Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La imagen y la risa

Descripción del libro

Libro La imagen y la risa

Partiendo de la teoría estética de la cultura fundada por Aby Warburg, el autor aplica la categoría de "Pathosformel" al caso de las representaciones cómicas, especialmente al grabado italiano y francés de los siglo XVI y XVII, descubriéndonos cuáles fueron los mecanismos y las fórmulas inventadas por los artistas europeos de la primera modernidad para provocar con sus imágenes la risa de los contemporáneos.

Información del libro

Tñitulo Secundario : las pathosformeln de lo cómico en el grabado europeo de la modernidad temprana

Cantidad de páginas 139

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

25 Valoraciones Totales


Biografía de José Emilio Burucúa

José Emilio Burucúa es un destacado escritor, historiador y crítico literario argentino, conocido por su original enfoque en la literatura y su compromiso con la investigación histórica. Nació en Buenos Aires, Argentina, en 1948, y desde joven mostró un interés profundo por la literatura y la cultura. Burucúa ha dedicado su vida a explorar las complejidades de la identidad argentina y la relación entre la historia y la literatura.

Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se formó en diversas disciplinas, incluyendo historia y literatura. Su formación académica le permitió desarrollar una perspectiva única que combina el análisis crítico literario con la investigación histórica. A lo largo de su carrera, Burucúa ha trabajado como profesor en distintas universidades, compartiendo su conocimiento y pasión por la literatura con numerosas generaciones de estudiantes.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Burucúa es su capacidad para unir la literatura con la historia argentina. Ha explorado la obra de importantes autores como Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Julio Cortázar, analizando cómo sus escritos reflejan y dialogan con la historia de Argentina. Su enfoque crítico y su aguda percepción han brindado nuevas lecturas de textos clásicos, permitiendo a los lectores comprender mejor el contexto social y político en el que fueron escritos.

Además de su trabajo académico, Burucúa también ha incursionado en la escritura creativa. Sus relatos y ensayos han sido publicados en diversas antologías y revistas literarias, y ha recibido reconocimiento por su estilo lírico y reflexivo. Su escritura se caracteriza por la exploración de temas como el tiempo, la memoria y la identidad, elementos que son recurrentes en la experiencia argentina.

A lo largo de su carrera, Burucúa ha sido galardonado con varios premios literarios que destacan su contribución a la cultura argentina. Entre ellos se encuentra el Premio Nacional de Literatura, que reconoce a los autores que han realizado un aporte significativo al desarrollo de la literatura en el país. Su trabajo ha sido objeto de estudio en cursos de literatura y crítica, consolidándolo como una figura influyente en el ámbito literario argentino.

Además, Burucúa ha mantenido una activa participación en el ámbito cultural, participando en conferencias, mesas redondas y talleres literarios. Su compromiso con la difusión de la literatura argentina lo ha llevado a colaborar con diversas instituciones culturales, promoviendo el interés por la lectura y la escritura en las nuevas generaciones.

En resumen, José Emilio Burucúa es un autor polifacético cuya obra trasciende las fronteras del análisis literario y la historia. Su enfoque único y su dedicación a la enseñanza y la investigación lo convierten en una figura clave en la literatura argentina contemporánea. A través de su trabajo, Burucúa ha logrado conectar el pasado y el presente de Argentina, invitando a sus lectores a reflexionar sobre la complejidad de la identidad cultural y la memoria colectiva.

Otros libros de José Emilio Burucúa

Arte, sociedad y política (Tomo 1)

Libro Arte, sociedad y política (Tomo 1)

Este primer tomo de Arte, sociedad y política de la colección Nueva Historia Argentina se centra en el complejo devenir de las artes plásticas en nuestro país, desde la época colonial hasta los centenarios de la emancipación y de la independencia.

“Cómo sucedieron estas cosas”

Libro “Cómo sucedieron estas cosas”

Si bien el término "masacre" tiene sentidos diversos, la expresión "masacre histórica" remite a un fenómeno muy específico: el asesinato masivo de un amplio grupo de personas usualmente desarmadas, con limitada capacidad para defenderse. Estos fenómenos han tenido lugar desde periodos muy tempranos de la historia y siempre que han ocurrido, quienes intentaron explicarlos enfrentaron problemas enormes. El libro es una investigación sobre las causas de esos problemas, pero también un estudio de los intentos realizados para encontrar en ellos similitudes, recursos compartidos e...

Más libros de la categoría Arte

Aprender Premiere Pro CC 2014 con 100 ejercicios practicos

Libro Aprender Premiere Pro CC 2014 con 100 ejercicios practicos

Adobe Premiere Pro CC 2014 es la aplicación de Adobe Creative Cloud para edición y montaje de vídeo profesional. Gracias al motor de procesamiento Adobe Mercury Playback Engine, es posible trabajar en tiempo real incluso en la edición de efectos. Además, en esta versión que presentamos de la aplicación, se incorpora la visualización en alta resolución, lo que mejora notablemente la experiencia del usuario. Con este libro: -Conocerá la gran precisión y flexibilidad de las herramientas de edición de la aplicación y aprenderá a trabajar con ellas como un profesional. -Trabajará...

Memorias de un gran eclipse

Libro Memorias de un gran eclipse

Un grupo de corporaciones financian varias exploraciones arqueológicas a nivel mundial para rescatar y preservar patrimonio perdido de civilizaciones antiguas. Pero no todo es lo que parece, y el objetivo real de estas empresas se ve entrelazado con un oscuro y desconocido relato, que pone en jaque a la historia conocida del hombre. Charles de Gaulles, un experimentado investigador y arqueólogo, decide pasar los últimos años de su carrera dentro de este gran proyecto. Sin embargo, lamentaría de por vida esa elección. Un nuevo paradigma se abre camino, a través de secretos, muertes, y...

Las fronteras del texto

Libro Las fronteras del texto

Conjunto de ensayos articulados alrededor de la idea de una semiótica sincrética que pueda abordar la riqueza significante de los objetos o textos culturales.El autor restablece algunas de las coordenadas teóricas de la reflexión semiótica actual: la liminaridad o situación "Fronteriza" en relación con el modelo clásico de la ciencia, la hibridación o confluencia metodológica y heurística, la complejidad de sus objetos teóricos y de sus subsustancias. El texto explora diversas manifestaciones textuales (artes visuales, urbanismo, literatura, historia de las ideas) incluyendo una...

Historia del cine español

Libro Historia del cine español

Esta obra, escrita por historiadores de gran prestigio, cubre el vacío existente en nuestro país de un libro global sobre el cine español, es decir, una visión orgánica de conjunto diseñada y escrita con unidad metodológica. El presente volumen, resultado de una investigación interdisciplinar, no sólo va dirigido a un público especializado, ya que su análisis de un amplio periodo de la historia de nuestro país lo convierte en una interesante y amena lectura para el público general. El texto, que abarca desde los orígenes del cine hasta nuestros días, va acompañado de una...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas