Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La estructura de capital: cómo financiar la empresa

Descripción del libro

Libro La estructura de capital: cómo financiar la empresa

La decisión de cómo financiar la empresa es una de las más relevantes de la gestión financiera. Su aspecto claveconsiste en determinar la composición del capital empleado que financia al activo neto, es decir, la relación deseada y factible entre la deuda financiera y el patrimonio neto. La determinación de esta combinación exige fijar objetivos y prioridades respecto a su repercusión sobre: la rentabilidad, el riesgo, la liquidez, el crecimiento, el coste de capital y el valor de la empresa. En este trabajo se aborda esta decisión en tres escenarios. − En primer lugar, se evalúa, para un importe determinado del capital empleado, la relación más adecuada entre ambas partidas, de lo que se derivará intercambiar deuda por patrimonio neto y viceversa. − A continuación, se cuantifica la capacidad de endeudamiento, concretada en la posibilidad de ampliar el importe de la deuda y, en consecuencia, de aumentar el capital empleado, manteniendo fijo el patrimonio neto. La disponibilidad de esta capacidad es un indicador de una buena situación financiera, pues supone disponer de una holgura en caso de necesitar liquidez. − Por último, se estudia la decisión respecto a la estructura de la nueva financiación. En este caso, el análisis es marginal, pues se limita a analizar los efectos de la nueva financiación, sin modificar la ya existente. Además, a lo largo de este Cuaderno se abordan otras decisiones importantes relativas a cómo financiar la empresa; entre otras, las siguientes: los instrumentos de deuda, la modalidad de contratación del tipo de interés, la estructura temporal de la deuda, la moneda de contratación, el grado de exigibilidad de la deuda, las garantías asociadas a la deuda, la deuda con recurso y sin recurso, la cobertura de los riesgos de tipo de interés y de cambio, la composición del patrimonio neto y la disponibilidad de tesorería excedente y de financiación no utilizada. Finalmente, se resumen los principales principios de gestión aplicables en este área de las finanzas, cuyo objetivo es equilibrar las ventajas de la deuda para apalancar la rentabilidad con la limitación del riesgo financiero inducido por el endeudamiento. Algunos de estos principios son: ajustar el vencimiento de la deuda al periodo de maduración de las inversiones, limitar la dependencia de las entidades de crédito, financiar en la misma divisa las actividades en divisas y mantener una capacidad de endeudamiento para ser usada cuando surjan oportunidades o problemas. Estos principios son bien conocidos pero, sin embargo, con frecuencia se olvidan por un exceso de optimismo, como sucedió en la crisis de finales del primer decenio del presente siglo. Al igual que sucede con la tecnología, el conocimiento se acumula y se transmite pero debe ser adquirido por cada uno empezando desde cero. Lo mismo sucede con la buena práctica financiera; cuando se desconoce o se olvida comentemos errores de manual, a pesar de que están bien documentados y de que estamos advertidos porque ya incurrieron en ellos otros. Para evitarlos es importante el conocimiento y aprender de la experiencia ajena que, además, es menos dolorosa que la propia. Es preciso, también, formular criterios en cada área y, aunque con flexibilidad, respetarlos, sin dejarse contagiar por los incumplimientos y excesos ajenos. Índice 1. La estructura de capital 2. El endeudamiento y la solvencia 3. Las decisiones sobre la financiación 4. El apalancamiento financiero 5. La estructura de capital 5.1 El endeudamiento y la rentabilidad financiera 5.2. El endeudamiento y el riesgo financiero 4.3 El endeudamiento y la autofinanciación 5.4 El endeudamiento, el valor y el coste de capital 6. La dinámica del apalancamiento financiero 7. La determinación de la estructura de capital 8. La determinación de la capacidad de endeudamiento 9. La estructura de la nueva financiación 10. Los principios de la financiación empresarial Anexos 1: estimación del...

Información del libro

Cantidad de páginas 59

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

96 Valoraciones Totales


Otros libros de Juan F. Pérez-carballo Veiga

Diccionario de Finanzas

Libro Diccionario de Finanzas

Este Cuaderno de 93 páginas incluye más de mil términos financieros. Para seleccionarlos se ha seguido el criterio de escoger las expresiones de utilización más frecuente en la empresa y los mercados financieros de España. Por ello, debe resultar de interés no sólo al profesional contable y de finanzas sino también a cualquiera que se relacione de alguna manera con la información financiera y con los miembros de este departamento. También debe serlo para los estudiantes de cursos de postgrado y Másters en las disciplinas de administración de empresas, finanzas y contabilidad. De...

Compitiendo por crear valor

Libro Compitiendo por crear valor

Recoge: Creación de valor para el accionista; Medidad de la creación de valor; Los flujos de fondos de la empresa; El coste de capital como tasa de descuento; La generación de valor económico; Los generadores de valor; Cómo calcular el valor de la empresa; Los índices de rentabilidad.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Aprenda a negociar con éxito

Libro Aprenda a negociar con éxito

Si bien no existe una fórmula mágica para negociar con éxito, si es posible aplicar ciertas estrategias para llevar una negociación a buen puerto. Muchas veces las actitudes son el aspecto determinante a la hora de hallar soluciones satisfactorias. Un talante conciliador en los negociadores suele dar resultados más positivos que un ánimo crispadamente competitivo. Con la ayuda de este libro, usted aprenderá a emplear armas más sutiles que la mera agresividad, tales como la persuasión, el don de la oportunidad, la creación de un ambiente adecuado y la interpretación del lenguaje...

Dirección de la producción y de operaciones

Libro Dirección de la producción y de operaciones

Dirección de la producción y de operaciones, en su octava edición presenta una perspectiva puntera de las actividades de la función de operaciones. El objetivo de este libro es presentar una amplia introducción al campo de las operaciones de formas práctica realista. La nueva edición sigue prestando una atención especial a facetas importantes de la dirección de operaciones incluyendo. Estrategia y ética, como temas unificadores en todos los capítulos. Operaciones globales. Operaciones en los servicios. Programas informáticos para la dirección de operaciones. Cobertura de...

Desde El Fondo Al Estrellato

Libro Desde El Fondo Al Estrellato

In this sweeping tell-all autobiography, Ryan Blair reveals how he went from hopeless teenage gang member to self-made multimillionaire entrepreneur facing no shortage of challenges in between, including poverty, single parenthood, and bankruptcy. By sharing his inspirational personal story, Blair demonstrates that people from all walks of life can overcome adversity and become true masters of their destiny.

Metamanagement - Tomo 1 (Principios)

Libro Metamanagement - Tomo 1 (Principios)

Metamanagement es una obra fundamental que ofrece un conjunto de herramientas únicas para integrar formas de vida honorables con organizaciones innovadoras. Metamanagement es un neologismo que pretende describir una nueva disciplina para el desarrollo de la conciencia y el mejoramiento de las interacciones humanas en las organizaciones. Metamanagement representa el deseo de ir más allá de la gestión tradicional y contiene herramientas prácticas para mejorar los resultados operativos, los procesos interpersonales y la calidad de vida de la gente. Tomo 1 de Metamanagement (Principios)...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas