Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

LA EUROCIUDAD DEL GUADIANA

Descripción del libro

Libro LA EUROCIUDAD DEL GUADIANA

La Eurociudad del Guadiana emerge como territorio vivido, con vecinos de España y Portugal. La Eurociudad del Guadiana, extendida por los términos municipales de Ayamonte, Castro Marim y Vila Real de Santo Antonio, es el triunfo de los actores locales que quieren diluir la frontera frente a los Estados, que históricamente insistieron en marcar los límites, construyendo castillos y torres de vigilancia. Hace más de 25 años que España y Portugal forman parte de la Unión Europea, basándose en la libre circulación de personas, mercancías y capitales. En este contexto, eliminar los efectos más perniciosos de la frontera, como el aislamento que impedía la relación entre territorios, fue una meta. Pero, no es ni fue una tarea fácil, porque casi toda la frontera hispano lusa sufre las lacras de la perificidad y el vaciado demográfico, engarzado en procesos históricos de miedos y guerras. La desactivación de las fronteras se hizo con financiación de fondos europeos para remozar algunos núcleos de poblamiento y construir carreteras y puentes, cosiendo territorios separados, como si de un vestido roto se tratase. Por suerte la Eurociudad del Guadiana cuenta con cuantiosos recursos que se articulan alrededor del viejo río Anas, con un potente nervio económico en el turismo y promesas francamente interesantes en la agricultura. El libro Eurociudad del Guadiana es una presentación amable, pero real, de un territorio con grandes posibilidades.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Perfil e identidad en la frontera ibérica

Cantidad de páginas 194

Autor:

  • Juan Antonio Márquez Domínguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

53 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Reinventando comunidades imaginadas

Libro Reinventando comunidades imaginadas

Este libro muestra que en la región andina los movimientos indígenas apelan simultáneamente a un sentido de identificación étnica y de pertenencia nacional que sustenta su movilización política. En contraste con lo que ocurre en otras áreas del mundo, donde los movimientos étnicos adquieren tintes más exclusivistas que a veces han acarreado el estallido de conflictos violentos, en los Andes se ha conformado un tipo de identificación étnica más permisiva, que discurre a través del reclamo de pertenencia a la nación. La diferencia étnica, de esa manera, se reivindica a través...

El mito de las generaciones

Libro El mito de las generaciones

Milenials, baby boomers, Generación Z… Nos gusta definir a las personas en función de cuándo han nacido, pero un reconocido investigador social nos explica por qué no deberíamos hacerlo. Los baby boomers son narcisistas; los milenials, consentidos; los pertenecientes a la Generación Z, vagos. Damos por hecho que las personas nacidas en la misma época tienen básicamente los mismos valores. Eso da buenos titulares, pero ¿se corresponde con la realidad? Bobby Duffy ha estudiado las diferencias generacionales durante años. En Generaciones, defiende que nuestra identidad generacional...

SPINOZA Dios no espera nada de nosotros

Libro SPINOZA Dios no espera nada de nosotros

¡Buen día a todos! Hoy vamos a volver a hablar de Spinoza. Spinoza, lo hablamos en un video anterior y decidí presentar su pensamiento a través de la cuestión del libre albedrío y el determinismo. Este es generalmente el tema más clásico si queremos acercarnos a la filosofía de Spinoza para hablar de su concepción del libre albedrío. Y suele ser también elpuerta de enlace más accesible. Pero en este video anterior solo habíamos arañado la superficie de la doctrina y visión del mundo de Spinoza. Esto justifica que hoy haga un segundo video para tratar de aclarar, desarrollar y...

Saberes y memorias en los Andes

Libro Saberes y memorias en los Andes

Os problemas ligados a la construcción de la memoria en los Andes, plantean no sólo el de un mayor ο menor grado de adhesión traditión, sino los de su modo de transmisión. Las sociedades andinas son marcadas por la heterogeneidad, no sólo porque sellan el encuentro de varias culturas complejas, sino porque este encuentro détermina modalidades adaptativas diversas: sincretismos, préstamos asimilados ο no; y es por estos rasgos que las culturas que estudiamos se distinguen de las que son regidas por la tradición solamente. La incertidumbre en que estamos frente a los Artes de la...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas