Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La fuerza de las ideas

Descripción del libro

Libro La fuerza de las ideas

El Dr. Julio María Sanguinetti, con precisión de historiador y su oficio periodístico, aporta con este libro un nuevo mojón a su propuesta de comunicar a las nuevas generaciones las batallas de ideas que han configurado el Uruguay de hoy. El Uruguay suele ser reconocido en Latinoamérica por su sólida democracia y sus pioneros avances en derechos sociales, económicos y culturales. Le distingue también un singularísimo republicanismo laico. Habiendo gobernado dos tercios de la historia nacional, el Partido Colorado le ha impreso, a su institucionalidad, rasgos fundamentales que ya están incorporados a su identidad, a su ADN. Es lo que comúnmente se llama Estado Batllista, centro permanente de los debates y controversias públicas. La ética de la responsabilidad, la laicidad republicana, el feminismo, la garantía de la libertad de expresión, la educación como herramienta para el desarrollo, el concepto de solidaridad social, el internacionalismo, son aspectos claves de las ideas que el Partido Colorado incorporó a su vida democrática.

Información del libro

Tñitulo Secundario : La impronta del Estado Batllista en la identidad nacional

Autor:

  • Julio María Sanguinetti

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

70 Valoraciones Totales


Biografía de Julio María Sanguinetti

Julio María Sanguinetti, nacido el 22 de enero de 1936 en Montevideo, Uruguay, es un destacado político, abogado y escritor uruguayo. Su vida ha estado marcada por un profundo compromiso con la democracia y el desarrollo de su país, lo que lo ha llevado a ocupar puestos de gran relevancia tanto en la política como en la literatura.

Sanguinetti se graduó como abogado en la Universidad de la República en 1958, y su carrera profesional comenzó en la práctica del derecho, aunque rápidamente se volcó hacia la política y el servicio público. Su talento para la oratoria y su capacidad para el análisis político lo catapultaron a la escena política en los años 60, donde se unió al Partido Colorado, uno de los principales partidos políticos de Uruguay.

Uno de los hitos más significativos de su carrera fue su elección a la presidencia en dos ocasiones: primero, de 1985 a 1988, y luego de 1995 a 2000. Durante su primer mandato, Sanguinetti jugó un papel fundamental en el proceso de transición democrática de Uruguay tras una larga dictadura militar (1973-1985). Este proceso fue crucial para la restauración de los derechos humanos y las libertades civiles en el país.

Su liderazgo fue caracterizado por una política de diálogo y consenso, buscando unir a diferentes sectores de la sociedad uruguaya, y su gobierno implementó reformas significativas en áreas como la educación, la salud y los derechos sociales. Además, Sanguinetti fue un defensor de los derechos humanos, un tema especialmente sensible en un país que había sufrido tantas violaciones durante la dictadura.

En el ámbito literario, Sanguinetti también ha dejado su huella. Ha publicado varios ensayos y obras que abordan temas de política, historia y cultura. Su estilo de escritura es claro y reflexivo, lo que permite a los lectores comprender su visión del mundo y su perspectiva sobre la realidad uruguaya y latinoamericana. Algunos de sus libros más conocidos incluyen "La reforma del Estado" y "El país del mañana", donde comparte sus reflexiones sobre la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Además de su actividad política y literaria, Sanguinetti ha sido un ferviente defensor del libre comercio y la integración regional. Participó activamente en la creación de organismos como el MERCOSUR, que busca facilitar la cooperación económica y política entre los países de América del Sur. Su visión de un continente unido y próspero sigue siendo uno de los pilares de su pensamiento político.

En 2015, Sanguinetti fue reconocido con el Premio Nacional de Literatura por su contribución al desarrollo del pensamiento crítico y su compromiso con la cultura uruguaya. A lo largo de su vida, ha sido un referente en el ámbito de la política y la literatura, destacándose por su capacidad de análisis y su profunda comprensión de la realidad social y política de su país.

A lo largo de su trayectoria, Julio María Sanguinetti ha sido una figura influyente en la política uruguaya, y su legado perdura en la memoria colectiva del país. Su dedicación a la democracia y sus aportes a la literatura lo convierten en una personalidad destacada en la historia contemporánea de Uruguay.

Más libros de la categoría Biografía

Memoria por correspondecia

Libro Memoria por correspondecia

En 1969, la pintora Emma Reyes envió a un amigo historiador, Germán Arciniegas, la primera de las veintitrés cartas en las que le revelaba las duras circunstancias en las que había transcurrido su infancia. Su amigo quedó conmocionado por los dolorosos recuerdos de la artista y decidió mostrarle los textos a Gabriel García Márquez, quien animó a Reyes a seguir escribiendo. La correspondencia se mantendría hasta 1997; durante ese tiempo Arciniegas había conseguido el permiso de Emma Reyes para publicar las cartas tras su muerte. Con una escritura que brilla por su honestidad y por...

Correr

Libro Correr

¿Cuántas veces soñamos con hacer algo y lo descartamos creyendo que no tenemos tiempo, o que sencillamente es imposible? El autor comparte sus éxitos y derrotas al enfrentar objetivos que a priori parecen inalcanzables. Después de veinte años de trotar unos pocos kilómetros, dos o tres veces a la semana por las calles de Buenos Aires, el escritor se plantea el desafío de participar en las veinticinco carreras a pie más extremas del planeta. Correr en el desierto del Sahara durante seis días (con temperaturas por encima de los 40 °C), en la jungla del Amazonas (entre jaguares y todo ...

Cuyano alborotador

Libro Cuyano alborotador

Cuyano alborotador devuelve a Domingo Faustino Sarmiento toda la entrañable humanidad que la historia escolar le había negado.

Alejandro Sanz. #VIVE

Libro Alejandro Sanz. #VIVE

La biografía autorizada de Alejandro Sanz, el artista español más influyente de las últimas tres décadas. Alejandro Sanz. #VIVE es un relato colectivo en forma de historia oral del que puede considerarse el artista español más influyente de las últimas tres décadas. Escrita por el experto musical Óscar García Blesa, ejecutivo discográfico que vivió en primera persona el nacimiento del disco MÁS y que comparte una estrecha relación con Alejandro Sanz desde hace más de veinte años, el libro se construye con testimonios de más de doscientas personalidades relevantes en la vida...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas