Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La muñeca ciega

Descripción del libro

Libro La muñeca ciega

Una muñeca a la que le han arrancado los ojos es abandonada en un hospital. Al mismo tiempo, el multimillonario Déravans, quien quedó ciego a causa de un accidente de tráfico, podría recuperar la vista mediante una intervención que sólo el doctor Linden, amenazado de muerte si se atreve a llevarla a cabo, es capaz de realizar. Jelling, un empleado de la Policía de Boston que cuenta con una sorprendente habilidad para recordar delitos y perfiles de criminales, tendrá que seguir las huellas de un crimen que aún no ha sido cometido para evitar un posible homicidio. Sirviéndose de la tensión inducida al lector a través de inquietantes señales casi imperceptibles y de la originalidad de la trama, Scerbanenco vuelve a lograr que el lector perciba el angustioso hedor «a salvaje, a jungla» que transmite La muñeca ciega.

Información del libro

Cantidad de páginas 224

Autor:

  • Giorgio Scerbanenco

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

56 Valoraciones Totales


Biografía de Giorgio Scerbanenco

Giorgio Scerbanenco (1911-1969) fue un destacado escritor y periodista italiano, considerado uno de los pioneros del género negro en la literatura italiana. Nació en Ucrania, en una familia de origen polaco, pero su vida dio un giro decisivo cuando su familia se trasladó a Italia debido a la inestabilidad política en su país natal. A lo largo de su vida, Scerbanenco desarrolló una carrera literaria que dejaría una profunda huella en la narrativa criminal italiana.

Tras completar sus estudios en el Liceo Classico de Milán, comenzó a trabajar como periodista, lo que le permitió desarrollar su estilo narrativo y aguda observación social. Su labor en el periodismo influyó fuertemente en sus obras, ya que combinó su pasión por la escritura con una profunda comprensión de la psicología humana y la sociedad contemporánea.

En la década de 1950, Scerbanenco comenzó a publicar novelas de misterio y crimen, y rápidamente se ganó una gran cantidad de lectores. Su obra más notable, "Venga la tarde" (1966), ha sido reconocida como un clásico del género noir italiano. Este libro, junto con muchas de sus otras novelas, se caracteriza por una profunda exploración de la psicología de los personajes, así como un enfoque en las cuestiones sociales de la época, como la violencia y la descomposición moral en el contexto urbano.

Uno de los aspectos más llamativos de su escritura es la manera en que Scerbanenco retrata a sus protagonistas. A menudo, son personajes complejos, atrapados en circunstancias difíciles y moralmente ambiguas. Este enfoque proporciona una profundidad adicional a sus historias, que trascienden el mero misterio para convertirse en un examen de la condición humana.

A lo largo de su carrera, Scerbanenco escribió más de 30 novelas, así como numerosos relatos cortos y ensayos. Su habilidad para crear tramas intrigantes y personajes memorables le valió el reconocimiento en el ámbito literario. Además, su escritura fue innovadora para su tiempo, ya que desafió las convenciones del thriller tradicional, incorporando elementos psicológicos que enriquecían la narrativa.

En la década de 1960, Scerbanenco también comenzó a experimentar con otros géneros, incluyendo la ciencia ficción y la literatura para jóvenes, pero siempre manteniendo un enfoque en las relaciones humanas y los dilemas éticos. Su versatilidad como escritor le permitió atraer a una amplia variedad de lectores y consolidarse como uno de los autores más influyentes del siglo XX en Italia.

El legado de Scerbanenco ha sido profundamente apreciado tanto en Italia como en el extranjero. Después de su muerte en 1969, sus obras han continuado siendo leídas y estudiadas, y ha sido objeto de adaptaciones cinematográficas y televisivas. Entre sus contribuciones más significativas se encuentra el desarrollo de la novela negra italiana, que ha influido en numerosos autores contemporáneos.

En resumen, Giorgio Scerbanenco no solo es recordado como un maestro del género negro, sino también como un agudo observador de la sociedad. Su escritura sigue siendo relevante hoy en día, recordándonos la complejidad de la naturaleza humana y los dilemas éticos que enfrentamos en un mundo cambiante.

Más libros de la categoría Ficción

Retiro

Libro Retiro

"Un amor infeliz, deudas, matrimonio, labor creativa, conflicto con las autoridades. Y por añadidura, como quería Dostoyevski, cierto horizonte trascendental". Estas pocas líneas describen escuetamente la situación del autor durante su retiro ("espiritual") en Mijáilovskoie, una suerte de parque temático en honor a Pushkin que se convierte, en manos de Dovlátov, en otro descacharrante y estremecedor jalón de su obra narrativa. De Serguéi Dovlátov (1941-1990) se ha dicho que "por sí solo, ha inventado el idioma que los rusos hablan en la actualidad". Su estilo conciso y...

La reliquia de Wood

Libro La reliquia de Wood

Mac Travis se fue a los cayos de Florida para desaparecer, pero su nuevo trabajo de buzo comercial resulta ser más de lo que había previsto. Un objeto descubierto mientras trabaja en los pilares de un puente, rápidamente llama la atención de un magnate inmobiliario, un mafioso de Jersey y dos jefes indios gemelos, todos ellos tratando de abrir un casino en los prístinos cayos. Cuando su psicópata exnovia encuentra su paradero las cosas se ponen aún más interesantes.

Perdón sin olvido

Libro Perdón sin olvido

"Por mucho que me cueste admitirlo, quizás merezca la pena pagar la astronómica cifra que pides por acostarme contigo". Siena DePiero quizás tuviera sangre azul en las venas, pero jamás le había gustado el opulento estilo de vida de su familia, que no le había provocado más que desgracias. Tras la ruina familiar, el único bien que quedó con el que poder comerciar fue la virginidad de Siena. Andreas Xenakis había esperado años para vengarse, y estaba más que dispuesto a pagar para conseguir a Siena en su cama. Sin embargo, tras la primera noche juntos, todo lo que Andreas había...

Cuentos Que Mi Abuela Me Contaba Y Otros Relatos

Libro Cuentos Que Mi Abuela Me Contaba Y Otros Relatos

Está obra consta de doce cuentos cortos, escritos en diferentes épocas en la vida del autor. La primera intención del autor era la de rescatar la tradición oral familiar, transmitida de boca en boca a través de cuatro generaciones. Las personas mayores de la familia, por razones biológicas han iniciado su proceso de desaparición natural y con ellos sus vivencias y tradiciones, las cuáles trata de rescatar el autor en estos relatos, que como dice en el título, mi abuela me contaba, cuando yo aún era un niño y que pongo a disposición y ponderación, del escrutinio público de las...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas