Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

XV Juegos Literarios Nacionales Universitarios

Descripción del libro

Libro XV Juegos Literarios Nacionales Universitarios

En la decimoquinta edición de los Juegos Literarios Nacionales Universitarios, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de su Programa Institucional de Cultura para el Desarrollo, reafirma su compromiso por fomentar las creaciones literarias en sus tres categorías al incluir textos entrañables, provocadores, que representan un acercamiento a la esencia humana. De las 191 universidades que respondieron a la convocatoria, y con participantes de al menos 26 estados de la república, en esta edición se premia a tres escritores que recorren en sus líneas tiempos, lugares, y personajes que traspasan los límites de la literatura: «Hay ciudades», que con la unidad y fuerza de su discurso lírico invita a la reflexión a través de una voz poética errante que difumina las líneas entre el día y la noche, entre el tiempo y el lugar; en «Santa Teresa nunca fue fan de Pokémon» nos encontramos con la cultura de los videojuegos, el choque entre la cultura contemporanea y la religión, así como con la superficialidad de las costumbres y de los falsos sacrificios; finalmente tenemos a «X’ Táabay – iik’ in na’», donde se retoma un relato de la cultura maya, que nos recuerda la belleza de las entonaciones y variadas formas de la lengua, y presenta una nueva visión feminista y justiciera de esta historia. Tres textos que dan pauta para los nuevos caminos y las nuevas reglas dentro nuestra literatura, y que nos recuerdan que «si la escritura es un juego, la lectura también lo es».

Información del libro

Autor:

  • Luis Jorge May Caballero
  • Daniela Guadalupe Guzmán González
  • Pedro Uh Be

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

68 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Jorge May Caballero

Luis Jorge May Caballero es un destacado escritor y poeta ecuatoriano, nacido el 5 de agosto de 1949 en Guayaquil. Su obra abarca la poesía, la narrativa y el ensayo, lo que lo convierte en una figura polifacética dentro de la literatura ecuatoriana contemporánea. May Caballero se ha caracterizado por su enfoque en la realidad social y cultural del Ecuador, abordando temas que van desde la identidad hasta la memoria histórica.

Desde joven, Luis Jorge mostró un profundo interés por la literatura. Su inclinación por las letras se vio potenciada por un entorno familiar que apreciaba la lectura y el arte. Comenzó a escribir poesía a una edad temprana, y sus primeras influencias literarias vinieron de autores latinoamericanos como Gabriel García Márquez y Pablo Neruda, cuyas formas y estilos impactaron su voz poética.

En 1975, se graduó de la Universidad de Guayaquil con un título en Filosofía y Letras, lo que le permitió profundizar en sus estudios literarios y culturales. A lo largo de su carrera, ha participado en diversos talleres y encuentros literarios, lo que ha enriquecido su perspectiva y su estilo narrativo.

Obras destacadas

  • Los dueños del río (1981) - Una novela que explora las complejas relaciones entre la naturaleza y la sociedad, con un enfoque particular en el impacto de la minería en el medio ambiente ecuatoriano.
  • El llanto de las sirenas (1994) - Una colección de poemas que refleja la angustia y la esperanza en el contexto de un Ecuador en crisis.
  • Cuentos de la vida cotidiana (1996) - Un conjunto de relatos breves que retratan la vida y costumbres de los habitantes de Guayaquil.

A lo largo de su carrera, Luis Jorge May ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura ecuatoriana. Su estilo es conocido por su lirismo y por la capacidad de capturar la esencia del ser humano en sus diversas facetas. May Caballero ha sido también un decidido defensor de la literatura y la cultura ecuatoriana, participando activamente en iniciativas que promueven la lectura y el intercambio cultural en el país.

Además de su labor como escritor, Luis Jorge ha trabajado como docente en diversas instituciones educativas, compartiendo su pasión por las letras con nuevas generaciones de escritores y lectores. Su enfoque pedagógico se centra en la importancia de la lectura crítica y el desarrollo de la creatividad, aspectos que considera fundamentales para la formación de una identidad cultural sólida en los jóvenes.

En términos de su legado, Luis Jorge May Caballero es considerado una voz esencial en la literatura ecuatoriana contemporánea. Su obra ha dejado una huella significativa en la cultura del país, y su capacidad para entrelazar lo poético con lo social le ha ganado el respeto de críticos y lectores por igual. La relevancia de su trabajo radica no solo en su calidad literaria, sino también en su compromiso con la realidad ecuatoriana y su habilidad para contar historias que resuenan con la experiencia humana universal.

En conclusión, la trayectoria de Luis Jorge May Caballero es un testimonio del poder de la literatura como medio para explorar y comentar sobre la condición humana. A través de su poesía y narrativa, ha logrado establecer un diálogo con su entorno, y su obra continúa siendo relevante en el contexto actual, demostrando que la literatura es una herramienta vital para entender y transformar la realidad.

Más libros de la categoría Arte

Tierras de ningún lugar

Libro Tierras de ningún lugar

La presente obra se interroga sobre el fenómeno utópico y sobre la estela que ha dejado en el cine. Acuñado por Tomás Moro en 1516, el término "utopía" ha inspirado el arte, la literatura y la música occidentales de todo tiempo y lugar. El ensueño de la sociedad perfecta ha generado una poderosa fascinación sobre el imaginario colectivo, y esto justifica el interés que el cine ha mostrado por estos paisajes imaginarios, tanto en su vertiente positiva como en la negativa. A través de sus representaciones cinematográficas, este trabajo define el concepto de utopía y reconoce sus...

El gran libro ilustrado de la gimnasia y la musculación

Libro El gran libro ilustrado de la gimnasia y la musculación

ada movimiento de musculación, de fitness o de gimnasia atlética afecta a uno o más grupos de músculos. Es muy importante conocer qué tipo de ejercicios permiten un desarrollo muscular más completo para obtener el deseado vigor y el equilibrio general del cuerpo. Este manual de gimnasia y musculación le presenta todos los movimientos que sirven para desarrollar los muslos, las pantorrillas, el cuello, los hombros, los brazos, el pecho, la espalda y los músculos abdominales, lumbares y oblicuos. Además, el texto va acompañado con más de 800 ilustraciones en color con las que usted...

Verbos latinos «intransitivos» del régimen dativo

Libro Verbos latinos «intransitivos» del régimen dativo

¿Cuál es la estructura semántico-sintáctica de estos verbos? ¿Conforman un grupo unitario con características bien definidas? ¿Cuál es el contenido gramatical de la marca de dativo o, dicho de otra forma, qué gama de relaciones es capaz de cubrir? Para responder estos interrogantes se han analizado veinticinco verbos latinos a la luz de la gramática funcional, en la versión de S. C. Dik. El estudio aborda las obras completas de Plauto, César, Cicerón, Livio, Nepote, Salustio, Séneca y Tácito. Así pues, se dispone de un corpus suficientemente amplio, no sólo por la cantidad de ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas