Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La guerra que vino de África

Descripción del libro

Libro La guerra que vino de África

La guerra civil española la ganó un ejército colonial que luchó en la metrópoli con los mismos métodos y los mismos propósitos con que lo había hecho con anterioridad en África. Lo cual tiene mucho menos que ver con la presencia de tropas marroquíes en suelo español que con el hecho de que la guerra, y la paz represiva que la siguió, la dirigieran militares africanistas que se habían formado en las campañas del Rif y que se propusieron aplicar a España las mismas reglas que les habían servido para imponerse allí. Investigando la personalidad, las ideas y la actuación de estos africanistas, Gustau Nerín no sólo ha conseguido hacernos entender mejor la brutalidad de la guerra civil, sino que nos ofrece una interpretación innovadora del franquismo, que tiene mucho menos que ver con el fascismo europeo, con el que habitualmente se le ha querido emparentar, que con unas raíces coloniales que este libro desvela por primera vez en toda su profundidad.

Información del libro

Cantidad de páginas 410

Autor:

  • Gustau Nerín

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

95 Valoraciones Totales


Biografía de Gustau Nerín

Gustau Nerín es un reconocido escritor y periodista español, nacido en 1978 en la ciudad de Tàrrega, Cataluña. Desde una edad temprana, Nerín mostró un gran interés por la literatura y el periodismo, lo que lo llevó a estudiar Comunicación Audiovisual en la Universitat Autònoma de Barcelona. Su pasión por la escritura lo ha llevado a convertirse en una figura destacada en el panorama literario contemporáneo de España.

La carrera literaria de Nerín ha estado marcada por su habilidad para abordar temas relacionados con la identidad, la memoria y la historia. Sus obras, que abarcan géneros como la narrativa, el ensayo y la literatura infantil, han sido reconocidas por su profundidad y originalidad. A lo largo de los años, ha publicado varios libros que han sido aclamados tanto por la crítica como por el público. Entre sus obras más destacadas se encuentran “L'últim viatge de l'Óscar” y “El camino de las luciérnagas”, los cuales exploran las complejidades de la vida contemporánea y las relaciones humanas.

Además de su trabajo como autor, Nerín ha sido un activo periodista, colaborando con diversas publicaciones tanto en prensa escrita como digital. Su labor periodística le ha permitido investigar y reflexionar sobre temas sociales y culturales de gran relevancia, convirtiéndose en una voz influyente en su campo. A través de su trabajo, ha abordado cuestiones como el nacionalismo, la política y la memoria histórica, lo que ha enriquecido su perspectiva como escritor.

A lo largo de su trayectoria, Nerín ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y el periodismo. Su enfoque crítico y su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana le han valido el respeto de sus colegas y la admiración de sus lectores. Además, ha participado en numerosos festivales literarios y conferencias, donde ha compartido su visión sobre la escritura y la importancia de la narrativa en la sociedad actual.

En el ámbito de la literatura infantil, Nerín ha demostrado su versatilidad al crear obras que no solo entretienen, sino que también educan a los más jóvenes. A través de sus relatos, ha logrado transmitir valores fundamentales y fomentar la imaginación de los niños, lo que ha hecho que su trabajo sea muy apreciado por padres y educadores.

El estilo de escritura de Gustau Nerín es distintivo por su prosa clara y envolvente. Su capacidad para construir personajes complejos y tramas intrigantes ha hecho que sus obras resuenen profundamente con los lectores. Nerín es conocido por su enfoque en la creación de mundos que desafían las realidades cotidianas, lo que le permite explorar temas profundos de una manera accesible y conmovedora.

A medida que se aproxima el final de la década de 2020, Gustau Nerín continúa trabajando en nuevos proyectos literarios y periodísticos. Su dedicación a la escritura y su compromiso con la verdad y la justicia social siguen siendo una parte integral de su vida y su carrera. Con cada nuevo libro, Nerín busca no solo entretener, sino también inspirar a sus lectores a reflexionar sobre su propia existencia y el mundo que los rodea.

En conclusión, Gustau Nerín es un autor y periodista que ha dejado una huella significativa en la literatura española contemporánea. Su capacidad para abordar temas complejos con sensibilidad y profundidad, junto con su estilo de escritura cautivador, lo posicionan como una voz importante en la narrativa actual. Con un futuro prometedor por delante, Nerín sigue siendo un pilar del pensamiento crítico y la creatividad en la literatura.

Más libros de la categoría Historia

Breve historia del siglo XXI

Libro Breve historia del siglo XXI

Los últimos veinte años han supuesto un giro radical respecto al siglo de las grandes guerras. Todo empezó con los atentados del 11-S, que desencadenaron la invasión de Afganistán, y se cierran irónicamente con los talibanes recuperando Kabul mientras Occidente se halla sumido en una pandemia inesperada. Dos décadas en que el mundo ha cambiado a una velocidad de vértigo. Solo la mano experta de un historiador como José Enrique Ruiz-Domènec puede guiarnos en lo más disruptivo de este siglo XXI, desde la inteligencia artificial hasta el peso de la propaganda o los populismos,...

Los usos de la historia de vida en las ciencias sociales. I

Libro Los usos de la historia de vida en las ciencias sociales. I

El seminario internacional «El uso de las historias de vida en ciencias sociales: teorías, metodologías y prácticas» tuvo lugar en la ciudad de Villa de Ley va (Colombia) del 17 al 20 de marzo de 1992. Se reunieron investigadores de distintas disciplinas académicas y de varios países de América latina como de Europa y Norteamérica, reconocidos por su trabajo en el uso de las historias de vida. El evento fue organizado por el Centro de Investigaciones sobre Dinámica Social (CIDS) de la Universidad Externado de Colombia. La mayor parte de las ponencias en él presentadas, son...

Sí hay vida después de la guerra

Libro Sí hay vida después de la guerra

Los textos que componen el libro que el lector tiene en sus manos exponen de manera cruda las intimidades en el ejercicio de la guerra, desde la sensibilidad extrema de un soldado convertido en periodista, quien vivió en carne propia la mutilación de uno de sus miembros inferiores al caer en un campo minado. Muy pocas veces se tiene la oportunidad de tener un documento que dé cuenta de las angustias, miedos y sensaciones que afloran en la mente y en el cuerpo de un soldado que, después de caminar 60 kilómetros, tiene que repeler un hostigamiento guerrillero o, a sangre y fuego, recuperar ...

El Dios cautivo

Libro El Dios cautivo

En este macizo y corajudo estudio histórico, sólidamente basado en abundante documentación de primera fuente y testimonios de muchos testigos, recogida con esmero y dedicación en Iquique, Lima y un sinnúmero de pueblos de la Pampa, el conocido sociólogo e historiador tarapaqueño Sergio González, sin un ánimo de reabrir viejas heridas, se adentra en un episodio sórdido y subterráneo, desconocido para la mayoría de los chilenos. El autor analiza, con oficio y rigor académico, el surgimiento, apogeo y declinación de las Ligas Patrióticas que practicaron lo que hoy día podríamos...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas