en la empresa y los mercados financieros de España. Por ello, debe resultar de interés no sólo al profesional contable y de finanzas sino también a cualquiera que se relacione de alguna manera con la información financiera y con los miembros de este departamento. También debe serlo para los estudiantes de cursos de postgrado y Másters en las disciplinas de administración de empresas, finanzas y contabilidad. De...

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión en edificios de viviendas. ELEE0109

Libro Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión en edificios de viviendas. ELEE0109

Identificar las partes y elementos que configuran las instalaciones eléctricas de interior para edificios destinados principalmente a viviendas; analizando el funcionamiento, las características y la normativa de aplicación. Realizar el montaje de la instalación de interior de viviendas aplicando la reglamentación vigente actuando bajo normas de seguridad personal y de los materiales utilizados. Reparar averías en instalaciones eléctricas de interior de edificios de viviendas, actuando bajo normas de seguridad personal y de los materiales utilizados. Elaborar la documentación técnica ...

El cubo del líder

Libro El cubo del líder

El momento actual requiere un nuevo modelo de liderazgo. Nos empeñamos en buscar lo que deberíamos ser, cuando realmente lo que más efectivo para liderar es potenciar lo que ya somos. Conócete, defínete, potencia aquello que mejor se te da y conviértelo en la virtud esencial de tu propio modelo de liderazgo. El mascarón de proa de nuestra fórmula del éxito está dentro de nosotros. Bucear al interior no es sencillo; exige técnicas, habilidades y un gimnasio permanente de desarrollo emocional que se explican en este libro con una poderosa herramienta: El cubo.

Coronashock

Libro Coronashock

Un e-book útil para todo aquel que busque herramientas para afrontar los vaivenes de nuestra incierta economía. El COVID-19 ha transformado de manera radical la vida de todos. Los cambios que antes eran lentos y se medían en décadas, ahora son repentinos y nuestra capacidad de adaptación es llevada al límite. Es esa capacidad la que nos permite publicar Coronashock ¿Cómo reactivar la economía? En este e-book, los efectos económicos de la pandemia son analizados por destacados especialistas tales como Carlos Ganoza, Carolina Trivelli, Piero Ghezzi, Miguel Jaramillo y Hugo Ñopo, los...

El nombre de las cosas

Libro El nombre de las cosas

Cada cosa tiene su nombre natural, solo hay que descubrirlo. Fernando Beltrán nos muestra cómo creó Amena, Faunia, Lé, OpenCor, Everis, Be Live, Suma de Letras y cientos más. Todas las cosas tienen su nombre; todas las cosas, por lo tanto, han de ser nombradas. La búsqueda de la palabra justa que dará pie a una nueva marca, o a la creación de un nombre, son momentos trascendentales que determinarán el destino de un producto, de un servicio o de un proyecto durante mucho tiempo. Una necesidad, la de dar nombre, tan antigua como la humanidad y que Fernando Beltrán ha transformado en...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas