Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Europa de la Alta Edad Media

Descripción del libro

Libro La Europa de la Alta Edad Media

Esta monografía proporciona un relato sinóptico, pero detallado, de los siglos durante los cuales Europa pasó de ser una abstracta expresión geográfica a una nueva entidad, culturalmente coherente aunque políticamente dividida. Así, examina cómo fueron sustituidas las estructuras sociales, económicas y culturales de la Antigüedad por sus equivalentes medievales, y busca definir el contexto europeo mediante el examen de aquellas fuerzas externas, como las confederaciones nómadas de Asia Central y el Imperio islámico de los árabes, que contribuyeron a configurarla a través de conflictos sucesivos.

Información del libro

Cantidad de páginas 506

Autor:

  • Roger Collins

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

32 Valoraciones Totales


Biografía de Roger Collins

Roger Collins es un destacado historiador y académico británico, conocido por sus extensas investigaciones sobre la historia medieval de España y el desarrollo de la península ibérica. Su trabajo ha sido fundamental para comprender la dinámica cultural y política de un periodo crucial en la historia europea.

Nacido en el año 1946, Collins mostró desde joven un profundo interés por la historia, particularmente la historia europea. Se graduó en la Universidad de Oxford, donde comenzó a profundizar en sus estudios sobre la historia medieval. Sus investigaciones iniciales se centraron en la política, la cultura y la religión de la península ibérica durante el periodo visigodo y la invasión musulmana.

Una de las contribuciones más significativas de Collins es su libro "La España Visigoda" (The Visigoths in Spain), publicado en 1993. En este texto, ofrece un análisis detallado del reino visigodo, su estructura social, política y religiosa, así como su impacto en la historia posterior de España. A través de un enfoque crítico y una extensa revisión de fuentes primarias, Collins proporciona una perspectiva renovada sobre un periodo a menudo olvidado por la historiografía tradicional.

Además de sus estudios sobre los visigodos, Roger Collins también ha realizado importantes investigaciones sobre el periodo de la Reconquista y las interacciones culturales entre los cristianos y los musulmanes en la península. Su libro "La Reconquista: Historia de la Península Ibérica" (The Reconquest: A History of the Iberian Peninsula), ofrece un marco comprensivo sobre cómo estas interacciones dieron forma a la identidad cultural de España y abordó temas de convivencia, conflicto y cambio.

Collins también ha sido un firme defensor de la inclusión de la historia social y cultural en los estudios históricos. En su trabajo, argumenta que la historia no debe ser vista solamente a través de la lente de líderes y eventos políticos, sino también en el contexto de la vida cotidiana de las personas comunes, sus creencias y su evolución a través del tiempo.

Además de sus publicaciones, Roger Collins ha ejercido como profesor en varias universidades e ha influido en generaciones de estudiantes. Su habilidad para combinar una narrativa atractiva con un análisis riguroso ha hecho que muchos de sus cursos sean muy solicitados. Sus estudiantes valoran no solo su conocimiento enciclopédico, sino también su capacidad para inspirar curiosidad y un pensamiento crítico hacia la historia.

Por su impacto académico, Collins ha sido invitado a participar en conferencias internacionales, donde ha compartido su experiencia y conocimientos sobre la historia ibérica. Ha colaborado con varios centros de investigación y ha sido miembro de diversas sociedades históricas, contribuyendo al diálogo académico sobre la historia medieval europea.

La obra de Roger Collins ha sido reconocida en múltiples ocasiones, y sus libros se consideran textos esenciales para cualquier persona interesada en la historia de España. Su enfoque interdisciplina y su capacidad para conectar diferentes líneas de tiempo y culturas hacen de su trabajo una referencia invaluable en el estudio de la historia medieval.

En resumen, Roger Collins es un influyente historiador cuya obra ha proporcionado una comprensión más profunda de la historia medieval de la península ibérica. Su compromiso con la investigación rigurosa y la educación ha dejado una huella duradera en el campo de los estudios históricos.

Más libros de la categoría Historia

Historia etnológica de los indios norteamericanos

Libro Historia etnológica de los indios norteamericanos

Sobre un mosaico étnico, cultural y lingüístico extremadamente complicado, la llegada de los colonizadores europeos de tan diferentes nacionalidades a su vez hizo de la historia de la integración, asimilación o destrucción de los grupos indios de Norteamé

Misterios de la ciudad de La Plata

Libro Misterios de la ciudad de La Plata

En 1882 nace La Plata, una ciudad sin infancia que surge como por arte de magia para darle una nueva capital a la Provincia de Buenos Aires. Concebida para ser la más moderna urbe de la Argentina, no tarda en ser noticia y en recibir diversos premios por su perfecto diseño. Pero también surgen en torno a ella diversos mitos e historias extrañas, las cuales se fueron transmitiendo por varias generaciones hasta nuestros días. ¿Es cierto que se trata de la concreción de un proyecto masónico, y que su trazado posee simbología esotérica? ¿Su diseño está inspirado en una novela de...

La otra memoria histórica

Libro La otra memoria histórica

“A pesar de centrarse en aspectos muy concretos de la represión –no se detiene el libro en cuestiones como la organización institucional, el funcionamiento interno de las checas o la utilización de métodos novedosos de tortura y asesinato en masa-, la obra reproduce de manera muy veraz lo que fue la vida en la zona de España controlada por el Frente Popular.” (Diario La Razón) “Antes de proseguir con esta breve reseña decirles que no teman encontrarse un libro que busca la polémica entre sus hojas o que busque el escándalo por mostrar asuntos cruentos de un bando o de otros....

La sociedad internacional en el cambio de siglo (1885-1919)

Libro La sociedad internacional en el cambio de siglo (1885-1919)

Hay mucho del pasado que late en la actualidad aparentemente más inédita. Ese pasado, sin determinarlo, condiciona en gran medida las situaciones del presente, como precisa el maestro y fundador de las relaciones internacionales en España, Antonio Truyol y Serra. Cualquier estudio de la realidad internacional que aspire a un mínimo de reflexividad, crítica, innovación y profundidad, debe recurrir, desde sus propias determinaciones epistémicas y metodológicas, a la historia, reflejo del trasfondo de lo que Raymond Aron llamó “orden del devenir”.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas