Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La naturaleza en la literatura costarricense

Descripción del libro

Libro La naturaleza en la literatura costarricense

El tema de la representación de la naturaleza en la literatura costarricense ha sido de mucha relevancia y sigue vigente debido a la multitud de crisis -ambiental, económica, social y política- causada por la destrucción y depredación de la naturaleza bajo la retórica de la modernidad y la lógica de la colonialidad. En general, la mayoría de las obras literarias hispanoamericanas que tratan la naturaleza se inclinan -intencionadamente o no- hacia una postura arraigada en la colonialidad, revelando en particular la archiconocida dualidad de civilización y barbarie. Este libro pretende ofrecer una lectura crítica basada en la eco-culturalidad, que posibilite una aproximación modesta a la decolonialidad, la cual se entiende como un proceso perenne que no intenta armoniza todas las distintas culturas, sino que trata de fomentar una interacción entre personas, conocimientos, prácticas, lógicas, racionalidades y principios de vida culturalmente diferente (Walsh, 2009 45). De igual manera, la representación literaria de la naturaleza es compleja y, por tanto, los mensajes explícitos e implícitos acerca de esta representación requieren una investigación que no solamente abarque lo que dicen los autores acerca de la naturaleza, también que clarifique cómo ellos la representan en sus narrativas. Quizá este estudio ponga de relieve la medida en que la estética y la ética se alimentan mutuamente cuando se leen las representaciones de la naturaleza desde la eco-culturalidad.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Un enfoque eco-cultural

Cantidad de páginas 173

Autor:

  • Ray, Andrew M

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

97 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

La anarquía inmanentista de Manuel González Prada

Libro La anarquía inmanentista de Manuel González Prada

Tradicionalmente Manuel Gonzalez Prada (Peru: 1844-1918) se ha considerado como un anarquista ateo. En este libro, Thomas Ward desafia esta vision tradicional del ensayista peruano. Hay dos proposiciones fundamentales. La primera confirma que Gonzalez Prada no es ateo, sino panteista. La segunda postula, paradojicamente, que Gonzalez Prada deriva su anarquismo de un analisis panteista de la vida de Jesucristo, de acuerdo con las normas de la filologia decimononica."

Sobre el arte contemporáneo / En La Habana

Libro Sobre el arte contemporáneo / En La Habana

Premio Formentor 2021 Dos lúcidos y locuaces ensayos que abordan el proceso de creación artística en el campo de la literatura y de las artes visuales, así como el lenguaje que se esconde detrás de las piezas de museo. Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas 2016. Los dos ensayos que integran este volumen fueron escritos con una década de diferencia. Sobre el arte contemporáneo es la alocución con la que César Aira inauguró el congreso Artescritura, que tuvo lugar en Madrid en 2010 y que se proponía como objetivo superar la brecha que separa a escritores y a artistas...

El sujeto en crisis en la narrativa de Fernando Cruz Kronfly

Libro El sujeto en crisis en la narrativa de Fernando Cruz Kronfly

El sujeto en crisis evade la realidad, escapa del presente y se refugia en la memoria. En la narrativa del escritor vallecaucano Fernando Cruz Kronfly, el personaje principal no tiene una conciencia de sí mismo, su Yo huye, y solo tiene una posibilidad de ser en las imágenes pasadas. Tomamos como referencia algunos postulados del existencialismo descritos por el filósofo alemán Martín Heidegger en su obra: El Ser y el tiempo (1993). Postulamos que en las novelas de Cruz Kronfly: La obra del sueño (1984), La ceniza del Libertador (1987) y La caravana de Gardel (1999), el sujeto en crisis ...

Miradas glocales

Libro Miradas glocales

Veinte especialistas europeos ponen al día la discusión sobre la producción fílmica española desde los años noventa en adelante, resaltando las relaciones intermediales entre cine, literatura, artes visuales y pintura.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas