Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La guerra civil en Atenas

Descripción del libro

Libro La guerra civil en Atenas

En este libro póstumo, cuya publicación fue prevista por Nicole Loraux, la gran historiadora se interroga sobre las representaciones que la ciudad griega pretende dar de sí misma. En concreto, analiza los discursos relacionados con la incómoda cuestión de la guerra civil, la stásis. Subrayando la importancia del uso correcto del psicoanálisis en historia, Nicole Loraux formula el deseo de que los historiadores, «maduros por la experiencia del tiempo presente, confrontados al evidente fracaso de aplicar casillas explicativas unidimensionales a las guerras civiles que estallan en todas partes, convencidos, en fin, de la necesidad urgente de reservar en la historia un lugar para el afecto, acepten trabajar en dos registros simultáneamente. el deseo de que, sin renunciar a consagrarse al trasfondo de la acción, sepan escuchar el discurso de los actores en el escenario. Duro desafío, sin duda…».

Información del libro

Cantidad de páginas 224

Autor:

  • Nicole Loraux

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

13 Valoraciones Totales


Biografía de Nicole Loraux

Nicole Loraux fue una destacada historiadora y filósofa francesa, nacida el 18 de diciembre de 1931 en París y fallecida el 3 de enero de 2003 en la misma ciudad. Su trabajo se centró principalmente en la historia política y social de la antigua Grecia, así como en la intersección entre la filosofía y la historia. Loraux es conocida por su capacidad para conectar la teoría filosófica con el análisis histórico, lo que la convirtió en una figura influyente en el estudio de la cultura y la sociedad griega clásica.

Estudió en la École normale supérieure y fue una de las primeras mujeres en ser admitidas en esta prestigiosa institución. Su formación académica la llevó a interactuar con algunos de los más prominentes intelectuales de su tiempo, incluyendo a figuras del existencialismo y la teoría crítica. La influencia de sus maestros, así como su propio pensamiento innovador, la llevaron a desarrollar un enfoque único en el estudio de la antigüedad clásica.

Uno de los contribuciones más significativas de Loraux fue su análisis de la democracia griega y de cómo esta se entrelazaba con la tragedia. Su obra más reconocida, "La voix de la cité", publicada en 1986, examina cómo las instituciones democráticas de la antigua Atenas eran percibidas y experimentadas por sus ciudadanos. A través de este trabajo, Loraux desafió la noción tradicional de la democracia como un sistema puramente político, sugiriendo que estaba profundamente enraizada en la cultura y la psicología de los atenienses.

Otro de sus textos fundamentales, "La tragédie et la démocratie", publicado en 1991, explora el papel de la tragedia en la formación de la identidad cívica y personal en Atenas. Allí argumenta que las obras trágicas no solo reflejaban las tensiones y dilemas morales de la época, sino que también servían como un medio para que los ciudadanos entendieran su lugar en el cosmos y en la polis. Esta interconexión entre la literatura, la política y la vida cotidiana fue un tema recurrente en la obra de Loraux.

Además de su trabajo académico, Nicole Loraux también fue una apasionada defensora de la inclusión de las voces femeninas en la historia y en la literatura. Se esforzó por resaltar el papel de las mujeres en la antigua Grecia, un tema que había sido históricamente minimizado o ignorado. Su enfoque en el papel de las mujeres en la tragedia y la sociedad griega abrió nuevas vías de investigación y generó un interés renovado por el estudio de la historia feminista en contextos clásicos.

Durante su carrera, Loraux recibió numerosos reconocimientos y premios por su contribución a la historiografía y la filosofía. Su legado sigue vivo en los estudios académicos, donde su enfoque interdisciplinario continúa inspirando a nuevas generaciones de estudiantes e investigadores. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas y es ampliamente estudiado en cursos de historia, filosofía y literatura en todo el mundo.

A lo largo de su vida, Nicole Loraux fue una pionera en su campo y un modelo a seguir para muchas mujeres en la academia. Su enfoque crítico y reflexivo hacia la historia y la cultura clásica, así como su compromiso por dar voz a los aspectos menos visibles de la sociedad antigua, la consolidaron como una de las pensadoras más importantes del siglo XX en el ámbito de la historia y la filosofía.

Nicole Loraux dejó un legado imborrable en el estudio de la antigua Grecia y su influencia sigue siendo relevante en la actualidad, ya que su trabajo invita a repensar las narrativas históricas y culturales desde una perspectiva más inclusiva y crítica. Su vida y obra son un testimonio de la importancia de la investigación interdisciplinaria y el poder de la historia como herramienta para comprender las complejidades de la condición humana.

Más libros de la categoría Historia

Ríe cuando todos estén tristes

Libro Ríe cuando todos estén tristes

Los años de dictadura presenciaron la consolidación de la televisión como el más masivo e influyente medio de comunicación del país, lo que el gobierno de facto no desaprovechó. A la vez que en el plano informativo se manipulaba la realidad, los programas de entretenimiento que saturaban la cartelera invitaban a los chilenos a olvidar sus problemas y reír “cuando todos estén tristes”. Sergio Durán describe y analiza la trayectoria de algunos de los géneros y formatos más representativos, destacando las diferentes funciones y significados que podía tener la televisión para...

Jabalén

Libro Jabalén

Jabalén, narra la Vida y Costumbres de una ciudad de provincias en la España de finales de los años cincuenta y comienzos de los sesenta, con la galería de personajes que constituían el tejido social de la misma. Encuadrada entre los dos grandes motores de la época: Los restos soterrados del reciente conflicto bélico, que todos tratan de olvidar, pretendiendo únicamente sobrevivir de la manera más digna, y la Iglesia que tiene un gran predicamento. La acción es vivida por dos personajes principales: Pablo, el niño recién entrado en la pubertad, que descubre y queda deslumbrado por ...

Libro quarto de la Crónica de la ínclita y coronada ciudad de Valencia y de su reino

Libro Libro quarto de la Crónica de la ínclita y coronada ciudad de Valencia y de su reino

Al Libro quarto Viciana narra la revolta de les Germanies des d'un punt de vista nobiliari que no li impedeix reconèixer el mèrit dels adversaris. És una crònica del moviment agermanat des de la gènesi fins a la vinguda de la virreina Germana de Foix, amb unes notes breus sobre la repressió antiagermanada. La crònica està escrita amb la ferma voluntat de comprendre tot el moviment de forma global. Viciana explica com s'inicià el moviment agermanat a la ciutat de València i des d'allí s'irradià cap a la resta del País Valencià. Relata la gestació de la Germania a les diverses...

BENITO ARIAS MONTANO

Libro BENITO ARIAS MONTANO

La presente traducción ha respetado el formato y el estilo del original, efectuándose tan sólo algunas modificaciones en la sintaxis y la distribución de párrafos. Se han conservado las abreviaturas y símbolos utilizados originalmente por Bell, así como la transcripción hecha por éste de los documentos originales. Las citas españolas traducidas se han sustituido por el original español; cuando este último estaba inserto en el texto (habitualmente en las notas) se ha dejado en su lugar tan sólo la correspondiente referencia; cuando faltaba, se ha buscado en las dos principales...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas