Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La paradoja democrática

Descripción del libro

Libro La paradoja democrática

Una característica de nuestra vida política es la tendencia a la negación del conflicto como síntoma de buena salud democrática. Pero buscar el consenso a toda costa puede suponer un error que ponga en peligro las instituciones de nuestra sociedad. Prueba de ello sería el auge de ciertos partidos de extrema derecha, que aprovechan el «consenso centrista» para presentarse como las únicas fuerzas contrarias al sistema y ocupar así el espacio de la crítica abandonado por la vieja izquierda. Contra esa presunta desaparición de izquierdas y derechas, Chantal Mouffe defiende la vigencia de la categoría de adversario, así como una concepción mucho más compleja y enriquecedora de la política. Rebatiendo a autores como Jürgen Habermas o Anthony Giddens, y rescatando a otros, como el provocativo Carl Schmitt o Derrida, nos propone la noción de «pluralismo agonístico», concepto que nos situará ante la incómoda constatación de la imposibilidad de erradicar el conflicto en la democracia moderna.

Información del libro

Tñitulo Secundario : El peligro del consenso en la política contemporánea

Cantidad de páginas 160

Autor:

  • Chantal Mouffe

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

92 Valoraciones Totales


Biografía de Chantal Mouffe

Chantal Mouffe es una destacada teórica política y filósofa belga, conocida principalmente por su trabajo en el ámbito de la teoría democrática y su crítica al liberalismo. Nacida el 17 de junio de 1943 en la ciudad de Sint-Denijs-Westrem, cerca de Gante, Mouffe ha dedicado su vida académica a explorar las complejidades de la política contemporánea, poniendo especial énfasis en las dinámicas de la agonística y la pluralidad en el discurso democrático.

Realizó sus estudios en la Universidad de Gante, donde obtuvo su licenciatura en Filosofía y Ciencias Políticas. Posteriormente, se trasladó a París, donde completó su doctorado bajo la dirección de influentiales pensadores como Claude Lefort y Jacques Rancière. Su formación europea, influenciada por el pensamiento post-estructuralista, ha sido clave para el desarrollo de su obra teórica.

Una de las contribuciones más significativas de Mouffe al debate político es su concepto de agonismo, que propone una nueva forma de concebir la oposición política. En su obra "La paradoja democrática" (2000), Mouffe argumenta que la política siempre debe ser entendida como una lucha entre adversarios, en lugar de enemigos. Esta perspectiva desafía la noción liberal del consenso y subraya la importancia de reconocer y respetar las diferencias en un marco democrático. Según Mouffe, la política no puede girar en torno a la eliminación de la oposición, sino que debe celebrar la diversidad como un componente esencial del funcionamiento democrático.

Entre sus obras más influyentes se encuentran:

  • “El retorno de lo político” (1993) - En este libro, Mouffe argumenta que el ámbito político debe ser recuperado de la lógica de mercado y la gestión técnica de la política, enfatizando la importancia de los conflictos y las pasiones en el ámbito público.
  • “La democracia en el siglo XXI” (2000) - Aquí, Mouffe explora las formas en que la democracia puede renovarse y adaptarse a los desafíos del mundo contemporáneo, defendiendo la idea de un pluralismo que permita la cohabitación de diversas visiones del mundo.
  • “Agonistics: Thinking the World Politically” (2013) - Este libro amplía su teoría del agonismo, analizando su aplicación en contextos globales y proponiendo alternativas a las narrativas dominantes sobre la política.

La obra de Mouffe también se destaca por su crítica a la idea de un “fin de la historia”, planteada por Francis Fukuyama, que sugiere que las democracias liberales han alcanzado su forma final y que no hay alternativas viables. Para Mouffe, este tipo de pensamiento es peligroso y simplista, ya que ignora las luchas políticas vivas y las desigualdades que persisten en el mundo actual.

A lo largo de su carrera, Chantal Mouffe ha mantenido una activa participación en el ámbito académico y político, trabajando en diversas instituciones educativas. Ha sido profesora en la Universidad de Westminster en Londres, donde ha impartido cursos sobre teoría política y feminismo, y ha colaborado con varios centros de investigación en Europa y América del Norte.

Además de su trabajo teórico, Mouffe ha estado involucrada en debates y discusiones políticas en varios foros internacionales. Su enfoque ha influido en movimientos sociales y políticos que buscan revigorizar la práctica democrática, destacando la necesidad de una política que no tema el conflicto y la confrontación en el marco de una convivencia democrática plural.

En resumen, Chantal Mouffe es una figura clave en el pensamiento político contemporáneo, cuya obra invita a repensar la democracia y la política en un contexto de creciente polarización y desencanto con las instituciones liberales. Su insistencia en la importancia del agonismo y la pluralidad ofrece un marco teórico que desafía las nociones tradicionales sobre cómo debe funcionar la política en un mundo diverso y en constante cambio.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Breviario de ideas políticas Liberalismo clásico Liberalismo moderno Socialismo Social-Democracia Comunismo Relaciones y diferencias

Libro Breviario de ideas políticas Liberalismo clásico Liberalismo moderno Socialismo Social-Democracia Comunismo Relaciones y diferencias

Este pequeño libro es de divulgación. Quien espere hallar en él disquisiciones agotadoras sobre cada uno de los temas enunciados, es mejor que prescinda de su lectura. Es bien difícil decir algo novedoso sobre cualquiera de las ramas que integran el pensamiento político. En cambio, nos parece que es muy útil explicar, con la mayor claridad posible, el contenido y la trayectoria del credo liberal, del credo socialista en sus diferentes variantes, y del comunista. Sobre todo, es utilísimo señalarle a un lector que no tiene tiempo disponible para adentrarse en el examen de estos...

El capital (obra completa)

Libro El capital (obra completa)

Esta versión castellana en ocho volúmenes de la obra cumbre de Marx ha tomado como base la edición Dietz de Berlín, ciudadosamente preparada y cotejada con las anteriores por los grupos de trabajos de los Institutos de Marxismo-Leninismo de Berlín y Moscú. También se han tenido en cuenta la traducción francesa de J. Roy, revisada por el mismo Marx, y las versiones italiana de Editori Riuniti y castellana de W. Roce (FCE, México), entre otras. Los índices y apéndices que acompañan la presente versión contribuyen de modo notable a la rápida orientación y mejor comprensión del...

República encantada

Libro República encantada

El autor explora con enorme lucidez diversos aspectos controvertidos de la historiografía española: la negación del pasado musulmán, las consecuencias de la expulsión de judíos y moriscos de nuestro país, la imposición de una ortodoxia religiosa de tintes retrógrados, las dificultades que la tolerancia ha tenido para prosperar en España, el escaso arraigo de un auténtico liberalismo y la sempiterna persecución del disidente en aras de una uniformidad impuesta casi siempre por la fuerza. Todo ello sirve para establecer un esclarecedor diagnóstico de la compleja realidad social y...

Diario filosófico 1950-1973

Libro Diario filosófico 1950-1973

Trascripción y el comentario de los 29 cuadernos en los que Arendt fue anotando, entre 1950 y 1973, sus reflexiones acerca de los temas más recurrentes de su filosofía. No se trata de un diario íntimo, sino de una suerte de diario de trabajo en el que ella guardaba, no sólo lo pensado sino también apuntes para cursos y conferencias, aforismos, poemas, citas y extractos más o menos largos de las lecturas que le acompañaron durante 23 años y que le sirvieron para entender mejor la realidad de un siglo de guerras, revoluciones y sistemas totalitarios.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas