Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La historia comienza

Descripción del libro

Libro La historia comienza

Algunos grandes escritores escriben y vuelven a escribir cientos de veces la primera frase de su libro, y nunca pasan de ahí. Otros desisten y, quizá desesperados, deciden empezar con lo primero que se les ocurre. Comenzar a contar una historia, dice Amos Oz, es como intentar conquistar en un restaurante a una persona totalmente desconocida. En el análisis que hace de los fragmentos iniciales de algunas novelas y relatos de Gógol, Kafka, Chéjov, Carver o García Márquez, así como en sus referencias a otros clásicos de la literatura universal, Oz desafía, guía y entretiene. Además, explora con humor y pasión el motivo por el cual el comienzo resulta tan importante como el final, analizando esos primeros párrafos donde los autores hacen promesas que tal vez no cumplen, o lo hacen de una manera inesperada... «La historia comienza es la aventura de un lector explicada a otros lectores, las claves de lectura que uno cree entrever reveladas con júbilo al lector anónimo. Es un ejercicio de crítica literaria, un anzuelo eficaz lanzado con ímpetu a lectores renuentes y, por encima de todo, un divertimento a vueltas con los protocolos de la lectura». Babelia, El País PREMIO PRÍNCIPE DE ASTURIAS DE LAS LETRAS 2007«Oz es un escritor de genio revelador.» The Guardian

Información del libro

Tñitulo Secundario : Ensayos sobre literatura

Cantidad de páginas 144

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

77 Valoraciones Totales


Biografía de Amos Oz

Amos Oz, nacido como Amos Klausner el 4 de mayo de 1939 en Jerusalén, fue uno de los escritores más prominentes de Israel y un influyente defensor de la paz en el conflicto israelí-palestino. Su vida y su obra están profundamente entrelazadas con la historia de su país, reflejando las complejidades del nacionalismo y la identidad en un entorno convulso.

Oz creció en una familia de origen judío, con antecedentes en Europa del Este. Su padre, un inmigrante de Polonia, trabajaba como profesor, mientras que su madre, de origen checo, se dedicaba a las labores del hogar. La infancia de Oz estuvo marcada por la tragedia, ya que su madre se suicidó cuando él tenía solo 12 años, un evento que dejó una profunda huella en su vida y en su obra literaria. A raíz de esta tragedia, Oz se trasladó al kibutz de Hulda, donde adoptó el apellido de su madre, "Oz", que significa "fortaleza" en hebreo.

La vida en el kibutz influyó en su escritura y visión del mundo. Allí, Oz experimentó una forma de vida colectiva que contrastaba fuertemente con la individualidad de la ciudad. Esta dualidad entre la vida comunal y la identidad personal se convertiría en un tema recurrente en sus obras. A los 16 años, se unió a las Fuerzas de Defensa de Israel, donde sirvió como soldado durante varios años. Esta experiencia militar también moldeó su perspectiva sobre el conflicto y la paz en la región.

La carrera literaria de Amos Oz comenzó en la década de 1960, cuando publicó su primera colección de cuentos. Sin embargo, fue con su novela "Una historia de amor y de oscuridad", publicada en 2002, donde alcanzó el reconocimiento internacional. En esta obra, Oz narra su infancia y juventud en un estilo autobiográfico, combinando la historia del pueblo judío con la historia personal de su familia. La novela se ha traducido a múltiples idiomas y ha sido aclamada por su profundidad emocional y su genuina búsqueda de la verdad.

  • Entre sus otros trabajos destacados se encuentran:
  • "El mismo mar" (1994)
  • "Historias de amor y de oscuridad" (2004)
  • "La caja negra" (1987)
  • "Fima" (1991)

A lo largo de su vida, Amos Oz fue un ferviente defensor de la paz y los derechos humanos. Se convirtió en una voz prominente en el debate sobre la solución de dos estados, abogando por el reconocimiento y la coexistencia pacífica entre israelíes y palestinos. En sus ensayos y artículos, Oz a menudo exploraba temas complejos relacionados con la identidad, la memoria y el dolor, invitando a la reflexión sobre la narrativa histórica de ambos pueblos.

Oz recibió múltiples premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, consolidándose como uno de los escritores más importantes de su generación. Entre los premios más destacados figuran el Premio Israel en 1998 y el Premio Goethe en 2017. Su obra ha influido no solo en la literatura israelí, sino también en la literatura mundial, abordando temas universales que resuenan con lectores de diversas culturas y contextos.

El legado de Amos Oz trasciende su obra literaria. En sus últimos años, continuó hablando y escribiendo sobre temas de paz y reconciliación, incluso después de que su salud comenzara a declinar. Su compromiso con la causa de la paz y su habilidad para transmitir la complejidad de la condición humana lo han convertido en un faro de esperanza en un mundo a menudo dividido por conflictos.

Amos Oz falleció el 28 de diciembre de 2018 a la edad de 79 años, dejando un vacío en el panorama literario y político de Israel. Su voz sigue resonando a través de sus textos, y su llamado a la paz y la comprensión entre los pueblos continúa vigente. A través de su rica y variada obra, Oz se reafirma como un escritor cuya vida fue un testimonio de la lucha por la identidad y la paz en un mundo fracturado.

Otros libros de Amos Oz

La colina del mal consejo

Libro La colina del mal consejo

Los tres relatos que conforman este espléndido libro tienen dos denominadores comunes: el espacio y el tiempo, pues transcurren en Jerusalén durante los últimos meses del Mandato Británico, periodo que Amos Oz vivió de niño. En «La Colina del Mal Consejo», una familia, formada por un veterinario, su mujer y su hijo, vive en uno de los nuevos barrios de las afueras de Jerusalén. Su tranquila vida se verá alterada cuando el matrimonio sea invitado a asistir a una fiesta organizada por el Alto Comisionado británico. En «El señor Levi» un niño narra la especial relación que...

Más libros de la categoría Literatura

Discursos XII - XXXV

Libro Discursos XII - XXXV

El orador y filósofo griego Dión de Prusa (o Crisóstomo) predicó una doctrina de moderación y contentamiento en sus viajes por toda Grecia y Asia Menor. Filóstrato incluye a Dión de Prusa (también llamado Dión Crisóstomo, "boca de oro") en el movimiento de la sofística, aunque aclara que por su personalidad y por su obra rebasa las categorías angostas. En efecto, este orador, filósofo e historiador griego del siglo I d.C., nacido en la pequeña ciudad de Prusa, en la provincia romana de Bitinia (noroeste de la actual Turquía), pronunció discursos en varias situaciones de las...

Noli me tangere

Libro Noli me tangere

Noli me tangere, «No me toques», es el título que ha recibido una escena singular del evangelio de Juan en la que Jesús interpela a María Magdalena. Este «no me toques» expresa la parábola general contenida en la vida y la misión de Jesús. Pero más allá del contexto evangelico, en el arte y la cultura, dicha fórmula viene evocando la prohibición del contacto, ya se trate de la sensualidad o la violencia. ¿Cómo interpretar esta escena y la resurrección que anuncia? ¿Cómo ha sido tratada por la pintura, y qué nos dan a ver los pintores entre esos dos cuerpos representados en ...

El hombre mediocre

Libro El hombre mediocre

"El hombre mediocre" está integrado por las lecciones sobre psicología del carácter que dio Ingenieros en la cátedra de la Facultad de Filosofía y Letras de Buenos Aires durante el año 1910. En ellas se proponía comprender cómo funcionan las sociedades humanas, y para ello establecía y describía tres tipos o caracteres que según él era posible reconocer en cualquier comunidad de seres humanos: el idealista, el hombre mediocre y el inferior. Ingenieros no ocultaba su admiración hacia el primer tipo, pero, más allá de los juicios morales, hacía el esfuerzo de entender en clave...

Quin embolic! I les aventures de Lluna i Pruna

Libro Quin embolic! I les aventures de Lluna i Pruna

Quin embolic! Els animalets del poblet de Sant Antoni vivien feliços i tranquils fins que un esdeveniment inesperat va torbar la pau dels seus habitants: gallines estressades, puces "histèriques", nervis de punta, "sorolls explosius de safanòries rosegades" i un àrbitre despistat, els van portar de cap aquell diumenge. Quin embolic!

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas