Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Odisea

Descripción del libro

Libro La Odisea

Una vez terminada la guerra de Troya, Ulises emprende el regreso a Ítaca donde lo esperan su hijo Telémaco y su fiel esposa Penélope. El viaje se alargará diez interminables años durante los cuales el héroe griego y sus compañeros sufren toda suerte de desventuras. Solo la astucia ayudará a Ulises a llegar sano y salvo a su patria.

Información del libro

Cantidad de páginas 240

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

97 Valoraciones Totales


Biografía de Homero

Homero, uno de los más grandes poetas de la antigua Grecia, es conocido por ser el autor de dos de las obras más importantes de la literatura occidental: La Ilíada y La Odisea. Aunque su existencia histórica es objeto de debate y los detalles precisos sobre su vida son escasos, se estima que vivió entre los siglos VIII y VII a.C. en la región de Asia Menor, aunque otros argumentan que pudo haber vivido en una época posterior.

La figura de Homero está rodeada de leyendas y mitos. Se cree que era un poeta ciego, lo que ha llevado a interpretaciones alegóricas sobre su capacidad de ver más allá de la realidad física. La tradición sugiere que Homero era originario de una de las muchas ciudades de Asia Menor, como Esmirna o Quíos, aunque se desconoce con certeza su lugar de nacimiento.

La Ilíada se centra en los eventos de la Guerra de Troya, un conflicto épico que ha fascinado a generaciones. Esta obra narra la ira de Aquiles, el más grande de los guerreros griegos, y las consecuencias que surgen de su descontento. A través de vívidas descripciones y complejas interacciones entre dioses y humanos, Homero explora temas universales como el honor, la amistad, la traición y la mortalidad.

En cambio, La Odisea relata las aventuras de Odiseo (Ulises en la tradición romana) mientras intenta regresar a su hogar en Ítaca tras la caída de Troya. Este poema épico no solo cuenta las peripecias de Odiseo, sino que también profundiza en la lucha entre el hombre y su destino, la astucia frente a la fuerza y el papel de la hospitalidad en la cultura griega.

Los poemas de Homero fueron transmitidos oralmente durante siglos antes de ser finalmente escritos. Esto sugiere que sus obras eran parte de una tradición más amplia que incluía la recitación de historias y leyendas en banquetes y festivales. Esta tradición oral no solo daba vida a sus narraciones, sino que también aseguraba su perdurabilidad en la cultura griega.

Los estudios sobre Homero han llevado a debates sobre la autoría de sus obras. Algunos críticos sugieren que podrían haber sido compuestos por múltiples autores a lo largo del tiempo, mientras que otros defienden la singularidad de su estilo y visión artística. La obra de Homero ha influido en innumerables escritores y artistas a lo largo de la historia, estableciendo un canon de heroísmo y narrativa que perdura hasta nuestros días.

Además de su impacto literario, Homero es fundamental en la educación griega antigua. Desde tiempos inmemoriales, La Ilíada y La Odisea fueron consideradas lecturas clásicas, usadas para enseñar no solo la lengua y la poesía, sino también lecciones sobre moralidad y el comportamiento humano. Las figuras heroicas de sus relatos se convirtieron en modelos a seguir y en objetos de veneración, reflejando los ideales culturales de la antigua Grecia.

En el ámbito de la crítica literaria, los estudios sobre Homero han evolucionado, explorando no solo su contexto histórico y cultural, sino también las técnicas narrativas utilizadas en sus obras. La estructura poética, el uso de epítetos y la alternancia entre lo épico y lo lírico han sido objeto de análisis, lo que revela la sofisticación de su arte poético.

A lo largo de los siglos, la influencia de Homero ha trascendido géneros y épocas. Autores como Virgilio, Dante, Shakespeare y tantos otros han encontrado inspiración en su obra. Además, la existencia de numerosas traducciones y adaptaciones a diferentes contextos culturales demuestra la relevancia continua de su legado.

En resumen, Homero representa no solo un pilar de la literatura clásica, sino también una referencia fundamental en la historia del pensamiento humano. Sus relatos han resistido la prueba del tiempo, continuando siendo interpretados y reimaginados por generaciones. A pesar de la falta de datos concretos sobre su vida, el impacto de su obra es innegable y perdura como un testimonio eterno de la creatividad humana.

Otros libros de Homero

Odisea (Los mejores clásicos)

Libro Odisea (Los mejores clásicos)

Los mejores libros jamás escritos. El viaje de Ulises se ha convertido en un mito universal y la Odisea en una lectura para todos los tiempos Tras una década de guerra, una ofensa al dios Poseidón ha alejado de su reino al astuto héroe otros diez años, condenado a navegar sin rumbo y a sufrir las más diversas vicisitudes. La Odisea, que sucede a la caída de Troya, sigue los pasos de Ulises -el nombre latino de Odiseo, que esta traducción adopta- y nos acerca al relato de su largo peregrinaje para volver al hogar, Ítaca. Los mitos que configuran esta gran epopeya, la capacidad de...

Odisea

Libro Odisea

" La Odisea " , del poeta griego Homero, es uno de los poemas épicos más importantes de Occidente. La historia narra el viaje de regreso del héroe Odiseo a su patria, la isla de Ítaca, tras su participación en la guerra de Troya. Su travesía estará llena de peligros y aventuras. " La Odisea " es una metáfora del viaje que es la vida para todos nosotros; de ahí que sea un clásico universal.

La Ilíada y La Odisea

Libro La Ilíada y La Odisea

La Ilíada trata de la cólera humana, de sus causas, sus consecuencias, y de su apaciguamiento. Todo esto tiene como ambiente de fondo el último año de la toma de Troya, también conocida como Ilión entre los griegos. Todo lo que se sabe de los primeros tiempos de los griegos, está en la Ilíada. Llamaban rapsodas en Grecia a los cantores que iban de pueblo en pueblo, cantando la Ilíada y la Odisea, que es otro poema donde Homero cuenta la vuelta de Ulises. Este libro contiene una introducción de José Martí y notas sobre mitología de F. Caballero.

Himnos homéricos. Batracomiomaquia

Libro Himnos homéricos. Batracomiomaquia

Los Himnos homéricos son una colección de 33 poemas líricos, escritos en el dialecto de la epopeya homérica, dedicados a los dioses o a divinidades menores. Estas composiciones servían de introducción a otras actuaciones. podía ser al recitado de la epopeya o a la actuación de un coro o danza. Eran interpretados por aedos o rapsodos en certámenes profesionales que se realizaban en el contexto de grandes fiestas religiosas. Algunos himnos pueden datarse en el siglo vii a.C., pero otros fueron compuestos siglos después del nacimiento de Cristo. Su extensión varía desde dos o tres...

Más libros de la categoría Educación

Comptencia matemática N2

Libro Comptencia matemática N2

Este Manual es el más adecuado para impartir la Competencia clave "Competencia matemática N2" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Dispone de 157 ejercicios y multitud de ejemplos resueltos; puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email tutor@tutorformacion.es Capacidades que se adquieren con este Manual: - Conocer y manejar los elementos matemáticos básicos, números enteros, fraccionarios, decimales y porcentajes sencillos; unidades de medida, símbolos, elementos geométricos, etc. - Resolver...

Lengua, Comunicación y Literatura. Nivel II. Cultura general

Libro Lengua, Comunicación y Literatura. Nivel II. Cultura general

Este libro está dirigido a todos los públicos, especialmente a los que pretenden superar el nivel II de Educación permanente de Adultos (EPA), el nivel II de los Programas de Cualificación Profesional (PCPI), o el Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (GESO).Desarrolla los contenidos fundamentales del área, partiendo de los conceptos básicos y avanzando paso a paso, de forma directa, resumida, secuenciada y sin lagunas. También contiene, completamente explicados y con ejemplos, todos los conceptos previos que son necesarios para poder abordar los contenidos de mayor nivel,...

Decálogo para la mejora escolar, El

Libro Decálogo para la mejora escolar, El

El Decálogo para la mejora escolar es una invitación a todos aquellos inspectores, directores y docentes que creen que una escuela mejor es posible. Una invitación a “parar la pelota” y reflexionar sobre lo que estamos haciendo. El libro reúne algunas claves a considerar a la hora de emprender el camino de la mejora. Su producción es el resultado de un trabajo colectivo con diferentes actores educativos que nos han permitido conocer sus experiencias, sus vivencias cotidianas, sus problemas, su entusiasmo y sus saberes. Junto con ellos hemos ido construyendo materiales y herramientas...

Derecho de consumo

Libro Derecho de consumo

Se aborda, en estas páginas, un estudio concreto y sintético del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general para la defensa de los consumidores y usuarios, principal norma de derecho de consumo vigente en España en lo que se refiere a la regulación de los elementos e instituciones de derecho privado, sin dejar de tratar otras disposiciones relacionadas con dicha norma. Se han evitado las constantes alusiones a la legislación anterior, tan frecuentes en obras de esta índole, que además de engrosar las páginas,...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas